Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Lightfall 1: La última llama

Lightfall 1: La última llama
Guion
Tim Probert.
Dibujo
Tim Probert.
Traducción
Diego de los Santos
Formato
Rústica con solapas, 248 págs, color. 15x21.5 cm.
Precio
17,90€.
Editorial
Harperkids. 2022 1ª edición, 2024 (2ª).
Edición original
Lightfall: The girl & the galdurian (Harper Collins).

En 2022 el sello infantojuvenil Harperkids publicó en España Lightfall 1: La última llama, el primer tomo de una serie escrita y dibujada por Tim Probert, que había ido acumulando nominaciones en todo tipo de premios a mejor cómic infantojuvenil (Spectrum, Harveys, Kirkus, Angoulême…). Se publicaron tres tomos y apenas hace unos días se ha empezado a hablar de la próxima aparición en EE.UU. del cuarto libro de la serie. Estamos ante una serie juvenil de aventuras protagonizada por una niña humana en un mundo de criaturas antropomórficas cuya principal baza es la caracterización de personajes. A finales de 2024 el sello de Harper Collins España publicó la segunda edición de este primer tomo, cuyo tercer libro había sido publicado a finales de ese mismo año.


Bea es la nieta adoptiva del Cerdo Mago, un poderoso hechicero que vive en los bosques del planeta Irpa vendiendo sus pociones. En el camino de Bea se cruza Cad, una suerte de ajolote que decidirá ayudar a la chica cuando esta vea que su abuelo se ha ido de su cabaña, con la esperanza de que este le ayude a encontrar su antigua raza galduriana, aparentemente extinta. ¿Dónde ha ido su abuelo y por qué ha dejado a la chica como protectora de un Tarro de la llama eterna?

A priori, un lector curtido en mil batallas puede ver que estamos ante otra de esas populares obras de ficción de fantasía que están siendo cada vez mejor recibidas entre lectores jóvenes. Se me ocurren de manera espontánea títulos como Wynd, Las Hericornias o Nimona, por no hablar del sinfín de mangas que podríamos referir con una temática parecida. Sin duda, los jóvenes que disfruten de este tipo de historias van a encontrar en Lightfall lo que buscan, puesto que comparte esas mismas líneas comunes de aventuras con criaturas fantásticas y magia.


Pero como decía al principio, creo que el principal fuerte de esta serie es la caracterización de personajes. Es cierto que Bea es un personaje más común, una chica joven que no conoce su pasado ni nada de su familia genética, criada por un cerdo que además es mago. La chica es insegura, pero a la hora de luchar y preocuparse de su familia, no duda un segundo en dar un paso hacia adelante. La verdadera estrella es Cad, un personaje que inmediatamente se convierte en un imán de atención para el lector. Cad es un personaje con un aspecto que podríamos denominar «cuqui», con una personalidad que encaja a la perfección con su apariencia: es amable, altruista y se preocupa por los demás, relegando incluso su propio interés. El cómic infantil tiene algo que le diferencia del de adultos y es la responsabilidad implícita de aportar ciertos valores. Que la lectura vaya acompañada de un mensaje que pueda enseñarle en la vida es un recurso maravilloso y una oportunidad única para hacer a los lectores mejores personas. Por eso, ver a este personaje bobalicón, con unas habilidades evidentes que se van revelando a lo largo de la obra, con esa actitud tan amable, preocupándose por el bien ajeno es maravilloso.

Tim Probert no solo hace un guion entretenido y con valores, sino que aporta un dibujo muy atractivo para el lector joven, colores cálidos y una representación de animales antropomórficos sin especificar en la mayoría de los casos, salvo por el Cerdo Mago, que sí es específicamente explícito. Es una lectura ágil, sin excesivo texto y pocas viñetas por página que harán que los más jóvenes no se agobien si se trata de una de sus primeras lecturas.


En definitiva, Lightfall 1: La última llama es un cómic muy divertido que puede funcionar de fábula como un acercamiento a la lectura para los más jóvenes pero que, como otras grandes obras de este género, pueden ser igualmente disfrutadas por lectores adultos, con una historia de aventuras muy universales en cuanto a aceptación. Una mezcla entre El señor de los anillos, Willow y Nimona que toma los elementos más accesibles de cada obra para crear un mundo con su propia identidad y normas. Si se os pasó en su primera edición, tenéis la oportunidad de disfrutar ahora que vuelve a estar disponible.

Lo mejor: El personaje de Cad, y el mensaje que transmite a los jóvenes.

Lo peor: Que haya pasado demasiado desapercibido.