Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Liga de la Justicia: El libro del destino, de Mark Waid y George Pérez

Liga de la Justicia: El libro del destino, de Mark Waid y George Pérez
Guion
Mark Waid
Dibujo
George Pérez, Jerry Ordway
Tinta
Bob Wiacek, Scott Koblish
Color
Tom Smith
Formato
Cartoné, a color, 296 €
Precio
33 €
Editorial
ECC. Junio 2023
Edición original
The Brave And The Bold Vol.2 1 a 12

Esta reseña tiene un significado especial para mi. Liga de la Justicia: El libro del destino es el primer tebeo que leo de George Pérez desde que nos dejó hace poco más de un año tras perder la batalla contra el puñetero cáncer. Por lo tanto, creo que leer uno de los mejores tebeos que dibujó para DC en el siglo XXI es una manera estupenda de rendirle un sentido homenaje. No obstante, ya le dedicamos un programa de nuestro podcast centrado en los mejores supergrupos. Y si había alguien capaz de dibujar decenas de personajes en una sola página, ese era el gran George Pérez.

¿Es correcto el título de Liga de la Justicia: el libro del destino?

Sí y no. Sí porque en este tebeo aparecen la plana mayor de personajes del cosmos de DC, y no, porque no lo hacen formando una JLA como tal. Por si alguien no lo sabe, este volumen recopila los doce primeros números del segundo volumen de The Brave And The Bold publicados originalmente en 2007 y 2008 en Estados Unidos. La serie, un revival de la mítica cabecera que juntaba a dos héroes de DC y que duró 200 números entre los cincuenta y los ochenta, fue relanzada por la editorial con un equipo creativo de auténtica excepción: George Pérez (con una pequeña ayudita de Jerry Ordway al final) como dibujante  y Mark Waid en las labores de escritura.

La verdad, se me antojan pocos guionistas más capacitados para hacer un trabajo del nivel que vemos en El libro del destino. Lejos de seguir el manido esquema de juntar a dos héroes en aventuras ligeras autoconclusivas, Mark Waid ideó una gran historia río realmente ambiciosa. Durante un año se irían alternando los protagonistas en una trama en la que estaba en juego el destino del universo. Durante casi trescientas páginas, el escritor nos conducirá a los confines del Universo DC tocando todo tipo de géneros: desde el obligado superheroico, pasando por un tono más aventurero, de ciencia ficción e incluso de terror.

Waid ya había despuntado muchas veces en DC. Tenemos así su etapa en la JLA sustituyendo a Grant Morrison, la brutal Kingdom Come o Flash. Cada uno de esos tebeos rezumaba amor por el noveno arte. Pero aquí nos encontramos una versión del guionista completamente desatada. Como si de un niño con un millón de juguetes nuevos se tratase, seremos testigos de la aparición de grupos como la Legión de Superhéroes, la Doom Patrol, los Blackhawks, los Metal Men o los Investigadores de lo Desconocido. Equipos que trabajarán codo con codo con Wonder Woman, Dial H, Lobo, Supergirl o Batman y Green Lantern.

Es con estos dos personajes con los que empieza la fiesta. Green Lantern encuentra un cadáver humano flotando en el espacio, por lo que requiere la ayuda de Batman, cuyas dotes detectivescas se presentan como idóneas para el trabajo. ¿Cómo se parte de aquí hasta llegar a una guerra por hacerse con El libro del destino? Amigos, eso será algo que tendréis que comprobar por vosotros mismos.

Ahora bien, una advertencia antes que nada. Liga de la Justicia: El libro del destino es un tebeo de superhéroes puro, sin cortar. Mark Waid afronta la escritura de la obra emulando un estilo más propio de los años sesenta o setenta. Dicho esto, os encontraréis con un tebeo con un dibujo tan arrollador como abrumador puede ser su guion. Páginas repletas de diálogos, abundancia de textos explicativos de apoyo… Personalmente como fan de la Patrulla X de Chris Claremont no tengo problema alguno con esto. Pero soy consciente de que este tipo de narrativa puede echar para atrás a más de uno debido a su densidad y a la sensación de no avanzar con la lectura que puede llegar a provocar la obra.

Sin embargo, si no os molesta este tipo de escritura vais a gozar de lo lindo con este viaje nostálgico por todo el Universo DC. A buen seguro que a lo largo de El libro del destino descubriréis personajes nuevos o aprenderéis más de esos personajes de los que solo conocías el nombre y poco más. A todo esto le sumamos la brutalidad artística de George Pérez y el resultado es un combo claramente ganador.

En definitiva, Liga de la Justicia: El libro del destino es más que un tebeo. Es un torrente de emociones y talento vertido sobre el papel con tal entusiasmo que es capaz de romper la cuarta pared salpicando de entusiasmo al lector. En serio, si te gustan los supers, lo vas a gozar.

En Estados Unidos, Waid, Pérez y Ordway fueron sustituidos por J.M. Straczynski y Jesús Sáiz. Su etapa fue publicada por Planeta Cómic en la tercera entrega de The Brave And The Bold en el año 2009. Los dos primeros tomos recopilaron el material del que hablamos en esta reseña.

La edición de ECC incluye como único extra la reproducción de la portada alternativa del número en color y blanco negro. También hay una página dedicada a las biografías de los autores. Eso sí, las portadas están en su sitio.