Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Libertalia, de Fabienne Pigière , Rudi Miel y Paolo Grella

Libertalia, de Fabienne Pigière , Rudi Miel y Paolo Grella
Guion
Fabienne Pigière , Rudi Miel
Dibujo
Paolo Grella
Formato
Cartoné, 148 páginas 23,5 x 31 cm
Precio
28 €
Editorial
Norma Editorial. Julio 2021
Edición original
Libertalia 1 a 3

Entre el mito y la realidad. En esas turbulentas aguas navegan las historias relativas a la nación de los hombres libres y la utopía del sueño pirata Libertalia. Supuestamente, la colina de Libertalia se estableció en el siglo XVIII en la isla de Madagascar. Fue fundada por un oficial inglés y un sacerdote que decidieron vivir sin las reglas, sin las ataduras o sin los convencionalismos sociales del mundo civilizado. Daniel Defoe, autor de Robinson Crusoe, ya hablaba de esta controvertida sociedad en sus escritos y ahora Norma nos trae el integral que recopila los tres álbumes originalmente publicados por Casterman.

libertalia 3

Libertalia está escrito por Rudi Miel y Fabienne Pigière. Ambos guionistas ya habían colaborado juntos en la adaptación de las vivencias de Napoleón en un álbum bastante impresionante (e inédito en España, si no me equivoco), por lo que las epopeyas marítimas ya eran un terreno conocido para ellos. En la labor artística han podido contar con los lápices de Paolo Grella, un ilustrador y diseñador muy interesante, que ha conferido a la historia un tono semejante a las ilustraciones que abundaban en las novelitas baratas de aventuras del siglo pasado.

Bienvenidos a Libertalia, la ciudad sin ley

Los responsables de la génesis de Libertalia son el capitán Misson y el sacerdote (o deberíamos decir so cerdote dadas sus actividades) Caracciolo. Estamos ante dos hombres de bien que se ven enfrentados a una encrucijada vital que podría cambiar para siempre sus asentadas y tediosas vidas.

Navegante y clérigo se irán a la aventura en un barco, no necesariamente de un bando enemigo, confiscado como botín de guerra rumbo a la incertidumbre, con la única meta de cumplir con un sueño demasiado grande. Tanto, que su mención en voz alta les da miedo, pues temen que se desvanezca. Libertalia es una ciudad fundada sobre la creencia de la igualdad, desapareciendo para ello las clases sociales y el dinero. Una sociedad frágil que puede desmoronarse al más mínimo contratiempo.

libertalia 2

Lo cierto es que, siendo justo, Libertalia no puede asentarse sobre mejores pilares que los que componen Misson y Caracciolo, por qué ¿qué representa mejor la libertad que dos hombres que se han rebelado contra su propia naturaleza impuesta? Durante el desarrollo de la obra se arrojan interesantes preguntas al aire, como pueden ser la necesidad de reglas (por básicas que sean) para que un sistema funcione o si en realidad es posible la existencia de una utopía de estas características.

A lo largo de los tres álbumes seremos testigos de la génesis, auge y caída de Libertalia, en una historia de aventuras que no deja respiro al lector debido a la rápida sucesión de acontecimientos. Un relato de piratas con todas las de la ley que no duda en mostrar con toda la crudeza posible la crueldad innata que llevamos los seres humanos en nuestro interior y que siempre permanece a la espera, latente, deseando que sea desatada en el momento justo en que no haya ninguna cortapisa que lo impida.

libertalia 1

Es de agradecer la publicación de Libertalia como integral, porque si bien cada álbum por separado cuenta (entre muchas otras cosas) cada una de las fases que hemos enumerado en el párrafo anterior, la historia gana mucho si es leída de una sentada, ya que transmite esa sensación de vertiginosidad a la que debieron enfrentarse los protagonistas según iban dándose cuenta de que estaban a las puertas de hacer historia.

Sin duda Libertalia es una de las obras más sugerentes provenientes del mercado de la BD de cuantas he podido disfrutar últimamente. Estamos ante un tebeo que lo tiene todo como perfecta obra de entretenimiento: ritmo, una historia trepidante, un dibujo efectivo… además invita a la reflexión, algo que nunca está de más.

Sobre estas líneas tenéis una pequeña playlist con algunos temas centrados en la temática pirata. Esperamos que os guste.