Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

La Increíble Masacre-Gwen 3: En estricta continuidad

La Increíble Masacre-Gwen 3: En estricta continuidad
Guion
Christopher Hastings
Dibujo
Myisha Haynes, GuriHiru, Alti Firmansyah
Tinta
Myisha Haynes, GuriHiru, Alti Firmansyah
Color
Rachelle Rosenberg, GuriHiru
Formato
Rústica con solapas, 120 páginas
Precio
12 €
Editorial
Panini Cómics. 2018
Edición original
The Unbelievable Gwenpool 11-15 USA

¡Tercer tomo de una de las series más interesantes de Marvel! ¡Tan interesante que, como decíamos en la reseña del segundo tomo, necesariamente tenía que tener unas ventas notablemente bajas! ¡Una serie tan interesante con unas ventas tan bajas que ya ha sido cancelada al otro lado del charco en su número 25! Nchts…

masacre gwen 15

En estricta continuidad

Comentábamos en la reseña de Al mando de M.O.D.O.K. que Hastings había convertido a Masacre-Gwen en el Scream del cómic superheroico, analizando varios de sus tics y características, y en esta misma línea va En estricta continuidad… pero yendo hacia otros ámbitos del ocio habitual del lector de cómics. Así, visitamos televisión y juegos de rol a lo largo de las tres historias que componen este tomo.

Arrancamos con una historia autoconclusiva en la que Gwen recibe el encargo de ir a un pueblecito a acabar con un vampiro. Ciertamente, la primera idea que nos viene a la cabeza cuando pensamos en adolescentes cazando vampiros es Buffy la Cazavampiros, la película de Joss Whedon protagonizada por Kristy Swanson, Luke Perry, Donald Sutherland y Rutger Hauer, que tuvo una intrascendente secuela en forma de serie de televisión protagonizada por una tal Sarah Michelle Gellar, conocida en su casa a la hora de comer. Pero incluso en esta historia de veintipocas páginas tenemos una doble lectura: ejemplifica de forma impecable el típico primer encuentro entre dos superhéroes, con su primer enfrentamiento, la aclaración del malentendido y la colaboración final. ¿Que quién es el superhéroe con el que se encuentra aquí Gwen? Eh, lee el tebeo. Esto es una reseña, no un resumen.

Continuamos con una historia en dos partes en la que Gwen se despierta en un lugar desconocido con vagos recuerdos de haber aceptado un encargo. En la misma situación están el pícaro Batroc, la hechicera Ojo Terrible y el sanador Mega Tony. Ya sólo hace falta ponerle una armadura de paladín a Gwen para tener una puñetera partida de D&D, ¿no? ¡Justo! Una partida en la que hay un encuentro aleatorio con un monstruo que es… mmm… déjame mirar en la tabla de encuentros… Ah, sí. Masacre. Y la conversación entre Gwen y Wade es memorable. Gwen es un personaje que aparece como complemento de Howard el Pato a la que no conoce nadie. Y Masacre es un tebeo demasiado memes LOL para perder el tiempo leyéndolo. ¡Bien dicho, Gwen! Eso sí, después de que Masacre y Masacre-Gwen estén juntos en las mismas páginas, la Cuarta Pared ha sufrido un daño irreparable.

El tomo termina con una tercera historia en dos partes, en la que el estilo meta baja un poco (pero no del todo) el pistón para centrarse un poquito más en las tramas que iba desarrollando la serie. Nos centramos en el amigo fantasma de Gwen, y tendremos un extraño team up con… ¡justo ! ¡el Piloto Fantasma! Dicho sea de paso, sólo conocía de oídas esta nueva encarnación del Espíritu de la Venganza pero me ha picado la curiosidad suficiente como para leer algo del personaje.

En resumen…

Aunque tenga mucha chicha aprovechable, este tercer tomo no está a la altura de los dos primeros. Especialmente en la parte central del mismo, la del encuentro con Masacre, la mirada meta al cómic brilla a la altura de los tomos anteriores, quizás también por tener a GuriHiru al dibujo, como en tomos anteriores, y no a sustitutos menos inspirados. Quizás también este tomo no destaque tanto como los anteriores por ser una colección de historias cortas, no desarrollando ninguna tan en profundidad como en entregas anteriores.

Ahora surge una idea en mi cabeza. Si hasta ahora Christopher Hastings ha hecho todas las locuras que le han apetecido con el personaje, ¿qué no hará cuando sepa que la colección va a ser cancelada…? No puedo esperar para leer los dos tomos que quedan de esta serie…