Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

La Gran Época, de Paco Alcázar

La Gran Época, de Paco Alcázar
Guion
Paco Alcázar
Dibujo
Paco Alcázar
Formato
Apaisado, 84 páginas, rústica con solapas, a color
Precio
18 €
Editorial
Astiberri Ediciones. Septiembre 2024
Edición original
Revista Orgullo y Satisfacción 2014-2016

Hoy vamos a hablar de un hombre de mediana edad ruin, rastrero, egoísta, narcisista y manipulador llamado Silvio José Pereda, el protagonista de “La Gran Época”. Para todos aquellos lectores de la mítica revista “El Jueves”, seguro que este personaje creado por Paco Alcázar es casi ya como ese amigo que nadie quiere tener, pero cuyas peripecias resultan poco menos que hipnóticas.

Pues bien, cuando el semanario de humor sufrió un éxodo masivo de autores debido al cambio de gerencia y afectó a la línea editorial de la publicación (aceptando la censura impuesta por terceros entre otras cosas), Silvio José también cambió de casa para dar con sus huesos en “Orgullo y Satisfacción”. Ahora, Astiberri reúne en “La Gran Época” todas las tiras publicadas OyS entre 2014 y 2016, más unas cuantas realizadas ex profeso para este álbum.

“La Gran Época” sirve de despedida para Silvio José Parada y la pléyade de personajes que le rodean. La premisa es tan surrealista como divertida. El bueno de Silvio reaparece cazando ratas en la red de metro y acaba compartiendo piso en el apartamento que su padre tiene alquilado a Victoria y Carmen, que trabajan en el suburbano de la ciudad. La primera como vigilante y la segunda como psicóloga titular. También andará por ahí Agustín, escritor de la saga “Fernando VII Investigador privado”. Fuera de esas cuatro paredes llenas de tormento, habrá otros personajes como el presidente del zoo o el editor indigente.

Este es el núcleo de personajes sobre el que Paco Alcázar vertebra las tiras de “La Gran Época”. Quienes estén acostumbrados a la obra del genial autor ya se pueden hacer una idea de lo que van encontrar: humor surrealista que esconde una profunda crítica al sistema y una sátira social que no deja títere con cabeza. Cada tira de “La Gran Época” cuenta con la profusa prosa de Paco. El texto ocupa casi toda la viñeta, dejando en segundo plano su particular estilo, con el que consigue con apenas cuatro trazos unas figuras sumamente expresivas.

Como pasa con otras creaciones del autor como “La vida y usted”, es mejor acercarse a estas historietas con la mente abierta y dispuesto a encontrarse con cualquier cosa que uno pueda llegar a imaginar. Alcázar no se molesta en tomar prisioneros, no se anda con remilgos, ni se amedrenta ante nada. La única limitación es su imaginación y capacidad para crear situaciones inverosímiles repletas de humor absurdo.

Conceptual y creativamente puede recordar al clásico Makinavaja de Ivá. Pero voy un paso más allá. Si tuviera que buscar algún referente más cinematográfico, me atrevo a decir que el elenco de personajes es muy deudor de las escenas de situación del cine de Luis García Berlanga mezclado con el humor surrealista de José Luis Cuerda. Digo esto por si alguien necesita algún empujón adicional para lanzarse de cabeza a esta piscina.

En definitiva. Tanto si conocéis las desventuras previas de Silvio José, como si no, “La Gran Época” os ofrece un buen rato de carcajadas garantizadas con esta descarada (y descarnada) radiografía del mundo.

Astiberri nos ofrece “La Gran Época” en formato apaisado con encuadernación rústica y solapas. El tebeo está dentro de la colección “¡Caramba!” dedicada al cómic humorístico.