Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

La carretera de los huesos

La carretera de los huesos
Guion
Rich Douek
Dibujo
Alex Cormack
Formato
Cartoné, 128 páginas
Precio
17.50 €
Editorial
Editorial Hidra. 2021
Edición original
Road of bones 1-4 USA

La Autopista de Kolimá R504 es una carretera situada en la parte más oriental de Rusia, construída entre 1932 y 1953 con trabajadores del Gulag soviético, sobre el permafrost de la zona. Es conocida como La carretera de los huesos porque bajo ella o en sus alrededores yacen los huesos de los presos, en su mayoría políticos, que fallecieron en su construcción. Al ser un terreno tan duro en unas condiciones tan extremas, no se cavaba para dar sepultura a los cadáveres: o quedaban abandonados en la cuneta o se construía por encima de ellos. La cifra de caídos en la construcción de esta carretera se estima entre doscientos cincuenta mil y un millón de personas. No hace falta irse al infierno para escribir una historia de terror. Los campos de trabajo de Kolimá no eran mucho mejores que el reino de Lucifer.

la carretera de los huesos pg1

La carretera de los huesos -el cómic- nos cuenta las vivencias de Román Morozov, un preso político de la URSS de Stalin, condenado a trabajos forzados por la Central Administrativa de los Campos de Trabajo Correccionales, más conocida por su acrónimo, GULAG. El gran delito de Román que le hizo merecedor de una larga condena en uno de los campos de concentración más crueles del mundo fue… contar un chiste. Un chiste que le consiguió una larga condena en uno de los lugares más duros de la Tierra y en el que la esperanza de vida estaba en torno a un año, entre el frío, la desnutrición y las palizas de los guardas. En una situación así, y viéndose muerto en un plazo demasiado cercano, Román decide intentar fugarse junto con dos compañeros. Eso sí, escaparse a un yermo cuyas temperaturas en invierno oscilan entre veinte y cuarenta grados bajo cero es como saltar de la sartén para caer en las brasas. Pero con hielo.

La carretera de los huesos es una historia tremendamente angustiosa, tanto que podría entrar dentro del género del terror. Es un survival horror en el que las amenazas para la vida son tanto el régimen stalinista, para el que la vida no tenía ningún valor y que trataba a sus prisioneros de una forma totalmente inhumana, como las condiciones ambientales extremas, difíciles ya para una persona saludable, imposibles para una víctima del Gulag. La sensación de opresión es constante a lo largo de toda la obra, sin necesidad de recurrir a tópicos del genero. Sí que hay un toque de folklore eslavo, pero la -posible- parte sobrenatural es una mínima parte del ambiente retratado frente al asfixiante viaje de los personajes protagonistas.

la carretera de los huesos pg2

El dibujo, aún no teniendo una narrativa especialmente fluida, consigue aumentar el agobio constante que transmite el guión, pese a que en algunos momentos de la obra se abusa de las escenas de bustos parlantes. El trazo anguloso, cortante, de Alex Cormack le viene muy bien a la dureza de la historia, y llega a hacer sentir la desesperación de los protagonistas a través de unos rostros desencajados, transmitiendo impecablemente la sensación de estar al límite física y mentalmente de Román y sus compañeros.

La carretera de huesos es la primera obra publicada en castellano tanto del guionista como del dibujante. El guionista, Rich Douek, ha escrito también un número de las Tortugas Ninja para IDW y uno de Superman: Red And Blue para DC. El dibujante Alex Cormack tiene más obras, fundamentalmente en la independiente Bliss On Tap, pero ninguna ha llegado al mercado español. Juntos han firmado Sea of Sorrows, otra obra para IDW como ésta, que suponemos llegará de la mano de Hidra si la que tenemos entre manos llega a funcionar.

 

la carretera de los huesos pg3

La carretera de los huesos es, en definitiva, una obra sobre la lucha por la supervivencia, que provoca una tensión considerable en el lector pero que a la vez se lee de una sentada. Una vez entras en ella, no la sueltas hasta que la has terminado. Sólo para masoquistas que disfrutan de pasarlo mal.