Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Kobe, de Enrique V. Vegas

Kobe, de Enrique V. Vegas
Guion
Enrique Vegas
Dibujo
Enrique Vegas
Formato
17×24. Tapa dura. 176 páginas. B/N
Precio
19,90 €
Editorial
Dolmen. Diciembre 2021

Seguramente si menciono el nombre de Enrique Vegas automáticamente os vendrá a la mayoría la imagen de su característico estilo de dibujo, que ha dado lugar a mil parodias de famosas sagas como Star Wars, Vengadores o Harry Potter (por mencionar algunas de las más recientes). No obstante, hace unos meses hablamos por aquí de Leinad, una de sus obras más personales. Hoy voy a hacer lo propio con Kobe, la que para mí es, sin lugar a dudas, su mejor obra.

Sobre estas líneas las portadas de las dos primeras entregas publicadas por Dude Cómics.

La historia de Kobe comenzó hace muchos años, décadas incluso, como idea de una gran epopeya protagonizada por un samurái del Japón feudal. De hecho, la creación de Kobe es anterior incluso a la de Leinad. Lo que sucedió fue que el antiguo editor de Dude Cómics consideró más conveniente que Enrique se diera a conocer primero con las parodias de Arbillos y Cambotero, o lo que es lo mismo, Alien y Depredador.

Finalmente, el primer volumen de Kobe no llegó a las tiendas hasta octubre de 2002. Su secuela tardó casi tres años en ver la luz, hasta marzo de 2005. Sin embargo, el viaje se vió interrumpido y, tras un cambio de editorial, acabaría viendo su final en mayo de 2009 al amparo de Dolmen Editorial en un volumen que recopiló las dos primeras entregas, así como el desenlace de la trilogía, inédito hasta la fecha.

Ahora, más de diez años después, el gran público tiene la ocasión de reencontrarse con Kobe en una edición encuadernada en cartoné que incluye una completa entrevista a Enrique por parte de Jorge Iván Argiz.

Kobe. Honor y sangre

Debo reconocer que siento una profunda simpatía y admiración por Enrique Vegas. Son muchos años siguiéndole y haciendo cola en sus sesiones (cada vez más concurridas) de firmas. Por ello, espero estar a la altura de las circunstancias con mis humildes palabras.

La acción de Kobe arranca en el año 1132 con la historia de los clanes rivales Tonji y Ozaki. Nuestro protagonista es un samurái que trabaja para el shogunato de los primeros. Sin quererlo, acabará metido en una trama de engaños y traiciones, cuyo camino hasta la verdad estará regado con la sangre de los cadáveres de sus enemigos.

Leyendo las páginas de este tebeo lo primero que queda claro es el amor de Enrique Vegas por el cine de Akira Kurosawa. Mirando con atención, hay cositas de Ran, de Yojimbo o de Los 7 Samuráis. Pero es en la caracterización de Kobe donde más brilla la faceta como guionista de Enrique. El héroe trágico de la obra es una demostración palpable del sentimiento de lealtad por encima de cualquier cosa… Incluso cuando esto te obliga a tomar decisiones cuestionables.

Estamos ante un tebeo de aventuras que se saborea con una facilidad pasmosa. Te atrapa de manera inconmensurable desde la primera página y no dejas de leer hasta terminarlo, por mucho que el camino nos tenga preparadas un buen par de patadas en toda la patata.

Se nota mucho cuando un autor tiene pasión por lo que hace, transmitiendo dicha pasión en cada plancha plagada de detalles que evidencian la gran labor de documentación que hay detrás. Y es que, a priori, uno podría pensar que el estilo de dibujo de Vegas es demasiado “amable” para la historia que aquí se cuenta. Pues nada más lejos de la realidad amigo mío. Antes comentaba que el periplo del héroe no estaría exento de violencia… Pero esto es algo que mejor tenéis que comprobar por vosotros mismos si decidís darle una oportunidad a Kobe.

Yo os lo recomiendo encarecidamente.

La única pega es que al terminarlo uno se queda con ganas de más trabajos de este tipo por parte del autor. Algo que, lamentablemente, no abunda tanto como nos gustaría… Y es que el mercado es el que es.