Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Killer Queen, de Aguri Ohue

Killer Queen, de Aguri Ohue
Guion
Agure Ohue
Dibujo
Agure Ohue
Formato
Tomo B6 (128x180) rústica (tapa blanda) con sobrecubierta, 240 páginas.
Precio
12 €
Editorial
Fandogamia. Julio 2023
Edición original
Killer Queen

“Here I am
And you’re a killer queen
I might be a little young but honey I ain’t naive
Here I am and you’re a killer queen, oh yeah
I might be too much
But honey you’re a bit obscene”

Así, cambiando ligeramente una palabra de la estrofa de Rocket Queen, de Guns N’ Roses, comienzo la reseña de este Killer Queen, publicado por Fandogamia a finales del mes de julio. ¿Tengo vuestra atención? ¿Sí? Pues empezamos.

Killer Queen nos ofrece ocho historias cortas de diversas temáticas realizadas por el mangaka Aguri Ohue y publicadas originalmente en la revista Harta Comix. Si no os suenan los nombres es completamente normal, puesto que es la primera vez que algo de este autor se publica en castellano.

Killer Queen

Ocho historias cortas de la más diversa índole: acción, slice of life (no me acostumbro a usar el término “costumbrista”), western, comedia, bélico… un popurrí de géneros en los que Ohue se mueve como pez en el agua para contarnos las peripecias de otros tantos personajes en otros tantos relatos que no tienen relación alguna entre ellos.

¿Y por qué es recomendable Killer Queen?

Pues por una razón muy importante. Seguro que os habréis dado cuenta de que últimamente la mayor parte de los mangas acostumbran a ser largos, a ofrecernos largas tramas estiradas a lo largo de tomos y tomos. Muchos tratan de ser más trascendentales de lo que realmente son, o buscan desarrollar la premisa más alocada o absurda con tal de llamar la atención. En Killer Queen no vais a encontrar nada de eso. Ohue se centra en algo que muchas obras (ya sean de origen asiático o no) han perdido. Me estoy refiriendo a la capacidad de divertir, a servir de sano y ligero entretenimiento para cubrir un ratejo de ese tiempo libre que cada vez es más escaso.

Killer Queen

Ya sea visitando un mundo en guerra donde el gobierno totalitario ha empezado una caza de brujas (de manera literal, no figurada), o bien siendo testigos de una pistolera que se mete en mil fregados para recuperar un vestido; no faltará la camarera obsesionada con crear el plato definitivo o el fotógrafo que busca un premio sacando instantáneas de un barrio marginal.

Con una duración no equitativa entre cada uno de los relatos, Killer Queen es un pasatiempo excelente que consigue captar nuestra atención a las pocas páginas de empezar cada historia. Ohue demuestra una gran capacidad para hacer personajes interesantes y tridimensionales en poquísimo espacio. Pero lo más importante, es que te deja con ganas de saber más del mundo en que se desarrolla cada una de las ocurrencias que salpican las planchas del tomo.

Killer Queen

A nivel artístico, Ohue tiene un estilo de línea fina con un acabado muy detallado. Muestra una gran habilidad para la narrativa en las escenas más dinámicas que me recuerda mucho a Kenichi Sonoda, de Gun Smith Cats.

La edición de Fandogamia es más que correcta editando la obra de Kadokawa en formato B6 con sobrecubierta. La reproducción del material original es perfecta y el gramaje del papel adecuado para que no pese mucho ni provoque transparencias entre las páginas.

En serio, dadle una oportunidad