Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Ken Parker 3, de Berardi & Milazzo

Ken Parker 3, de Berardi & Milazzo
Guion
Giancarlo Berardi
Dibujo
Ivo Millazzo, Giancarlo Alessandrini
Formato
Rústica. 200 páginas. B&N
Precio
9.95 €
Editorial
ECC Ediciones. 2017

Ayer soñé que abría un tebeo de Ken Parker por una página aleatoria y estaba el trampero solitario apuntando al lector con su fusil. Le acompañaba un bocadillo que rezaba: «¿Es que el guion es lo único relevante?»; luego abrí otra página y lo mismo; otra… y más de lo mismo. Entonces comprendí que me hablaba precisamente a mí; corría peligro, pero estaba tan endemoniadamente bien dibujado que no me importaba lo más mínimo que la bala tuviese mi nombre.

Ivo Milazzo, co-creador junto a Berardi de Ken Parker, comenzó su carrera como ilustrador en 1971 con una publicación para la revista Horror titulada Il Cieco, donde conocería a su compañero de armas en la obra que nos ocupa. Además de Horror, Milazzo colaboró con otras revistas como Sorry, para poco más tarde, en 1974, comenzar su duradero tándem con Berardi en Ken Parker. A lo largo de su carrera ha realizado más incursiones en el western prestando su arte a conocidos títulos como Tex (al igual que Ken Parker, Sergio Bonelli también era su editor), personaje con el que Ken Parker protagonizó un crossover en el número 15 de la colección (Hombres, bestias y héroes), entrega en la que también hacen aparición otras leyendas del cómic como Zagor.

Ken Parker 3 Tex

Tex de Milazzo

En España hemos podido disfrutar de su arte en números sueltos de títulos como Blue Jeans, Cimoc o el propio Tex; aunque la mejor manera de descubrir al autor hoy por hoy es seguir la nueva edición de Ken Parker por parte de ECC Ediciones. Hoy os traigo el tercer tomito, Ken Parker 3, aunque ya podéis encontrar en vuestros surtidores de viñetas habituales hasta el séptimo volumen de la colección, y el octavo está al caer.

La plumilla de Ivo Milazzo es realmente buena. Dibujo sutil y detallista, es capaz de hacer que cada uno de sus personajes sea reconocible pasando por toda la gama de emociones posible, sin importar el peinado o los ropajes que lleven en ese momento. Quizás esas viñetas recargadas con un potente paisaje o llenas de personajes en plena gresca donde mientras un vaquero se arrastra por el suelo en busca de su revólver, un nativo está cargando su arco, sean las más espectaculares; pero también escoge muy bien los momentos en los que un fondo blanco es el ideal para concentrar la atención del lector en las líneas de diálogo.

Sí, hasta ahora no he hecho más que hablar muy bien de los guiones de Berardi, pero el trabajo de Milazzo está a la misma altura. Puede que incluso en este Ken Parker 3 se aprecie un poco mejor su labor, teniendo en cuenta que la segunda historieta no está dibujada por él sino por Giancarlo Alessandrini; sin desmerecer su trabajo que también me parece que es muy digno con una buena narrativa, está algunos peldaños por debajo del de Milazzo en mi opinión.

Ken Parker cargar

Ken Parker 3 Milazzo

Milazzo…

La anterior página está sacada de Chemako, la primera de las historias recogidas en Ken Parker 3. En ella, tras los sucesos acaecidos en Homicidio en Washington, un desorientado Parker encontrará refugio y ejercerá de marido y padre en el seno de una tribu hunkpapa; algo parecido a lo que le ocurre a la coprotagonista femenina en esta historia, una mujer de clase alta que por capricho del azar termina viéndose obligada a mimetizarse con los miembros de la tribu. Un bonito relato en el que Berardi sigue explorando las dos caras de la moneda en la desigual lucha entre «indios y vaqueros», y las motivaciones y filosofía de unos pueblos adelantados muchas décadas en ciertas cuestiones sociales respecto a sus coetáneos de origen caucásico.

BANG!!!

Ken Parker cargar

La segunda historia se titula Sangre en las estrellas, potente rótulo que hace referencia al emblemático símbolo de sheriff. Lo primero que os va a sorprender del relato es el cambio de dibujante. Giancarlo Alessandrini hace una línea más gruesa y tosca que Milazzo, y mancha más la viñeta haciendo un uso mayor de las sombras; en algunos casos dejando secuencias bastante impactantes como la que muestro a continuación. La diferencia es muy apreciable.

Ken Parker 3 Alessandrini

Alessandrini…

Sangre en las estrellas es una historia de violencia y venganza donde veremos a nuestro protagonista ejerciendo una nueva profesión, la de sheriff —y creo que a este paso le veremos haciendo hasta de trapecista— en un poblado sin ley donde un puñado de malas personas dirige el cotarro con total impunidad. Sangre y violencia en viñetas con bastante carga dramática en la que el cabreo de Parker alcanza cotas máximas —material suficiente para que esto en manos de Tarantino fuese una orgía de sangre.

BANG!!!

Como veis, hasta el momento todos los números de Ken Parker comparten el hecho de que nuestro protagonista siempre es una especie de testigo accidental de la injusticia que, por un motivo u otro, se ve arrastrado por la espiral de violencia característica de una época turbulenta y salvaje de la que Berardi ha parido un puñado de guiones dignos de ser degustados por todos los aficionados al noveno arte.

¡Hoka hey!

Ken Parker 3 hunkpapa