Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Kaya, de Luis NCT

Kaya, de Luis NCT
Guion
Luis NCT.
Dibujo
Luis NCT.
Formato
Cartoné, 144 págs, color. 22x31 cm.
Precio
25€.
Editorial
Astiberri. 2022.

Hace cuatro años Astiberri trajo una novela gráfica con un tamaño aumentado y un aspecto visual muy llamativo. Era Wahcommo, el segundo trabajo de Luis NCT tras su premiado debut Sleepers. Ahora nos llega, una nueva obra suya, y ambientada en el mismo universo y con los mismos protagonistas, o mejor dicho, la misma protagonista, Kaya, que da nombre además a la obra. La edición de Astiberri es similar a la del anterior libro, aunque ahora se ha sustituido el papel offset por uno estucado, de alto gramaje.


La historia comienza prácticamente donde acabó el anterior libro, con Kaya dirigiéndose hacia el Reino Perdido del Norte, para cumplir la misión de su tribu de recuperar el tesoro de sus antepasados. Emprenderá su viaje acompañada de un enano, un guerrero y una misteriosa hechicera que arrastra consigo una maldición que le pondrá el viaje aún más difícil. Si cuando fue designada para la misión, el hecho de ser una mujer ya le trajo más de un dolor de cabeza, en el viaje seguirá encontrando quien desconfíe de una mujer con tal responsabilidad a sus espaldas.

Entrando ya en materia, esta Kaya me ha parecido un salto exponencial a nivel narrativo por parte de su autor. Es cierto que se le puede achacar que adolece de un guión flojo y que no se guarda ninguna sopresa que no pudiéramos olernos, así como una trama vista bastantes veces en la literatura, películas o cómics de fantasía heróica, pero visualmente NCT sigue experimentando, buscando nuevas vías narrativas y planteando páginas que, en algunas ocasiones pueden no funcionar al 100% pero en ningún momento dejan de resultar frescas y sorprendentes para un lector ya experimentado.


El uso del color, los recursos visuales de formas geométricas, uso de líneas cinéticas, cambio de estilo gráfico según se hable de pasado o presente (incluso cuando es un relato narrado por alguno de los protagonistas) o el coloreado con una brocha de trazo más grueso para mostrar las adversidades climáticas o la recomposición de la memoria son algunos de los aspectos más llamativos de los que se vale el autor para contar esta historia. Tal vez el papel satinado le siente algo peor que el offset, comparándolo con el anterior libro, pero la calidad del papel hace que no sea incómodo de leer o que se queden demasiado marcadas las huellas durante la lectura.

El libro no incluye ningún extra, algo que se echa en falta porque, teniendo en cuenta el evidente trabajo gráfico que hay detrás, habría sido interesante conocer algo más del proceso creativo, bien fuera en forma de bocetos, o de procedimiento de coloreado, o cualquier otro aspecto. A pesar de ser una continuación de la historia anterior, no es imprescindible su lectura para entender este libro pero probablemente si disfrutas del arte de NCT, y no conocías Wahcommo, sientas la tentación de buscarlo.


En definitiva, Kaya es una historia de aventuras con muchas influencias de la literatura clásica de fantasía heróica pero que destaca especialmente por un virtuosismo narrativo en el que se mezcla la experimentación gráfica, el uso del color y las propias cualidades del autor. Una obra que uno debe leer sabiendo que va a encontrarse con un trabajo de búsqueda de nuevas maneras de narrar en un medio en el que cada vez resulta más difícil sorprender. Espero con ganas el final de esta… ¿trilogía? Si son más de tres, nadie me escuchará quejarme.

Lo mejor: La contundente potencia visual en cuanto a narrativa y la cantidad de técnicas usadas en el libro. Concretamente el uso del color. El crecimiento artístico del autor con respecto a la primera obra.

Lo peor: El guión sigue siendo su punto débil. La escena onírica tal vez esté algo alargada. Aunque lo usa menos, la técnica de «desenfoque» de algunas viñetas me sigue poniendo nervioso.

Coméntanos algo

No hay comentarios aún. Sé tú el primero

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *