Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Jughead 3, de Ryan North y Mark Waid

Jughead 3, de Ryan North y Mark Waid
Guion
Ryan North, Ian Flynn, Mark Waid
Dibujo
Derek Charm
Tinta
Derek Charm
Color
Derek Charm, Matt Herms
Formato
Cartoné, 132 páginas
Precio
18 €
Editorial
Norma Editorial. 2018
Edición original
Jughead 12-16 USA

Vamos con el tercer y (snif) último tomo de la serie en solitario de Jughead.

(El reseñador se pone de rodillas. Levanta los brazos, con los puños cerrados, y grita al cielo «¿Por qué? ¿por qué tanto odio?»)

Jughead se despide…

En este tomo tenemos dos historias escritas por tres guionistas, los tres primeros números llegan de la mano de Ryan North y los dos últimos están escritos a cuatro manos por Ian Flynn y Mark Waid, el gran arquitecto de New Riverdale. Todos los números están dibujados por Derek Charm, al que ya tuvimos por aquí en el tomo anterior y ha resultado ser un ilustrador ideal para la serie, a medio camino entre la modernidad del reboot y un feeling del Archie más clásico. ¿Os habéis fijado en los ojos de Reggie Mantle?

jughead 3 página 1

Con la primera historia, Ryan North se despide de la serie siendo totalmente fiel a su estilo. El escritor millenial (eh, nació en 1980, no soy un señor mayor de esos que usan la palabra «millenial» para referirse a todos los que son más jóvenes que ellos) se marca aquí una trama alrededor de la cultura pop de los últimos años, mezclando videojuegos con youtubers, memes y demás conceptos que hacen sentirse incómodos, inseguros y fuera de lugar a los redactores de la sección de cultura del ABC. La historia empieza con siete de los chicos echando una partida al Mario Kart (bueno, a la versión Riverdale del Mario Kart), y el que gana es… inesperadamente, Reggie. Pero cómo, ¿no se suponía que el gamer imbatible era Jughead? El caso es que, tras revanchas y contrarrevanchas, se acaba formando un grupo musical (tranquilo, no son los Archies, afortunadamente los 60 se acabaron hace tiempo ya) que… bueno, digamos que se vuelven virales no precisamente por la calidad de sus grabaciones. Pero ya se sabe lo que pasa con la popularidad en internet, ¿no? Here today, gone tomorrow, como cantaban los Ramones, un grupo que se encontró con Archie y compañía hace tiempo… Es una historia muy bien llevada, muy divertida, un sic transit gloria mundi del S.XXI que nos hace pensar que querríamos haber leído más historias de Jughead escritas por Ryan North, o simplemente más historias de Jughead. Eh, puede que un chaval de quince años lea este cómic y piense que los pollaviejas no se enteran de nada, pero… ¿quién entiende a los chavales de hoy en día?

La segunda historia cae en manos de Mark Waid, responsable de la serie principal de la franquicia y encargado de echar el cierre. En teoría, cierre temporal -el estado oficial de la serie es «on hiatus»- pero ya hace año y medio de la aparición del último número, así que vamos a darla por cancelada. En este par de números, Jughead quiere conseguir entradas para ir a un concierto de Josie y las Pussycats pero anda pelado. No, tranquilos, Jughead no se ha convertido en un melómano, sólo quiere poder comer los dulces exclusivos que se van a servir durante el evento. Así que una amiga suya le echa una mano a su peculiar manera. Redoble de tambores y demos la bienvenida a nuestra bruja preferida, ¡Sabrina!

jughead 15

El tema es que, como hemos hablado en más de una ocasión, Mark Waid es a la vez un guionista que domina a la perfección las formas actuales del cómic pero también es perfectamente capaz de hacer historias con un notable sabor clásico, y es lo que hace aquí: Sabrina intentando ayudar con sus hechizos, pero liándola pardísima con ellos, era el eje alrededor del que se montaban la gran mayoría de las historias del personaje en los años 50-60. Así que, en esta última historia, tenemos una despedida con un toque nostálgico que nos deja con una sonrisa en la boca.

La cancelación

Sin paños calientes: el motivo del cierre de esta serie es, ni más ni menos, que las ventas eran demasiado bajas para justificar su continuidad. El primer número vendió más de treinta mil ejemplares. El último número no llegó a los seis mil. El tipo de humor de esta serie no consiguió conectar con una base de lectores suficientemente amplia como para poder seguir saliendo periódicamente. Nada que ver con Sabrina, no os preocupéis. El caso de Sabrina es que el día no tiene suficientes horas para Roberto Aguirre-Sacasa y el pobre no llega a todo lo que debería.

En resumen…

Aunque el título tenga a Jughead de protagonista, ésta no deja de ser una serie coral, en la que aparecen todos los personajes que vemos también en Archie. El tono es bastante más desenfadado, centrándose en el aspecto humorístico de Riverdale y dejando un poco de lado las partes más dramáticas y culebronescas, siendo un complemento cómico a la serie principal. Si ya leíste los dos tomos anteriores, éste es un «más de lo mismo» (lo cual no es algo malo), y si lees Archie pero aún no te has acercado a Jughead, ésta es una muy disfrutable serie con la que podrás tener más de estos personajes hasta que llegue el siguiente tomo de la serie principal.

¿Te interesa comprar este cómic?
Hazlo desde este link de Amazon y colabora con Es la Hora de las Tortas.
Jughead 3
Mark Waid, Ian Flynn y Derek Charm Ryan North
Precio: EUR 17,10