Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Jonan el Bárbaro (Las aventuras de Jonan 1)

Jonan el Bárbaro (Las aventuras de Jonan 1)
Guion
Abel Alves
Dibujo
Abel Alves
Formato
Digital, 95 páginas blanco y negro
Precio
3,99 EUR (gratis con Kindle unlimited)
Editorial
Autoedición. 2020

Jonan el bárbaro pasa sus días posando en la roca de posar, sin preocuparse de los problemas del mundo. Sin embargo, cierto día, algo perturba su rutina. Unos intrusos entran en su casa y destrozan sus preciadas margaritas de forma cobarde y cruel. Así comienza el viaje de nuestro héroe, en busca de venganza. Con la ayuda de Shula, la monja guerrera mercenaria, Jonan se enfrentará al malvado Señor Oscuro y a toda su hueste de demonios. Humor, fantasía y acción, en este cómic para todos los públicos donde la diversión está garantizada.

La fantasía heroica es uno de los géneros que más se presta a la parodia. Tal vez, tanto en literatura, cine y cómic, el personaje más parodiado ha sido tradicionalmente Conan el Bárbaro. Conan es el epítome del bárbaro musculoso y lacónico, y sus historias, por normal general, suelen contener uno o una combinación de los siguientes tres elementos: monstruo, tesoro y fulana. A partir de tan sólo tres elementos y un número limitado de combinaciones entre sí (la estadística nos dice que sólo hay 7 posibles), numerosos autores han creado incontables historias protagonizadas por el bárbaro cimmerio. Tuvo que llegar el gran Sergio Aragonés con su obra cumbre Groo el Errante para aportar un nuevo enfoque a las aventuras del bárbaro inmortal: el humor. Y es que la figura del héroe errante se presta mucho a la parodia (El Quijote es el mayor exponente en la literatura universal), y si encima se enfatiza el escaso nivel intelectual del protagonista, el éxito está garantizado. Recordemos que Conan no era inteligente, era astuto, que es muy diferente. Groo no era ni una cosa ni la otra. Ni tampoco lo es Jonan, el protagonista del relato humorístico de fantasía heroica que hoy nos ocupa.

Jonan

La imagen del héroe musculoso posando en la cima de una roca es tan icónica como el propio Conan. Sin hacer mucho esfuerzo me vienen a la cabeza las portadas de Earl Norem para la Espada Salvaje de Conan, las ilustraciones de Frank Frazetta o las del peruano Boris VallejoAbel Alves (no dibuja como ninguno de estos tres, pero juega con este estereotipo para hacer la presentación de su Jonan, subido a una roca y escuchando un tema tan metalero y épico como es el Warriors of the World de Manowar. Lo que sigue es un festival de referencias al género, anacronismos y sí, algún que otro chiste malo, que oscila entre la genialidad y el humor más infantil pero que, en conjunto, funciona la mar de bien. No esperéis humor inteligente e ingenioso: lo que Jonan el bárbaro nos aporta es entretenimiento ligero sin más aspiraciones que la de entretener. Al contrario que la obra anterior de Alves, Segunda Venida, que trataba un tema más trascendental, su Jonan es una obra hecha por y para divertirse. Queremos pensar que el autor se divertía tanto escribiéndolo y dibujándolo como esperaba que se divirtiera el lector, y eso se nota en la lectura.

Tampoco esperéis un dibujo muy elaborado. Jonan mantiene el espíritu de lectura ligera y rápida hasta las últimas consecuencias, y un dibujo rápido, esquemático y en ocasiones infantil es lo que esta obra necesita. Personalmente, me ha dejado maravillado el hallazgo de dibujar la cara de Jonan sólo con dos líneas: una para el ceño y otra para la boca. Toda la expresividad que el personaje necesita (que tampoco es mucha) se puede representar con esas dos únicas líneas. ¡Y funciona!

Jonan

Jonan el bárbaro es la primera entrega, según el autor, de Las aventuras de Jonan, una saga que presumiblemente veremos continuar en breve. Este primer número se puede comprar únicamente a través de Amazon, y ha sido autoeditado por el autor. Si queréis saber algo más de Abel Alves, podéis leer la entrevista que le realizamos el año pasado. Y si queréis desconectar de tanto Conan, ahora que ha vuelto a ponerse de moda, y leer algo más paródico a la espera de que alguna editorial decida volver a publicar Groo en España, este Jonan no os va a decepcionar.