Uno de los miedos ancestrales del ser humano es la suplantación, la pérdida de la condición de unidad, carecer de un «yo» al que considerar propio, individual y único. Y de este temor se han alimentado innumerables narraciones durante siglos. Como no podía ser de otra manera, en los cómics también se ha visto reflejado este terror en la capacidad de ciertos personajes para cambiar su apariencia, los llamados metamorfos.
Metamorfos, xenoformos, multiformes, etc… Seres con la capacidad de mutar su aspecto y adoptar el de otros, personas, plantas, animales, etc. Muchas son las páginas que recogen personajes de este tipo en diferentes colecciones y editoriales. Desde los consabidos Skrulls que tan de moda están ahora en el universo Marvel (con sus más recientes héroes Hulkling y Xavin) hasta su versión Ultimate (los Chitauri) , pasando por los Fantasmas Espaciales (emparentados con los Skrulls), la mutante Mística, los héroes de DC Comics, Detective Marciano, Camaleón o Beast Boy, el propio lider de los 4 Fantásticos, Reed Richards (que puede varíar de forma limitada su apariencia) e incluso (porqué no) en otro nivel nuestro querido Mortadelo.
Y es que estas capacidades son un filón de argumentos si se saben usar. Una materia prima excelente que puede durar muchísimo tiempo si alguien es capaz de sacarle partido…
INVASIÓN SECRETA Nº 3
Guión: Brian Michael Bendis
Dibujo: Leinil Francis Yu
Entintado: Mark Morales
Color: Laura Martín
Edición original: Secret Invasion 3 / Skrulls!
Formato: comic-Book, 32 pgs., color
Precio: 2,50€Continuamos la acción en los diferentes frentes abiertos en los números anteriores: La Tierra Salvaje y Nueva York, amén de asomarnos por los diferentes escenarios que van entrando en el conflicto.
A las riendas siguen los habituales Bendis y Yu. Después de presentarnos varias localizaciones y las repercusiones que allí está provocando el ataque, el guionista centra la atención de los lectores en dos puntos concretos y claves: La lucha de la armada Super-Skrull en Times Square y la evolución de la situación en La Tierra Salvaje. En el primer caso, la batalla en que los Jóvenes Vengadores se estaban viendo superados se recrudece con la aparición de las fuerzas de la Iniciativa en pleno. El número no deja de ser un ir y venir constante de ataques y golpes sin demasiada pasión. Se echan en falta momentos épicos aunque el tramo final del capítulo mejora con un par de hechos concretos que aumentan el interés por el próximo número. Uno de ellos es la sorpresiva reaparición de un personaje clásico en el universo Marvel con refuerzos, que no por ya prevista deja de ser impactante y que viene a suponer una esperanza para el bando de los buenos. En el otro apartado, retomamos la situación de Stark y su intento por tomar las riendas de la situación y controlar de nuevo su bio-armadura. Es en ese momento cuando la aparición de Spiderwoman provocará una situación tensa y que busca sorprender al lector y dejarle con el corazón en un puño. En el apartado gráfico decir que Yu, que no era una elección muy lógica en principio para la saga, pese a haber estado bien en números anteriores empieza a dar signos de cansancio o dejadez, especialmente en las escenas multitudinarias. Si bien es cierto que sigue manteniendo un buen nivel, ya apreciamos viñetas en que existe algo de dejadez y falta de brillantez. Además, sus diseños para el ejercito atacante tampoco son demasiado llamativos, aunque también es cierto que es una faena considerable el presentar a tantos personajes de repente e intentar que tengan un aspecto memorable.
El número incluye las portadas alternativas así como una nueva ración de biografías y datos diversos sobre los Skrulls y sus más importantes agentes en sus apariciones en el universo Marvel.
En resumen, un capítulo poco llamativo de la saga que no pasa de ser una muestra de los ataques del ejercito super-skrull en Manhattan y sus movimientos por el globo. Hacia el final remonta algo el vuelo pero sigue siendo flojo para un evento de esta magnitud y relevancia.
NUEVOS VENGADORES Nº 39, por Antonio Juan Lluesma
Guión: Brian Michael Bendis
Dibujo: Kimmy Cheung
Tinta: John Dell
Edición original: New Avengers 42
Editorial: Panini
Precio: 1,95€En este número volvemos a encontrarnos con Nick Furia y Jessica Drew donde los dejamos en capítulos anteriores, hablando sobre trabajar como agente doble de SHIELD e Hydra, antes del nº 1 de Nuevos Vengadores.
También vuelve el tándem de Brian Michael Bendis y Jimmy Cheung (Nuevos Vengadores) para darle más continuidad a la historia. Veremos cómo se produce y sobretodo cuando se produjo el cambio entre Jessica Drew y Veranke, y como se van a desarrollar los planes de invasión de los Skrulls.
Bendis sigue haciendo un trabajo completista en el que veremos como situaciones que, a priori, no tenían que ver con los Skrulls, han sido provocadas por ellos (el asalto a la Balsa) aunque sus resultados no fueran los esperados (la creación de los Nuevos Vengadores). También podemos ver en este número cuales son los planes de los Skrulls pra lo que ellos consideran sus prioridades antes de comenzar la invasión.
Sobre el trabajo de los autores decir que Bendis va tapando poco a poco todos los agujeros que inicialmente se habían encontrado a lo largo de la serie. Jimmy Cheung sigue haciendo un trabajo bueno, aunque peca en la repetición de peinados y caras para las mujeres. Esto hace que en un momento de la historia no se sepa a ciencia cierta quién está hablando ya que todas parecen iguales en ropa de calle.
En definitiva, un número que ayuda a comprender muchas cosas sucedidas en los Nuevos Vengadores desde el número 1 y más información sobre la invasión.
PODEROSOS VENGADORES Nº 14, por Antonio Juan Lluesma
Guión: Brian Michael Bendis
Dibujo: Khoi Pham
Tinta: Danny Miki
Edición original: Mighty Avengers 14
Formato: Comic-Book, 24 pgs, color
Editorial: Panini
Precio: 1,95€¡Buenas amigos tortenses! En este número de los Poderosos Vengadores vemos como el guionista Brian Michael Bendis (Daredevil) se junta con Khoi Pham (El increíble Hércules) para mostrarnos los planes que los Skrulls tienen preparados para Bob Reynolds, alias El Vigía.
Al principio del cómic seremos testigos del primer encuentro entre Vigía y los alienígenas verdes, que se perderá de la memoria de todo el mundo por el borrado que Mente Maestra les hizo, ya contado en la propia serie de Nuevos Vengadores. Dentro de la historia, los Skrulls tratarán el problema que para ellos supone este héroe, así como habrá información sobre su participación en el incidente Hulk y el acta de Registro de superhéroes.
A pesar de que vemos información relacionada con la invasión, este número se queda corto con respecto a lo que nos cuenta (por ejemplo) la serie Nuevos Vengadores de este mes. Así mismo, el dibujo de Pham no es todo lo correcto que podría ser y desmerece más el global del número.
Número prescindible para saber qué está pasando en la Invasión Secreta. No todos los capítulos de las series de Vengadores a lo largo de la saga van a contener información trascendental para seguir la aventura.
INVASIÓN SECRETA ¿EN QUIÉN CONFÍAS?, Por Antonio juan Lluesma
Guión: Zeb Wellls, Brian Reed, Mike Carey, Jeff Parker, Christos Gage
Dibujo: Leonard Kirk, Lee Weeks, Mike Perkins, Timothy Green III, Steve Kurth
Edición original: Secret Invasion: Who do you trust One-Shot
Formato: Comic-book, 48 pgs., color
Editorial: Panini
Precio: 3,25€En este número especial de Invasión Secreta veremos qué es lo que les ocurre a diversos personajes del Universo Marvel, como el «Capitán Marvel», la agente Brand, Wonder Man y ¿La Bestia?, Marvel Boy y los Agentes de Atlas. Para todo esto tenemos un gran elenco de guionistas y dibujantes entre los que destacamos a Mike Carey (X-Men), Jeff Parker y Leonard Kirk (Agentes de Atlas) o Lee Weeks.
La primera historia que nos encontramos es la del Capitán Marvel que es una continuación directa de la mini-serie del mismo que vimos el mes pasado. Si no la has leído la historia del citado héroe queda muy coja ya que no podemos ponernos correctamente en su situación. La segunda historia, con la agente Brand como protagonista, enlaza con los acontecimientos de Invasión Secreta 1 con la base espacial de SWORD destruída y su tripulación en bolsas de aire de emergencia. Veremos como la protagonista recapitula sobre lo que conoce de los Skrulls y cómo comienza a atar cabos. En la tercera aventura nos encontraremos a Wonder Man junto con la Bestia que surgió de la nave llegada a la Tierra en Invasión Secreta 1 y veremos a Simon Williams dudar en si los que han llegado en la nave Skrull son los héroes que dicen ser en realidad. La 4ª historia nos traslada al Cubo, la cárcel de máxima seguridad donde se hallaba prisionero Noh Varr (Marvel Boy). Allí las cosa han cambiado desde que viéramos a los Illuminati «instruir» al guerrero Kree. Finalmente, en la última historia veremos como los agentes de Atlas liderados por Jimmy Woo toman parte en el conflicto contra la invasión alienígena. Aunque estas historias no aportan datos de interés sobre la invasión, algunas de ellas están mejor elaboradas y aportan algo más a los personajes que protagonizan como es el caso de Brand o los agentes de Atlas. El resto de historias bien pecan por lo poco que podemos saber de sus protagonistas (Wonder Man y la Bestia) o nos obligan a haber leído un material anterior que inicialmente estaba fuera de esta invasión (léase Capitán Marvel).
Un tomo prescindible dentro de esta saga que va a mover los cimientos de la actual Marvel en más de una franquicia.
THUNDERBOLTS Nº14, por Markitos
Guión: Christos N. Gage
Dibujo y tinta: Fernando Blanco
Color: Frank Martin
Edición original: Thunderbolts 122
Formato: Comic-book, 32 pgs., color
Editorial: Panini
Precio: 2,5€«Dirigiendo el manicomio» es el titulo con el cual comienza el periplo de los chicos de Norman Osborn durante la Invasión Skrull, título ideal para tan diversificado supergrupo. Aparentemente su papel a priori será testimonial, peleando con todo alienígena viviente, pero las cosas no son lo que parecen.
La aparición de 2 personajes muertos hace tiempo, rompe la delicada calma reinante, levantando las suspicacias de Piedra Lunar y Norman Osborn, cada vez más preocupado por el devenir de su grupo, incapaz de realizar de forma sutil sus misiones, con una bajada abrupta de popularidad.
Uno de los visitantes es el Capitán Marvel, procedente de su mini-serie, donde descubrió que no era quien creía que era, y cuyo final dejaba claro el ataque a la montaña de los Thunderbolts.
Recogiendo el relevo de Warren Ellis tenemos al guión a Christos N. Gage, compañero de fatigas de Dan Slott en La Iniciativa, que mantiene el estilo marcado de números anteriores de manera correcta (sin romper nada hasta la llegada de Andy Diggle), acompañado a los lápices por el español Fernando Blanco, demostrando una evolución desde su paso por la serie Army of Darkness.
Fin del despiece de Marzo, un mes flojo donde lo más destacable (aparte del número de la serie madre) sea quizás el episodio de Nuevos Vengadores por los datos que aporta. Nos vemos en la cuarta entrega.