Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Green Lantern. Especial 80 aniversario

Green Lantern. Especial 80 aniversario
Guion
James Tynion IV, Geoff Johns, Cullen Bunn, Dennis O’Neil, Ron Marz, Peter Tomasi, Charlotte McDuffie, Robert Venditti, Mariko Tamaki, Sina Grace y Kyle Higgins
Dibujo
Gary Frank, Ivan Reis, Doug Mahnke, Mike Grell, Darryl Banks, Fernando Pasarín, Chriscross, Rafa Sandoval, Mirka Andolfo, Ramón Villalobos y Cian Tomey
Tinta
Oclair Albert, Wade Von Grawbadger y Jordi Tarragona
Color
Steve Oliff, Alex Sinclair, David Baron, Lovern Kindzierski, Hi-Fi, Gabe Eltaeb, Luis Guerrero, Iván Plasencia, Arif Prianto, Rico Renzi y John Kalisz
Formato
Cartoné. 136 páginas. Color
Precio
17,95€
Editorial
ECC Ediciones . 2021
Edición original
Green Lantern 80th Anniversary 100-Page Super Spectacular USA, Mysteries of Love in Space #1, Green Lantern Gallery #1 (DC)

El universo DC sigue acumulando octogenarios y brindándonos nuevos especiales homenaje. Es el turno de Green Lantern, pero (cosas del universo DC) Green Lantern es casi más un manto que pasa de mano en mano que un personaje en sí. Aún diría más, es un manto que comparten varios individuos a la vez y si bien es Alan Scott el que cumple los ochenta, a la celebración de este Green Lantern. Especial 80 aniversario se une, por supuesto, Hal Jordan y todos los demás Green Lantern de la tierra hasta un total de siete, más el bueno de Killowog, que no es terrestre, pero lo adoptamos con gusto y Sinestro que se nos cuela sin preguntar.

Green Lantern. Especial 80 aniversario

Green Lantern. Especial 80 aniversario sigue el esquema que arrancó con Action Comics 1000 y Detective Comics 1000, es decir, algunos de los autores más representativos del personaje se unen bajo este paraguas-antología de historias cortas que nos dan una visión global de la esencia del personaje. El problema de este tomo es que son tantos los nombres tras la luz esmeralda que esa esencia global queda un poco diluida en favor de un tebeo más cercano al especial de aniversario de Robin, donde casi es más importante qué caracteriza y distingue a cada portador del anillo antes que aquello que los une.

Alan Scott, Hal Jordan, Sinestro, Kyle Rayner, Guy Gardner, Kilowog, John Stewart, Jessica Cruz y Simon Baz serán los protagonistas de sendas historias con nombres como Geoff Johns, Gary Frank, James Tynion, Ivan Reis e incluso una historia póstuma de Dennis O’Neil con Mike Grell en la que obviamente, había que recuperar el tándem Hal Jordan-Oliver Queen.

Green Lantern. Especial 80 aniversario

Revisaremos el origen de Alan Scott desde un nuevo punto de vista, veremos la última voluntad de Hal Jordan con una de esas muestras de precisión y concisión tan de Geoff Jonhs a la hora de caracterizar, Sinestro nos dará otro de sus discursos sobre el miedo, Ollie y Hal demostraran que siempre tienen algo que enseñarse, nos detendremos a homenajear a Kyle Rayner por mantener la llama viva cuando nadie más lo hizo, volveremos a Oa para saber de la mano de Guy Gardner y Kilowog qué significa ser un miembro de los Green Lantern Corps, exploraremos con John Stewart a Green Lantern como miembro de la Liga de la Justicia y tendremos un espacio para que brillen Jessica Cruz y Simon Baz, los dos Green Lanterns más recientes. Sin embargo, tal vez la mejor historia sucede en un bar cuando tres de los lanterns de la tierra se juntan en torno a unas cervezas para homenajear a uno de los suyos y es que el equipo formado por Robert Venditti y Rafa Sandoval siempre nos brinda momentos gloriosos.

Una vez más ECC se pone creativa y añade al one shot americano una historia de Kilowog procedente de Mysteries of Love in Space, que tampoco desentona, varios artículos explicativos fundamentalmente para recién llegados y montones de portadas e ilustraciones. Green Lantern. Especial 80 aniversario se convierte así en una pieza que sirve tanto de homenaje a los viejos seguidores, como de muestrario para recién llegados.

Green Lantern. Especial 80 aniversario

Como siempre en este tipo de antologías, la calidad y empaque de cada historia es desigual, pero sin duda nos da un vistazo bastante ilustrativo de las particularidades e identidades de cada portador del anillo, donde lo único que quizá sí se echa en falta es un hilo común sobre la parte de ser un Green Lantern que trasciende a todos ellos.