Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Crónica de Excelsior: El legado de Stan Lee. Concierto sinfónico en Tenerife

El Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife, Fimucité, se ha convertido en un clásico imprescindible para los aficionados al cine y a las bandas sonoras. Diecisiete ediciones avalan su trayectoria y convierten al festival en el más antiguo de Europa y en un referente mundial en su categoría. Fimucité destaca por su afán por innovar cada año ofreciendo programas de conciertos que recorren los diferentes géneros cinematográficos y  homenajean a los más grandes compositores del cine. En los distintos escenarios en los que se desarrolla Fimucité en cada edición, se pueden escuchar bandas sonoras de películas conocidas por todos y, también, de muchos videojuegos populares. Cada año tiene también una temática diferente para sus conciertos sinfónicos, que tienen lugar en el Auditorio Adán Martín de Santa Cruz de Tenerife, siendo la música de las películas de superhéroes la protagonista de su 17ª edición.

El 14 de julio tuvo lugar el concierto sinfónico “Excelsior: El Legado de Stan Lee”. Dirigido por el carismático director Salvador Vázquez e interpretado magistralmente por la Orquesta Sinfónica de Tenerife, el Tenerife Film Choir y el Coro Polifónico de la Universidad de La Laguna, el concierto hizo un maravilloso recorrido por la música de las películas Marvel, abarcando no sólo el MCU, sino también la contribución de FOX, Sony y otras productoras al trasladar a los héroes creados por Stan Lee, Jack Kirby, Steve Ditko y otros tantísimos autores a la gran pantalla.

El concierto se abrió, cómo no, con la fanfarria de los Marvel Studios compuesta por Brian Tyler, que sirvió para calentar motores para las casi dos horas siguientes. A continuación, la Orquesta Sinfónica de Tenerife interpretó una suite de la banda sonora que Danny Elfman compuso para Spider-Man 1 y Spider-Man 2 de Sony que estuvo acompañada de algunas escenas míticas de los films protagonizados por Tobey Maguire.

La tercera obra del concierto supuso uno de los puntos álgidos del mismo cuando la orquesta y los coros interpretaron una suite de las bandas sonoras de las películas de la franquicia X-Men de FOX compuestas por John Ottman en la que intercalaron en dos ocasiones la sintonía que todo aficionado que se precie vincula a Charles Xavier y sus pupilos: la del opening de la serie de animación de los años 90 compuesta por Shuki Levy.

En esta primera parte del concierto también sonó una suite de la serie What if…?  de Disney+ con la banda sonora original escrita por Laura Karpman y la Wakanda Suite de Ludwig Goransson para la película Black Panther protagonizada por el malogrado Chadwick Boseman, a quien pudimos ver en la pantalla en las escenas elegidas para acompañar la música.

La banda sonora elegida para finalizar la primera parte del concierto fue la de la mítica serie de televisión de El Increíble Hulk, de la que se interpretaron su opening y la música de los títulos de crédito mientras en la pantalla veíamos a Lou Ferrigno aplastando cosas y a Bill Bixby recorriendo los EEUU en su ruta por la América profunda.

La segunda parte se abrió con el estreno mundial de la magnífica suite del especial La Maldición del Hombre Lobo (Werewolf By Night) en un arreglo expresamente preparado para este concierto de la música compuesta por Michael Giacchino, quien también fue el director de este episodio terrorífico para Disney+. Sin duda, este estreno fue otro de los momentos de la noche porque la música estaba llena de reminiscencias que nos transportaban al visionado de los clásicos de horror más populares del cine.

A continuación fue el turno de Deadpool, el mercenario bocazas por excelencia y protagonista de dos exitosas películas que muy pronto se convertirán en una trilogía. La música de Deadpool sonó en una suite con la música compuesta por Tyler Bates, compositor invitado por la organización que sería el protagonista de buena parte de la segunda parte de Excelsior, puesto que no sólo intervino en la interpretación de algunas de las obras (también lo hicieron sus hijas tocando el piano y cantando), sino que las tres siguientes piezas que sonaron en el Auditorio Adán Martín fueron su suite de Guardianes de la Galaxia, otra suite de Guardianes de la Galaxia 2 y, cómo no, su Guardians Inferno, la genial y alocada composición disco en la que David Hasselhoff se unía a James Gunn y al elenco de Guardianes de la Galaxia 2 para recordarnos que, en estos tiempos tan difíciles, todos somos Groot.

La parte final del concierto estuvo dedicada a Los Vengadores. En primer lugar sonó la Captain America March que Alan Silvestri escribió para Capitán América: El primer Vengador y, a continuación, el mismo Silvestri sonaría en los momentos más emotivos del concierto con tres obras escogidas de las películas de los Vengadores que culminarían con la interpretación de Portals, la partitura del momento más mítico del MCU, durante la que Fimucité sorprendió a todos los presentes con la aparición de diversos cosplayers que dieron vida al Capitán América, Iron Man, Thor, Black Panther, Dr Strange y a la Bruja Escarlata.

Para el bis sonó Immigrant Song de Led Zeppelin, que formó parte de Thor: Ragnarok. Mientras la orquesta, los coros y el solista daban el resto en el escenario, el cosplayer de Thor se encargó de animar y jalear al público, que acompañó la intervención con palmas y vítores.

La intervención finalizó con una gran ovación que dio paso a los saludos del director, los maestros de coro, Tyler Bates y familia y resto de miembros de la organización. No quiero terminar esta crónica sin resaltar el gran trabajo de Salvador Vázquez, quien dirigió el concierto con esmero y con una precisión absoluta. Además, reconoció constantemente el gran trabajo de los músicos y el coro.

Con Excelsior, Fimucité demostró, sin lugar a dudas, que el legado de Stan Lee (y otros muchos) también tiene forma de partitura.

(Fotografías de Sinfónica de Tenerife. Vía Facebook)

Coméntanos algo

No hay comentarios aún. Sé tú el primero

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *