Hola niños y niñas. Desde que Dan DiDio (no Dinio) se alzó como líder espiritual de DC, Editor Jefe para los más puristas, muchas voces gritaron e hicieron correr tintas en Internet, revistas especializadas, y en los descansos del recreo por el “supuestamente” errático camino que sus series habían desarrollado.
Es evidente que muchos pensaron que peor que él no podían hacerlo, ya que mejor sí era posible. De fantasmas la red está poblada, pero a la hora de dar la cara, nadie.
Como no podía ser de otra manera, en Es la hora de las tortas!!! recogemos el guante de tan magnánimo desafío, endosando el marrón a vuestro querido e idolatrado ídolo.
Y no, no hablamos de El Tete.
Tengo dos opciones, mejorar la trayectoria de DiDio, o llevar DC al lugar que se merece: a Segunda División. Lo mejor sería un término medio, evitando que Jotacé me envíe algún virus vía e-mail.
Sólo queda un número del evento Crisis Final. Imaginemos que requieren mis servicios para remontar el Universo DC tras los fastos momentos de esta última crisis.
Está claro que el señor DiDio ha errado tanto… Poner al frente de la mayoría de algunas series importantes a Geoff “Chico para todo” Johns es una elección difícil. Muy meditada. De esta manera mantengo a este guionista en Superman, Green Lantern, Legión de Superhéroes, Flash, JSA, todo tipo de números especiales. Eso sí, con sus dibujantes actuales, Ivan Reis, Scott Kolins, George Perez, Gary Frank, y Dale Eaglesham.
Siempre que Johns se niegue, tendríamos a Grant Morrison para que recoja aquello que Johns no pueda escribir. Dejaremos a Morrison que continúe con Batman y sus ideas llamémoslas “diferentes” en sus trabajos más personales en Vertigo.
Para terminar, Paul Dini, pareja de Bruce Timm en la magnifica Batman, The Animated Series, que siga acompañando el devenir de Batman junto con Morrison, aunque embelleciendo sus guiones con los lápices de Andy Kubert (de nuevo, ya que su hermano Adam ha vuelto a Marvel) y Tony Daniel. No son rápidos, pero sí lo suficientemente famosos para que ambas series mantengan el interés del público.
Antes de tomar decisiones valientes, volvería a colocar a Brad Meltzer con Ed Benes en la JLA, pasando a McDuffy a los Jóvenes Titanes y Titanes, con Joe Benitez y Eddy Barrows en las labores gráficas.
Todo lo bueno se tiene que acabar. Es el momento que comience a tomar grandes decisiones, cambiar el destino de las vidas de muchos personajes.
Hablemos de Superman. Es un personaje que nunca me ha gustado pero no puedo, ni debo dejarlo de lado, por eso hay que darlo un buen empujón. Además de esta manera hago un favor a Marvel. Action Comics para Jeph Loeb y Rob Liefeld.
Seguro que no dejarían indiferente a nadie. Y podría mi granito de arena en la vida de Clark Kent; imaginad los músculos del hombre de acero más marcados que nunca, además de tamaño voluble, la supercapa con más vida propia que la capa de Spawn. Y sin olvidar esos dientes tan apretados. O las aventuras más originales que ahora en Hulk. Salivo con solo imaginármelo.
En la serie que comparte Superman con Batman, el dúo dinámico de Predicador, Garth Ennis y Steve Dillon. Que tiemblen Apollo y Midnighter, nuevas reinas han llegado a la ciudad. ¿Será capaz Ennis revitalizar a Superman con palabras mal sonantes?
Corramos una casilla hasta llegar a Wonder Woman. Gail Simone está haciendo un trabajo excelente, pero no llega a vender lo mismo que al principio con los lápices de Terry Dodson. Lo mejor será colocar a Adam Hughes, Scott Campbell y a Frank Cho para revitalizar a nuestra amazona peleona. Con suerte entre los tres, publicaríamos un número cada tres meses. En caso que fallen los tres, caso improbable, contratamos a Mike Deodato Jr.
Green Arrow, Aquaman, Shazam y el Detective Marciano para Kevin Smith y Mark Bagley, imitando las desventuras de los protagonistas de Clerks y la serie Reaper. Chistes guarros y de Star Wars a tutiplén.
No me olvido de la serie semanal anual de DC, Trinity, 52 o Countdown de turno. Difícil elección sería quitar a Kurt Busiek y Fabian Nicieza, con lo cual, mando a Greg Rucka y Keith Giffen con ellos, solucionando el aburrimiento general. Ah y Kevin Maguire a los lápices.
Si con estos cambios no consigo vender lo mismo que los Nuevos Vengadores de Marvel, dimitiría.
Probablemente.