Hoy me siento como si Pablo Motos entrevista a Flipy en El Hormiguero (¿he escrito esto?). Y es que tenemos el placer de entrevistar a un antiguo miembro de esta vuestra web: Juan Carlos Bonache, ilustrador, historietista, responsable de tiras cómicas en numerosas webs, revistas y blogs. Ha editado varias recopilaciones o algunos conjuntos de ellas en obras como “Una vez dicho esto…” o “Habitación Invadida” en Norma Editorial y “‘¡Socorro! Somos padres primerizos” en Panini. Ahora se embarca en un proyecto muy personal, un conjunto de tiras cómicas relacionadas exclusivamente con personajes y juegos de la jurásica consola Game Boy, que tan buenos ratos nos hiciera pasar a más de un brontosaurio. Tenéis toda la información del proyecto en gameboylands o en Verkami. Pero aprovechando que nos vimos en el juicio por el pleito que le puso a la web por impago de su trabajo con nosotros, hemos querido preguntarle directamente por su proyecto. Y esto es lo que nos ha contado.
Game Boy Lands es tu proyecto más reciente y que estás intentando editar a través de un crowfunding, ¿de dónde surge la idea? ¿Cuándo decides que quieres sacar este proyecto adelante?
Siempre he sido un gran aficionado a los videojuegos. Y añoro esa época en que los videojuegos eran más sencillos y directos. Era solo cuestión de tiempo unir mis dos pasiones en un bonito homenaje a mi consola favorita, la Game Boy. En Gameboylands le doy un repaso cómico a todos esos juegos clásicos que poblaron la consola de Nintendo y que tanto nos marcaron.
El crowfunding sin duda ha abierto las puertas a muchos autores que no tienen el respaldo de las editoriales pero que consiguen sacar sus proyectos gracias al apoyo de la gente, ¿cómo ves este fenómeno? ¿Crees que llegará un momento en que la gente se aburrirá o cansará de esta vía de edición?
El crowfunding no va a pasar de moda. Hay muchos autores que no están contentos con cómo se están haciendo las cosas desde las editoriales y muchos quieren llevar sus proyectos de otra forma. Respecto al crowfunding en sí, no hay que mirarlo como un conjunto sino como proyectos individuales. Si uno de tus autores favoritos se lanza a hacer un crowfunding seguro que seguirás apoyándolo tal y como hacías cuando comprabas sus cómics publicados por una gran editorial.
Cualquiera puede consultar el proyecto en el enlace que hemos incluido, pero cuéntanos un poco más de las recompensas. Véndete. ¡Oye! ¡No en ese sentido! Vístete, por favor…
Las recompensas son el propio cómic Gameboylands a todo color (bueno, en realidad sólo en tonos verdes), 3 láminas exclusivas donde le doy un poco de rienda suelta a la tableta de colores, una preciosa chapa conmemorativa, una copia del cómic digital, el artbook “Dibujando Game Boys” en formato digital y la RECOMPENSA ESTRELLA: un original pintado con acuarelas y a tinta del videojuego favorito del mecenas. TODO por solo 45€.¡Me lo quitan de las manos!
¿Cuáles son tus juegos preferidos de Game Boy?
Mario es uno de mis fetiches en todas sus versiones. Además, también adoro el Tetris y el más olvidado Tetris attack. Y a Megaman con sus melodías épicas o Kirby, un grande.
Si el proyecto funciona como de momento parece que está funcionando, ¿veremos un Game Gear Lands o incluso un Playstation Lands o cualquier otro?
Para mí seria un placer. El mundo del cómic y los videojuegos no están tan distanciados y es una unión que me encanta. Y si Gameboylands recibe el apoyo necesario no descartaría continuar en la misma trayectoria.
Repasemos un poco tu carrera. Empezaste colaborando con varios blogs con las famosas tiras de Las gaviotas, Los consejos del Doctor Enema… Pero todos sabemos que donde verdaderamente diste el salto al estrellato fue en esa web llamada Es la hora de las Tortas. ¿Qué recuerdos tienes? ¿Es cierto que te acabaste yendo porque no accedieron a ponerte un jacuzzi de Dom Perignon como exigiste por contrato?
Las Tortas fue donde me dejaron ir colgando mis primeros dibujos y está claro que mi carrera empezó ahí. De las Tortas salté a Yonkis.com después vino Dibus!, Dolmen, El Jueves, otros cómics y el placer de colaborar con muchas editoriales.
Siempre te has movido en el mundo de la tira cómica, en el que se te ve comodísimo. ¿Has pensado alguna vez en dar el salto a la novela gráfica o formato comic book clásico o te sientes especialmente cómodo en este formato y no tienes inquietud por cambiar?
Me gusta el humor. Soy mucho más de “Aterriza como puedas” que de “La lista de Schindler”. No me atrae el formato novela gráfica densa y trascendental. Seguiré haciendo tebeos y probando formatos nuevos pero dentro del humor que es donde estoy feliz.
Tu anterior obra “¡Socorro! Somos padres primerizos” tiene un clarísimo toque autobiográfico, con anécdotas que estoy seguro que has vivido en primera persona. ¿Hay mucho de experiencia vivida o contada en tus tiras?
Totalmente autobiográfica. Cuando eres padre te ocurren mil anécdotas que piensas que son sólo tuyas y privadas y luego te das cuenta que todos los padres primerizos hemos pasado por las mismas cosas. Por eso este cómic ha tenido tanto éxito y he tenido tan buen feedback de padres que se han sentido tan identificados.
Has colaborado con revistas como la desaparecida Dibus durante 10 años, Dolmen o El jueves. ¿Cómo ves el panorama de revista de historietas o ilustraciones en España? ¿Cómo lo has vivido o visto a través de tu carrera?
El panorama de revistas infantiles esta muy difícil, cada vez son menos y con un espacio más reducido de cómics. Es un formato muy difícil y al que cada vez le cuesta más conectar con el público. Y encima todos sabemos que desde las instituciones no han ayudado mucho a la hora de hacer del cómic un arte mayoritario.
Mi hija no deja de pedirme que vuelva Habitación Invadida que publicaste con Norma Editorial y en la revista Dibus pero, ¿hay alguna de tus tiras que te gustaría recuperar de alguna manera? ¿Que le guardes un cariño más especial?
Todas tienen mi cariño. Si pudiera y fuera viable me encantaría recuperar la versión más intima de las Gaviotas o recuperar Habitación Invadida, que sería maravilloso para mí y para todos esos niños que continúan escribiéndome pidiendo nuevas aventuras.
Bueno, pues te deseamos la mayor de las suertes con tu proyecto Gameboylands. Y si superas los objetivos quedamos en que el jamón me lo mandes a mi dirección personal, que ya luego le mando yo una lonchita a los demás integrantes de la web. ¿Trato?
¡Trato de jamón cerrado! Y tenemos grandes noticias. Ahora mismo hemos conseguido asegurar la publicación del cómic. Gameboylands será una realidad y todos los mecenas recibirán su copia. Pero nos hemos lanzado a por un NUEVO objetivo ampliado. Si conseguimos 7.000€ vamos a aumentar el gramaje del papel y a aumentar el cómic con 10 páginas extra. Si conseguimos el nuevo objetivo tendremos ¡más calidad, más páginas y más cómic para todos! Tenéis toda la información en Verkami
Pues ya lo sabéis, todavía estáis a tiempo de haceros con este estupendo cómic. ¿A qué esperáis?
Ah, y si os habéis quedado con ganas de más, tenéis otra entrevista y una amena charla sobre tiras de prensa en mi otro lugar de trabajo (el cómic obliga al pluriempleo): Aquí el enlace.