¡Buenas amigos tortenses!
El pasado sábado 27 de Febrero tuvimos la oportunidad de entrevistar al último premio Eisner, nada más y nada menos que al español Salvador Larroca. La entrevista se realizó en la tienda Imágenes Cómics de Valencia donde también hubo un evento de muestra de originales y firma de comics.
Queremos agradecer tanto a Salvador como a Imágenes Cómics habernos brindado la ocasión de poder realizar esta entrevista. Junto a esta adjuntamos algunas imágenes de los originales exhibidos en la tienda.
Vamos a comenzar por tu trayectoria en los X-Treme X-Men ya que estamos aquí por la edición Gold lanzada por Panini. ¿Cómo fue tu trabajo junto a Claremont en esta serie?
Fue muy emocionante porque empezar haciendo una colección desde cero con todo así creado exclusivamente por mi para la colección es muy emocionante.
¿Cómo es el trabajo con Chris Claremont?
Es complicadete, ya que sus guiones son muy densos, tendrías que hacer 15 ó 20 viñetas por página para poner todo lo que él pide. Es uno de los complicados.
Actualmente estás en Invincible Iron Man ¿Que tal está siendo tu estancia?
Está siendo muy cómoda y muy bonita.
¿Te lo pone más fácil que Claremont no?
No es que me lo ponga más fácil, han cambiado los tiempos también, es una colección diferente, es un vengador. Lo que pasa es que con Iron Man hay menos cosas establecidas que con los X-Men; en los X-Men darle una vuelta de tornillo más es complicado. Con Iron Man hay más espacio para maniobrar y en eso Matt (Fraction) es un maestro, está haciendo unas historias que me gustan mucho.
Ahora estamos viendo en las previews de Marvel con la Heroic Age el cambio de armadura que está sufriendo Iron Man…
Ya, bueno, el cambio de armadura, yo es que ya llevo casi un año que no lo dibujo con armadura. Cada número lleva una armadura cada vez más antigua hasta que, digamos, toca fondo. Ahora estamos con una nueva armadura de verdad, ésa sí que es un nuevo avance, prácticamente coincide con el estreno de la nueva película.
Nosotros conocemos tu pequeño huevo de pascua que es meter la Ciudad de las Artes y las Ciencias cuando puedes o algún guiño con Valencia ¿Te cuesta mucho convencer a los guionistas?
¡No que va! Si en muchas ocasiones son ellos los que me lo dicen, yo tengo libertad para poner. Me ciño al guión, pero con Matt tengo contacto directo, hablamos bastante sobre estas cosas y cuando teníamos que poner oficinas de Stark a lo largo del mundo yo le dije “la pongo en Valencia”. Él me dijo que encantado, que la pusiera donde quisiera, y yo la puse allí, aunque luego me la cargué (risillas).
Hemos visto tu trabajo en Spider-man en distintos arcos argumentales ¿Te apetece volver? ¿Crees que vas a volver?
Bueno, yo es que, ahora de momento, mi compromiso es con Iron Man, entonces no hablo de otra cosa hasta que acabe esta etapa. Spider-man estuve un tiempo en ella pero no me gustaba la forma en que estaba saliendo la colección por que eso de hacer 3 / 6 meses seguidos, luego parar…A mí me gusta más mantener mi tebeo mensual y, digamos, seguir la dinámica de mi propia colección yo mismo, no que ahora haga 3 números, otro haga 3 más. Prefiero encargarme yo. Que sea mío, básicamente.
¿No te atraería trabajar para DC?
Yo siempre de chaval he sido Marvel, pero soy profesional y tengo que estar donde me interesa estar. Lo que pasa es que con Marvel estoy en mi casa, allí todos son amigos y no me planteo irme a DC. Aunque ya te digo, nunca sabes donde vas a trabajar, dónde puedas acabar trabajando, pero en principio, mi casa es Marvel.
¿Nos puedes contar brevemente un día de trabajo de Salvador Larroca?
Normalmente, me levanto por la mañana cuando los nenes se van al colegio y me pongo con la página. Hago una hasta la hora de comer y después de comer hago otra hasta las ocho, que me voy a jugar al tenis.
Hasta aquí llegó la entrevista, pese a que fue breve, para un servidor fue bastante intensa, a la par que entretenida.