Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

En el corazón del bosque

En el corazón del bosque
Guion
Lomig
Dibujo
Lomig
Traducción
Elena Pérez San Miguel
Formato
Cartoné, 160 páginas
Precio
25 €
Editorial
Errata Naturae. 2024
Edición original
Dans la forêt FRA

Ya lo hemos dicho en varias ocasiones: qué tendrá la ficción postapocalíptica que nos atrae tanto. En ese entorno se suelen desarrollar historias que cada día parecen menos improbables después del breve episodio distópico que vivimos hace cinco años, y en el que podemos ver cómo reacciona el ser humano llevado al límite, tanto para bien como para mal. En esa línea nos ha llegado ahora En el corazón del bosque, la primera obra del autor francés Lomig, que nos trae la editorial Errata Naturae.

en el corazón del bosque pg1

En el corazón del bosque es una adaptación a cómic de la novela homónima de 1997 de la autora estadounidense Jean Hegland, traducida a once idiomas, con una adaptación cinematográfica y en la lista de best sellers del New York Times. Dejemos clara una cosa antes de empezar: no he leído la novela original, con lo que desconozco si la adaptación es correcta o no, y me he acercado a esta obra por el concepto de historia postapocalíptica con un enfoque feminista, dos temas que me interesan mucho. En esta obra, seguiremos a dos hermanas, Eva y Nell, en un mundo en el que la sociedad como la conocemos se ha derrumbado. La historia es muy pesimista: el motivo de este colapso global es perfectamente identificable en el día a día de nuestro mundo real. Cambio climático, conflictos económicos, radicalización política, consumismo descontrolado, guerras en rincones apartados del mundo… el pan nuestro de cada día si nos ponemos cinco minutos frente al telediario. El caso es que si en el estado del bienestar en el que vivimos las mujeres están discriminadas, sufriendo en el mejor de los casos (primer mundo y tal) violencia de género, techos de cristal y múltiples formas de machismo, si se derrumban todas las estructuras sociales que nos dan forma, empieza a imperar la ley del más fuerte y la violencia pasa a ser la norma. Pero no todo en En el corazón del bosque es pesimista: incluso en el peor de los momentos, en la humanidad hay sitio para la esperanza.

Lomig es un autor francés totalmente desconocido en nuestro mercado. Aunque lleva publicando más de diez años (En el corazón del bosque es de 2019), esta obra es la primera que se publica en castellano. El dibujo es estéticamente impecable, y la fluidez de su narración no tiene ni el más mínimo pero, siendo este un libro que te lees de una sentada, pese a ser una historia durísima y con momentos que nos revuelven las tripas. Lo que no podemos juzgar es su capacidad como guionista: aunque es autor completo en este álbum, estamos ante una adaptación de una novela, una adaptación dinámica, fluida e interesante, pero no sabemos qué tipo de historias salen de su cabeza. Eso sí, la calidad de esta obra es suficientemente alta para que si se vuelve a ver su firma en un título en castellano en un futuro, le demos una oportunidad.

La edición de Errata Naturae es absolutamente impecable. El libro tiene una factura física sin peros, con un papel de alta calidad y una encuadernación en tapa dura perfecta, pero también en el trabajo  técnico: la reproducción del dibujo no tiene ningún defecto y no hay errores apreciables ni en traducción ni en rotulación. Esta obra, además, encaja muy bien en la línea de publicaciones de la editorial, en la que no es inusual ver obras de temática ecológica como ¿Pero qué pasa con el clima?, Cosas verdes o El oasis.

en el corazón del bosque 2

En tan solo ciento sesenta páginas, Lomig ha conseguido contarnos una obra en la que encontramos temas distópicos, feminismo, ecologismo, y todos ellos perfectamente engarzados, sin dar la sensación de estar metidos con calzador. Si son de tu interés, no dudes en darle una oportunidad, con la que además descubrirás un autor nuevo del que por aquí nos hemos quedado con ganas de saber más.