Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

El próximo destino de Astérix es…

 

¡NOS VAMOS A LUSITANIA!

El nuevo álbum saldrá a la venta el próximo 23 de octubre

Si en su periplo anterior se adentraban en las estepas nevadas de las tierras sármatas (Astérix tras las huellas del grifo, 2021), en esta ocasión los primeros indicios apuntan a un lugar mucho más soleado, y además ya sabemos que muy cerquita de España.

En la cubierta provisional que encontraréis más abajo, podéis observar que ¡Astérix y Obélix (e Ideafix) están en una calçada portuguesa!

Por tanto, próximamente reencontraremos a nuestros irreductibles galos en el extremo suroeste del Imperio romano, en un país famoso por la riqueza de sus monumentos, sus especialidades culinarias y, sobre todo, ¡por la generosidad de sus habitantes!

Fabcaro firma su segundo guion en compañía del irremplazable Didier Conrad, a cargo del dibujo. Les preguntamos qué les ha inspirado para llevar este nuevo álbum a Lusitania.

Fabcaro, ¿por qué ha decidido llevar a los irreductibles galos a Lusitania?

Primero teníamos que encontrar, obviamente, un destino donde nuestros amigos nunca hubieran estado. Y el campo se reduce poco a poco, ¡pues nuestros galos favoritos ya han viajado mucho!

Además, me apetecía crear un álbum soleado, luminoso, situado en un país mediterráneo, que se asemejara a unas vacaciones. Así, rápidamente se estableció Lusitania (hoy Portugal). He estado allí varias veces de vacaciones ¡y me encanta! La gente es muy cálida.

¿Cómo ha preparado este álbum?

Tratándose de un país que existe, y que no está lejos del nuestro, no queríamos dejar pasar la ocasión de trabajar sobre el terreno. Por eso, durante la preparación del libro, el editor y yo hemos ido a Portugal para conocer en persona los sitios, el ambiente y las especialidades locales, tomar notas y fotos, explorar, curiosear …

¿Qué nos puede desvelar sobre el argumento?

Lo único que puedo decir es que un viejo esclavo lusitano que nos cruzamos en La Residencia de los Dioses les pedirá ayuda a nuestros amigos…

Didier, ¿conoce usted Portugal? ¿Este país le inspiró inmediatamente?

Fui a Portugal hace unos años y me gustó mucho. También recibí un fantástico reportaje fotográfico de Fabrice Caro. Eso me proporcionó información valiosa que completé con investigación online. Me encanta dibujar álbumes de viajes. Disfruto reproduciendo paisajes pintorescos e introduciendo referencias específicas a la cultura del país visitado, ¡y eso no falta en Portugal!

Cuéntenos algo sobre la cubierta provisional. ¿Por qué eligió ese motivo?

La calçada portuguesa es una auténtica expresión artística y cultural de Portugal. Fabrice y nuestro editor me enviaron un montón de fotos de calles y plazas adoquinadas. Pronto me pareció evidente que había que rendir homenaje al formidable trabajo de esos artesanos que, a mano, tallaron y colocaron cada uno de esos adoquines blancos y negros. También a mí me llevó mucho tiempo reproducir esos mosaicos. En cuanto al motivo, elegí un pescado emblemático del país: el bacalhau (es decir, el bacalao).