Once temporadas de podcast, a poco más de un mes de cumplir 19 años en la web, hemos hablado de miles de tebeos, cientos de autores, decenas de acontecimientos… pero la verdad es que hoy en día con un micro y una conexión a internet, hasta cantamañanas como nosotros se pueden montar una de estas cosas y, contra toda lógica y razón, habrá un buen montón de gente dispuesta a leer o escuchar nuestros gritos a las nubes.
Pero aunque hubo precedentes, todo esto es un fenómeno (pequeño, pero fenómeno) de nuestro siglo XXI. ¿Cómo se las apañaban antes de internet? ¿Qué había que hacer en España para poder hablar de cómics y que llegara al resto del fandom? ¿Cómo era el mundillo de fanzines, prozines y revistas en la era analógica? Pues para charlar de todo esto nos acompaña todo un clásico del mundillo que lo vivió en primera persona.
Ah, y no nos olvidemos de que esto es un popurrí, así que os espera un buen puñado de tebeos de primera en nuestro bloque de recomendaciones, que os dejamos también en una lista de Whakoom.
Coméntanos algo
No hay comentarios aún. Sé tú el primero