Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

DC Comics / Dark Horse Comics: Aliens

DC Comics / Dark Horse Comics: Aliens
Guion
Ian Edginton, Mark Schultz, Ron Marz, Warren Ellis
Dibujo
Ariel Olivetti, Bernie Wrightson, Chris Sprouse, Staz Johnson
Formato
Cartoné, 400 págs. A color.
Precio
35,50
Editorial
ECC. 2017
Edición original
Batman/Aliens núms. 1-2 USA, Batman/Aliens II núms. 1-3 USA, Superman/Batman vs. Aliens/Predator núms. 1-2 USA, WildC.A.T.S./Aliens núm. 1 USA

aliens

Hace más de 30 años, la película Aliens de James Cameron presentó al mundo una nueva clase de terror. ¡Ahora, algunas de las historias que llevaron a los aliens al Universo DC quedan recopiladas en este tomo espeluznante, que incluye las miniseries Batman/Aliens, Batman/Aliens II, Superman and Batman vs. Aliens and Predator y WildC.A.T.S/Aliens!

El texto precedente proviene de la editorial ECC, e incluye algo en lo que debo estar en desacuerdo. Mientras que Alien, el octavo pasajero (Ridley Scott, 1979), era una película de terror, Aliens, el regreso (James Cameron, 1986) era más bien una cinta de acción, con tiros, explosiones, y marines coloniales duros como un tocón de roble. Con esta primera secuela, una (matizablemente) exitosa franquicia había nacido. La editorial norteamericana Dark Horse adquirió los derechos para su adaptación al cómic, y publicó la primera miniserie en 1986. Desde entonces, se han publicado infinidad de series limitadas y números únicos, ya sea adaptando las sucesivas películas o contándonos nuevas historias protagonizadas por o con apariciones de nuestros xenomorfos favoritos.

No faltaron las historias en que nuestros Aliens se enfrentaban a otra raza extraterrestre conocida como los Depredadores (también salidos del cine) y también a los personajes de la editorial DC Comics. Así, los conocidos Superman, Linterna Verde y Batman también se las tuvieron que ver con estos monstruosos alienígenas. Este tomo de ECC Comics recoge algunas de estas historias en que los personajes de Dark Horse y DC Comics compartieron páginas.

aliens

La primera en la frente: el primer enfrentamiento entre los Aliens y Batman, con guion de Ron Marz y dibujos de Bernie Wrightson, publicado por primera vez en 1997. En esta historia, vemos a Batman totalmente fuera de su hábitat natural, cayendo en paracaídas sobre la selva en la frontera entre Mexico y Guatemala. Los motivos de su misión no los conoceremos hasta más adelante. Nada más aterrizar, encuentra un equipo de paramilitares enviados por el gobierno estadounidense, con los que se verá forzado a colaborar. Por supuesto, sus pasos les llevarán hasta una colonia de alienígenas: el terror está servido.

En esta historia de más de 100 páginas hay sitio para todo: personajes estereotipados calcados de los marines coloniales de Aliens, escenarios exóticos, conflicto, traición y sobre todo mucha acción. Incluso Batman sufre en esta selva pesadillas protagonizadas por los alienígenas. Está acostumbrado a tratar con monstruos como el Joker, Bane  o Killer Croc, pero esto supera todo lo que conocía hasta ahora. Sólo puede contar con su entrenamiento y su arsenal de accesorios. El guion de Marz es simple pero eficaz: hombre contra bestia en el entorno más hostil imaginable. El dibujo de Wrightson está lejos de la calidad de las historias de terror en las que estamos acostumbrados a verle, o incluso con su Batman: La Secta de 1988, pero sigue siendo un gran ilustrador de monstruos. Por otro lado, al dibujo de Wrightson no le sienta especialmente bien el coloreado del por otro lado excelente Matt Hollingsworth, sobre todo cuando el blanco y negro de Wrightson es ideal para estas historias ambientadas en cuevas y selvas nocturnas.

La segunda historia contenida en este volumen vuelve a enfrentar a Batman con los Aliens, esta vez en la selva urbana de Gotham, al desenterrar un equipo de construcción un sótano donde se hacían experimentos con xenomorfos encontrados en una exploración en la Antártida. El Alien es liberado y empieza a sembrar el pánico por la ciudad. Todo se complica con la intervención de un equipo de la autoridad federal médica de emergencia hasta desembocar en un clímax lleno de acción en el Manicomio Arkham. Con un guion de Ian Edginton (Batman: Tierra de Nadie, X-Force) mucho más desarrollado y adecuado (apuntando ideas que hemos visto recientemente en la película Prometheus) para una historia de Batman, con más acción y un dibujo más superheroico, de manos de Staz Johnson (Robin, Catwoman), se podría decir que esta historia debe más a la película de Cameron que a la original de Scott. Es decir, más acción y tiros que terror y oscuridad, con un final apoteósico en el que vemos a versiones xenomorfas de villanos de la galería de Batman, como el Joker, Poison Ivy y un terrorífico Killer Croc.

A modo de curiosidad, si queréis ver un enfrentamiento en imagen real entre Batman y un Depredador en un entorno urbano, no os perdáis el cortometraje Batman: Dead End, obra de Sandy Collora (artista conceptual en Abyss y Depredador 2, entre otras películas). Hay muchos vídeos de este estilo en la web, así que si os interesa el tema tenéis entretenimiento para rato.

aliens

Para la siguiente historia, Batman formará equipo con Superman (y una Lois Lane haciendo más bulto que otra cosa) para detener la presencia de Depredadores y Aliens xenomorfos en nuestro planeta. Por fortuna, no es el primer encuentro de nuestros héroes con las dos razas extraterrestres, y ya tienen idea de cómo enfrentarse con ellos. Aquí es el veterano Mark Schultz (Xenozoic tales, Príncipe Valiente) el encargado de trazar una historia que llevará a los protagonistas desde Metropolis y Gotham a las nevadas cumbres de los Andes peruanos buscando el origen de la presencia alienígena en sus respectivas ciudades. Los Depredadores han estado en nuestro planeta desde hace 14.000 años, y la actividad volcánica en la zona andina donde se refugian les ha obligado a buscar otro lugar en el planeta donde alojarse. Superman, Batman y la Iniciativa para la Defensa Terrestre habrán de buscar una solución a esta peligrosa invasión.

El dibujo del argentino Ariel Olivetti, aquí más ilustrador que dibujante, intenta imitar al Alex Ross de Kingdom Come, y se queda en un montón de ilustraciones y Photoshop mal combinados, con personajes que quedan como pegotes encima de unos escenarios totalmente falsos, como una croma de película de serie B. En su afán de crear una sensación de fotorrealismo, Olivetti acaba creando una fractura entre la historia y el lector, que ve cómo los personajes interaccionan entre sí y su entorno de un modo fallido. Un poco de menos esfuerzo por parte del dibujante, y el resultado habría estado mucho más cerca de la perfección.

aliens

El volumen lo cierra la historia que enfrenta a los Aliens con el que fue uno de los primeros grupos de superhéroes de la primigenia Image: WildC.A.T.S. Una cápsula de salvamento procedente de la estación espacial de Stormwatch aterriza en medio de Manhattan. De ella sale una única superviviente, la agente Flint, que cuenta cómo la estación ha sido tomada por una raza de alienígenas xenomorfos que los miembros de WildC.A.T.S toman inicialmente por daemonitas. El equipo es teleportado al interior de la estación, donde empieza la batalla, que traerá consecuencias funestas para ambos bandos.

Escrito por Warren Ellis e ilustrado por “Mandíbulas” Chris Sprouse, es ésta una historia crepuscular, de reencuentros entre miembros de un equipo fragmentado, entre antiguos amantes y, finalmente, de muerte y exterminio. Un final agridulce para un tomo plagado de alienígenas de todo tipo (incluso de los buenos), acción y drama a partes iguales, que nos trae algunos de los mejores crossovers entre los extraterrestres más terroríficos del cine y los superhéroes más populares de DC Comics. Sólo por esto, y por juntar a este plantel de autores, ya merece la pena adquirir este volumen.