Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 3 de 4

Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 3 de 4
Guion
Frank Miller, Mike W. barr
Dibujo
Frank Miller
Tinta
Klaus Janson, Frank Miller, Terry Austin
Color
Glynis Wein, Klaus Janson, Christie Scheele, Bob Sharen
Traducción
Raúl Sastre, Rafael Marín, Uriel López
Formato
Cartoné, 344 páginas
Precio
42 €
Editorial
Panini Comics. 2024
Edición original
Daredevil 173-181, What If 28, 35 y Bizarre Adventures 28 USA

A principios de los 80, Frank Miller y Klaus Janson cambiaron el rumbo de Daredevil, haciendo evolucionar al personaje de un justiciero urbano con un punto acrobático y un cierto toque camp hasta ser uno de los personajes más complejos y trágicos del universo Marvel. Este tercer tomo de la línea Obras Maestras Marvel dedicado al Diablo Guardián de la Cocina del Infierno nos presenta uno de los momentos clave de esta transformación, con historias que exploran la caída, la redención y las relaciones personales de Matt Murdock, destacando especialmente su presente y pasado con Elektra y su enfrentamiento con Bullseye.

Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 3 de 4 pg1

Desde su primera aparición, que vimos en el anterior tomo de esta misma serie, quedó claro que Elektra era mucho más que un simple interés amoroso. En manos de su creador, Frank Miller, Elektra Natchios es una figura fascinante y contradictoria: asesina letal, mujer de principios complejos y, sobre todo, una parte fundamental del pasado y presente emocional de Matt, un elemento que, retrocontinuidad mediante, redefine a Murdock y le da una profundidad psicológica que nunca antes había tenido.

En este tercer Obras Maestras presenciamos la trágica muerte de Elektra a manos de Bullseye, narrada con un dramatismo inolvidable, en lo que es un punto de inflexión fundamental de esta etapa. Miller maneja esta escena con una intensidad brutal, no solo por el acto en sí, sino por las consecuencias que tiene para los personajes principales. Matt no solo pierde a Elektra, sino también una parte de sí mismo, algo que veremos en el tono sombrío que domina las historias posteriores.

Bullseye, por su parte, es, en manos de Miller, un villano mucho más peligroso de lo que había sido en sus primeras apariciones. En sus primeros momentos era un villano de segunda fila olvidable, y en esta etapa pasa de ser un asesino con un traje peculiar a un enemigo profundamente perturbador. Su rivalidad con Daredevil no es solo física, sino también psicológica, y su victoria sobre Elektra solidifica su posición como una amenaza constante. Cada enfrentamiento entre Bullseye y Matt está cargado de tensión, más que la simple lucha entre héroe y villano.

Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 3 de 4 pg2

Uno de los aspectos más fascinantes de este volumen es la evolución gráfica de Frank Miller. Aunque ya era evidente su talento en la anterior entrega, aquí vemos a un autor que está experimentando y redefiniendo su estilo. Influido entre otros por el mangaka Ryoichi Ikegami (Crying Freeman, Santuario), Miller va ganando seguridad en el trazo, y cada vez domina más el dinamismo en la narrativa visual por el que es conocido, dotando a las escenas de acción de una fluidez casi cinematográfica. Las peleas están coreografiadas con una precisión que las hace parecer reales y brutales, mientras que los momentos de calma están cargados de una tensión latente que refleja el estado emocional al límite de los personajes.

El trabajo de Klaus Janson como entintador (y colorista en varios números, alternándose con Glynis Wein) también merece un reconocimiento especial. Janson no solo complementa el estilo de Miller, sino que le da una potencia a sus lápices que hace que este trabajo primerizo del dibujante haya pasado a la historia. Juntos, Frank Miller y Klaus Janson crean una atmósfera que capta a la perfección el mundo oscuro y moralmente ambiguo de este Daredevil redefinido.

A pesar de su maestría narrativa, Obras Maestras Marvel: Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson no es una lectura ligera. Es un cómic que exige atención y, en algunos momentos, una cierta disposición emocional para enfrentarse a su dureza. Pero esa intensidad es también lo que lo hace tan inolvidable. La historia de Matt y Elektra no es solo una tragedia personal; es un reflejo de los sacrificios y las pérdidas que definen la vida del héroe.

Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson 3 de 4 pg3

Este volumen es historia viva del cómic. Recopila una obra que fue publicada hace más de cuarenta años y no requiere ningún ejercicio de contextualización como sí ocurre con otros títulos publicados en su misma época. Es, sin duda, la mejor etapa de los sesenta años de historia del personaje, así como la serie en la que un autor novato va evolucionando hasta convertirse en una leyenda del medio. Uno de los tebeos imprescindibles tanto de Marvel como del cómic superheroico en general.