Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Conan Rey, de Tim Truman y Tomás Giorello: Integral

Conan Rey, de Tim Truman y Tomás Giorello: Integral
Guion
Tim Truman
Dibujo
Tomás Giorello
Tinta
Tomás Giorello
Color
José Villarrubia
Formato
Cartoné, 608 páginas
Precio
40 €
Editorial
Planeta Cómic. 2019
Edición original
King Conan: The scarlet citadel 1-4, King Conan: The phoenix on the sword 1-4, King Conan: The hour of the dragon 1-6, King Conan: The conqueror 1-6, King Conan: Wolves beyond the border 1-4

No lo vamos a negar: cuando piensas en cómics de Conan, lo primero que te viene a la cabeza son las series clásicas de Marvel escritas por Roy Thomas, tanto la serie en color Conan el Bárbaro, especialmente las etapas dibujadas por Barry Windsor Smith y John Buscema, como la revista en blanco y negro La Espada Salvaje de Conan. Pero el estatus de obra legendaria que han alcanzado estos cómics publicados hace ya casi medio siglo ha eclipsado la popularidad de obras posteriores, que no tienen nada que envidiar a bastantes de los clásicos, e incluso llegan a ser más interesantes en algunos momentos. Hablamos, por supuesto, de la era Dark Horse, publicada entre 2003 y 2018. Estos quince años, por los que pasaron decenas de autores, están marcados especialmente por cuatro guionistas: Kurt Busiek, Brian Wood, Fred Van Lente y Tim Truman, responsable este último de más de cincuenta números entre las diversas series que la editorial sacó del Bárbaro. En particular, hoy nos vamos a centrar en un ciclo formado por cinco miniseries centrados en los años en los que Conan fue el Rey de Aquilonia.

conan rey la hora del dragón

De todos los autores que reinventaron el Universo DC tras Crisis en Tierras Infinitas, Tim Truman es posiblemente uno de los que menor reconocimiento posterior ha tenido, mereciéndolo más que otros autores que participaron en la mencionada recreación. Su Hawkworld es una obra perfectamente defendible aún hoy en día, treinta años después de su publicación original, a diferencia de otra obras post-Crisis por las que no ha pasado precisamente bien el tiempo. Cierto es que, dado que la mayor parte de su carrera ha tenido lugar en editoriales independientes, donde publicó series como Scout, Airboy o Grimjack, su visibilidad no ha sido tan alta como la de otros compañeros de profesión, pero en este Conan nos demuestra que es un escritor totalmente reivindicable.

El Conan Rey de Tim Truman (y Tomás Giorello, del que hablaremos más adelante, el mismo equipo creativo que ya hizo la serie Conan el Cimmerio), recogido en su totalidad en este volumen que acaba de editar Planeta Cómic, son veinticuatro números agrupados en cinco miniseries publicadas entre 2011 y 2016. Una agrupación, por cierto, totalmente episódica, dado que mantienen un único equipo creativo a lo largo de todas ellas y nos cuentan una misma historia: cómo el Rey Conan le narra sus años como rey al escriba nemedio Pramis, lo que acabaría dando lugar a las Crónicas Nemedias.

conan rey pagina 1

A lo largo de más de seiscientas páginas veremos a un Conan anciano y lleno de cicatrices de batalla narrando, mediante flashbacks, varios de los puntos álgidos de su reinado, de cuando era más joven, más cercano a la imagen icónica del personaje pero ya maduro, y adaptando varios relatos y novelas de Robert E. Howard: La ciudadela escarlata, El fénix en la espada, La hora del dragón (separada en dos miniseries, una con ese mismo título y otra llamada El conquistador, el otro título con el que fue editada esta novela) y Lobos allende la frontera. Así, aunque Truman se toma ciertas libertades en la adaptación de estas historias, tenemos una adaptación notablemente fiel de las historias originales del Conan Rey de su creador. Señalemos, por cierto, que Howard no escribió los relatos de Conan en orden cronológico, y la primera aparición del personaje tuvo lugar en El fénix en la espada, siendo presentado ya como el Rey de Aquilonia tras haber asesinado a su antecesor, Numedides.

Las historias aquí presentadas, como corresponde a la adaptación de historias canónicas, mantienen el tono y los tics clásicos de las historias de la Era Hyboria, aunque el cargo, así como el carácter más sabio y más reposado del protagonista, justifique que haya hueco para conspiraciones políticas, que en sus historias de juventud no eran tan habituales. Aún así, tendremos por aquí el habitual desfile de malvados magos que invocan a terroríficos monstruos, batallas a muerte, con el honor y la fuerza física como principales atributos de un guerrero… y, por supuesto, las mujeres. En este caso, la mujer, en singular. Conocemos en La hora del dragón a Zenobia, la que fue la reina de Conan, una de las dos mujeres importantes en la vida del Cimmerio, siendo la otra, por supuesto, Bêlit, la Reina de la Costa Negra.

conan rey zenobia

Visualmente, las páginas del argentino Tomás Giorello son espectaculares. Su narrativa no es ni remotamente comparable a la de John Buscema, el autor más importante del Conan de los cómics y responsable de la ilustración de la primera serie de Conan Rey allá por 1980, pero presenta unas páginas visualmente impactantes. Es un ilustrador brillante, que presenta viñetas tremendamente detalladas, y splash pages varias en las que detenerse y deleitarse. Podríamos decir que su estilo recuerda, aunque a color, al de las clásicas Espada Salvaje, y que es uno de los mejores trabajos de la carrera de este artista. También es cierto que cualquier trabajo embellecido por el trabajo del colorista José Villarrubia sube un par de niveles. En serio, deteneos a observar el color de este hombre. Da toda una lección en su campo en estas páginas.

Sobre la edición de Planeta Cómic, tenemos que decir que es un libro sólido, voluminoso, con buena calidad de papel y encuadernación, y con una adecuada cantidad de extras, formada en su mayor parte por páginas a lápiz, acompañadas de algún que otro artículo del guionista, del colorista, y de Mark Finn, autor de la biografía de Robert E. Howard Blood & Thunder: The Life & Art of Robert E. Howard. Como único pero, por poner alguno, el habitual: la traducción es mejorable. Ciertos términos no han sido traducidos de la forma más afortunada posible, y la inclusión de tacos en determinados momentos queda un tanto extraña. Pero aún así, es una traducción aceptable, mucho más correcta que la que tuvimos que sufrir en el primer integral de Conan el Bárbaro de esta misma editorial.

conan rey pictos

Al tratarse de un arco cerrado, pensado con un principio y un definidos, y con el mismo equipo de guionista, dibujante y colorista de principio a fin, estamos ante un volumen perfectamente independiente, que hará las delicias de todo lector habitual de Conan, aunque es probable que los coleccionistas del bárbaro ya tengan este material, que fue publicado en cinco volúmenes independientes por Planeta Cómic entre 2012 y 2017. Pero los lectores ocasionales, con un mínimo de conocimiento de la creación de Howard, encontrarán también una obra sólida, con una escritura vibrante y unas ilustraciones que dejarán boquiabierto a más de uno.