Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Capitana Marvel: La saga de Monica Rambeau

Capitana Marvel: La saga de Monica Rambeau
Guion
Roger Stern, David Michelinie, Dennis Mallonee, Dwayne McDuffie, Dwight Coye, Bill Mantlo, Glenn Herdling
Dibujo
John Romita Jr., Sal Buscema, Greg LaRocque, John Buscema, Kieron Dwyer, Bob Jall, Mark D. Bright, George Freeman, M.C. Wyman
Tinta
John Rominta Sr., Brett Breeding, Mike Esposito, Tom Palmer, Bob McLeod, Bill Sienkiewicz, Stan Drake, Frank Bolle, Dennis Jensen, Barb Kaalberg, Mark McKenna, Al Milgrom, Sandu Florea
Color
Stan Goldberg, Christie Scheele, Bob Sharen, Gregory Wright, Sandy Plunkett, Paul Becton, Carlos López, Glynis Olivier, Frank López
Formato
Cartoné, 280 páginas
Precio
35 €
Editorial
Panini Comics. 2023
Edición original
The Amazing Spider-Man Annual 16, The Avengers 227, 279, Marvel Team-Up 142 y 143, Captain Marvel v2, 1 y v3,1, Avengers Unplugged 5 y material de Solo Avengers 2 y Marvel Fanfare 42 y 57 USA

Comentábamos hace un par de días que, a rebufo del estreno de The Marvels, Panini ha aprovechado para recuperar material inédito de los personajes implicados. Pero Carol Danvers no es la única protagonista de la película en cuestión, también tenemos por aquí a Monica Rambeau, que aunque lleva unos años en un segundo plano, fue tremendamente popular a mediados de los ochenta, siendo en su día tan digna del alias como lo fue Wally West del de Flash. El caso es que, no teniendo  mucha importancia en el Universo Marvel de los últimos años, la demanda de historias clásicas suyas es más bien escasa, con lo que bastante del material clásico en el que aparece lleva mucho tiempo sin editarse por aquí. Por este motivo, La saga de Monica Rambeau es un cómic que agradecerán tanto los lectores más jóvenes como los veteranos.

Capitana Marvel La saga de Monica Rambeau pg1

Como era de esperar con un personaje de tan larga trayectoria en un volumen único, no estamos ante un repaso exhaustivo a su carrera, sino más bien ante una colección de grandes éxitos… matizada. Algunos números son hitos en la historia de Monica Rambeau, otros son puntos importantes de los grupos en los que ha participado, y tenemos también las escasísimas historias que ha protagonizado en solitario. Monica fue creada por Roger Stern y John Romita Jr. como jugadora de equipo, siendo la primera mujer afroamericana en entrar en los Vengadores y llegando a ser su líder. Precisamente su liderazgo fue el motivo por el que Roger Stern abandonó la serie de los Vengadores: el editor Mark Gruenwald impuso al Capitán América como líder y Stern no aceptó pasar por el aro.

Todo el material incluido en este volumen corresponde al periodo que va desde 1982, con la primera aparición del personaje, hasta 1996, momento en el que abandona el alias de Capitana Marvel para cedérselo a Genis Vell, hijo del portador original del nombre, y pasando a ser Fotón. Tampoco ese nombre sería permanente, dado que se lo cedería a… sí, también a Genis. De ahí pasó a llamarse Púlsar, después fue Spectrum, y últimamente es Fotón de nuevo. Ese fue uno de los motivos por los que Warren Ellis la trató casi como un chiste en NextWave. Que no haya vuelto a tener una etapa mínimamente relevante tras su salida de los Vengadores es otro de ellos.

Capitana Marvel La saga de Monica Rambeau pg2

Arranca el tomo con lo que es la parte más interesante, el material de los años 80. Lo primero con lo que nos encontramos es el anual de Amazing Spider-Man de 1982, con la presentación del personaje, como una agente de la policía portuaria de Nueva Orleans que está siendo discriminada por ser mujer. Con el tiempo, el editor Mark Gruenwald hizo que la relevaran del cargo con la excusa de que no era una líder eficaz, haciendo que la idea de esta discriminación perdiera peso vista con perspectiva. Tenemos también el número de Los Vengadores en el que ingresa en el grupo y el número en el que se convierte en su presidenta, dibujados ambos por los hermanos Buscema, Sal y John, respectivamente. De esta época tenemos también dos números de Marvel Team-Up escritos por David Michelinie, una serie que en su día tenía su gracia pero que vista con perspectiva a día de hoy resulta totalmente palomitera y bastante olvidable, una historia corta de Solo Avengers, escrita por su creador Roger Stern, y otra de Marvel Fanfare en la que la Capitana se enfrenta a Drácula, entintada por un Bill Sienkiewicz que se come por completo los lápices de Bob Hall.

La segunda parte del tomo resulta más interesante, por estar formada por material inédito o que llevaba décadas sin reeditarse, pero de una calidad notablemente inferior. Tenemos los dos únicos especiales protagonizados por Monica Rambeau mientras llevaba el alias de Capitana Marvel -sin él sólo ha protagonizado una serie más, como Fotón, que acaba de editar Panini en castellano-, escritos por Dwayne McDuffie y dibujados por M. D. Bright, en una época en la que lo más interesante que se les ocurrió hacer con el personaje fue hacer que tuviera problemas con sus poderes. Tenemos también una historia corta de Marvel Fanfare de Bill Mantlo y George Freeman, mismo equipo artístico de la serie limitada de la Sota de Corazones de 1983-1984, y un olvidable número de Avengers Unplugged de Glenn Herdling y M.C. Wyman, publicado por Fórum en 1998 en Armas de Venganza, y que si no fuera por el cambio de nombre no tendría razón de estar aquí.

Capitana Marvel La saga de Monica Rambeau pg3

Aunque la selección de material de La Saga de Monica Rambeau sea cuestionable, hay que reconocer que tiene un interesante muestreo de la trayectoria editorial del personaje. Además, la elección de contenidos en este caso no es responsabilidad de Panini: es exactamente el mismo tomo americano Captain Marvel: The Saga of Monica Rambeau -cambiando el fondo blanco de la portada original por uno negro-, que a su vez es reedición de Captain Marvel: Monica Rambeau, editado en 2019 con motivo de la aparición del personaje en la serie Wandavision. Aún así, los fans del personaje, que los hay, aunque la mayoría peinemos canas ya, agradecerán la recuperación de un material que no habíamos tenido la ocasión de leer.

Coméntanos algo

No hay comentarios aún. Sé tú el primero

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *