Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

La cantina de medianoche. Tokyo stories 5

La cantina de medianoche. Tokyo stories 5
Guion
Yaro Abe.
Dibujo
Yaro Abe.
Formato
Rústica con solapas, 296 págs, B/N. 15x21 cm.
Precio
18€.
Editorial
Astiberri. 2022.
Edición original
Shinya Shokudo #9-10 (Shogakukan).

Por fin llega nuestra ración anual de una de las series más tiernas y bonitas de las que se editan actualmente. La cantina de medianoche. Tokyo stories 5  es el quinto tomo de la serie de Astiberri, que contiene los tankōbon 9 y 10 de la serie publicada originalmente por Shogakukan. Comentábamos en la reseña del tomo anterior que la serie se había visto afectada por la pandemia, sufriendo un parón en su publicación pero finalmente el año pasado se retomó y salieron otros dos tomos en febrero y diciembre, así que tenemos asegurados al menos siete tomos más siempre que Astiberri siga apostando por ella.


Es curioso lo variado que es el mercado del manga y lo diferente que es frente a otro tipo de industrias. La cantina de medianoche  es una serie que se mantiene fiel a su fórmula y que descrita a una persona que no conozca nada de ella, podría dar la impresión de ser algo que puede llegar a aburrir en cuanto leas varias historias, puesto que se limita a contar historias de personas que pasan por el local y el discreto cocinero que regenta la cantina se convierte en otro espectador más de lo que le sucede a sus clientes. Pero, a pesar de ser una fórmula aparentemente agotable, la maestría de Yaro Abe y su inteligencia a la hora de mantener un formato que funciona, sin necesidad de intentar arriesgar, es suficiente para que todos los que disfrutamos de ella sigamos haciéndolo con la misma intensidad.

Y es que la cantina que da nombre a la serie alberga a personas de todo tipo: con más o menos dinero, educados o groseros, respetuosos con la ley o delincuentes… el jefe no tiene problemas con sus clientes, se limita a cocinar aquello que le piden y a escuchar a quien lo necesite. Lo interesante de una serie como esta es que son historias que no estamos acostumbrados a ver en otro tipo de series, puesto que cuentan amores frustrados, en silencio, relaciones de personas que mantienen perfiles diferentes en sus vidas privadas y laborales, y en definitiva historias que no siempre acaban bien. Como en la vida real, la gente se enamora y desenamora, se pelea con su familia, se reencuentra con antiguos compañeros de estudios o trabajo… y esto es lo que nos muestra el día a día de La cantina de medianoche .

La figura del jefe es un punto clave, puesto que actúa como narrador (no sé vosotros, pero yo le leo imaginando una voz tipo la del narrador de los Teletubbies, pausada y rotunda) que está de vuelta de todo y que no se deja impresionar o afectar por los problemas de sus clientes. Les apoya siempre que esté en su mano, pero no se inmiscuye, manteniendo una discreción exquisita y procurando respetar su intimidad. Muchas de las veces se entera de lo que sucede porque alguno de los clientes habituales de la cantina cuenta lo que ha pasado, después de preguntar a alguien.


En definitiva, La cantina de medianoche. Tokyo stories 5  es otro tomo de una serie que transmite paz, muestra historias corrientes de gente normal y despierta un hambre colosal cuando ves al jefe cocinar o explicar sus recetas. Narrada con gran habilidad, La cantina de medianoche  es un muestrario de lo que sucede cada día en mil sitios diferentes, con historias que acaban bien y otras que dejan sus heridas. El hecho de estar contada en capítulos cortos hace que, en muchas ocasiones, volvamos a ver a algunos de esos personajes que no acabaron bien sus historias retomando sus vidas, con segundas oportunidades o asumiendo aquellos hechos que en su día les afectaron. Eso permite que, incluso las historias más tristes sigan manteniendo ese poso de buen rollo que te permite acabar la lectura con un gran sabor de boca… nunca mejor dicho.

Lo mejor: Sigue siendo un lugar feliz de lectura, uno de esos tebeos que sabes que te van a dejar una sonrisa en los labios.

Lo peor: Al ser una serie tan larga con tantas historias, a veces cuesta recordar a algunos de los personajes.