Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Camino a G.I.Joe: Destro, de Dan Watters y Andrei Bressan

Camino a G.I.Joe: Destro, de Dan Watters y Andrei Bressan
Guion
Dan Watters
Dibujo
Andrei Bressan
Color
Adriano Lucas
Traducción
Ariel Albinati
Formato
Rústica, a color, 128 páginas
Precio
18,90 €
Editorial
Moztros. Abril 2025
Edición original
Destro 1 a 5

Pues ya estamos todos. Tras las primeras miniseries Duke y Comandante Cobra, nos han llegado las de Scarlett y “Destro”, siguiendo así la dualidad héroe-villano con la que Skybound ha ido asentando las bases para el renacer del Comando G.I.Joe a manos de Joshua Williamson y Tom Reilly. Ya hablaremos de esta serie cuando toque (tiene pintaza), por lo que mejor nos centramos en nuestro aguerrido James McCullen Destro XXIV, el protagonista de esta historia de cinco números.

Destro, el hombre de la máscara de hierro, aristócrata, fabricante y traficante de armas, ególatra, narcisista y sociópata. Sin duda, el personaje con más capas y grises de cuantos han sido presentados hasta ahora. Para introducirlo en el Universo Energon se ha optado por que el guionista Dan Watters (“Home Sick Pilots”, “El monstruo de la laguna negra”) y el dibujante Andrei Bressan (“Birthright”) sean los maestros de ceremonias responsables de narrar la grandeza del líder de industrias M.A.R.S.

Estamos ante una miniserie que entra como un tiro. El comienzo es toda una demostración de intenciones sobre las capacidades de Destro cuando le vemos tomar un pequeño país gracias al poder de sus soldados B.A.T. Todo ello para poner a un familiar suyo en el poder. Un inicio explosivo para una miniserie que se sirve del carisma de su protagonista para sostenerse.

Dan Watters da en el clavo a la hora de escribir a Destro abusando de grandes soliloquios y monólogos grandilocuentes. Casi parece que el villano se auto concede el título de César con cada intervención. Es más, su desmedida ambición siempre en busca de hazañas y acuerdos más lucrativos podría competir con las ansias de expansión de Alejandro Magno.

En “Destro” asistimos a la construcción de un nuevo cimiento del Universo Energon. Pasarán por aquí algunos conocidos como el citado Comandante Cobra o los gemelos escarlata Tomax y Xamot Paoli. Sin embargo, no es posible afirmar tajantemente que vayan a estar todos en el mismo bando. La lucha por el poder, el dinero y el choque de egos están a la orden del día en cada uno de los capítulos de este tomo, dando forma a un divertidísimo thriller donde la acción y las intrigas forman un equilibrio casi perfecto.

Dan Watters es un escritor todo terreno que sabe muy bien lo que hace. Además de crear un adictivo título que va de menos a más, ofrece una interesante reflexión, que se puede aplicar al mundo real sin problema alguno, sobre la relación entre el dinero, las armas y el poder y cómo el uso del primero puede ganar más guerras que un ejército.

Tras haber leído la serie completa de Marvel, casi todo lo que publicó IDW, ver la serie de animación y las dos películas de imagen real creo que puedo afirmar que nunca antes se había tratado tan bien al personaje de Destro. Por primera vez brilla con luz propia sin caer en el alivio cómico o ser una mera comparsa de nadie. Joder, si incluso en la segunda película prescinden de él en la primera escena.

Estamos por tanto ante una obra muy bien ejecutada. Podríamos debatir bastante sobre si Destro es un villano al uso o no. Al fin y al cabo, este traicionero personaje se fía lo mismo de los llamados héroes que del Comandante Cobra.

Por último, aunque Andrei Bressan no brilla tanto como Tom Reilly, Andrea Milana o Marco Ferrari, no se puede negar que hace un gran trabajo. Bressan tiene un estilo dinámico y fresco que beneficia a las abundantes escenas de acción que pueblan este cómic. Sin embargo, su diseño de personajes, así como las caras le quedan algo “raras”. Con todo, el acabado gráfico es más que notable. Se nota que Robert Kirkman está apostando mucho por amortizar esta licencia como es debido.

¿Qué nos depara el futuro? Pues a la espera de que llegue la serie regular de los auténticos héroes americanos podemos seguir disfrutando de Void Rivals y Transformers. Que no es moco de pavo.