Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Brigantus

Brigantus
Guion
Yves H
Dibujo
Hermann
Color
Hermann
Formato
Tapa dura. 30x23 centímetros. 64 páginas. Color
Precio
21,95 euros
Editorial
Cartem Comics. 2024

Ave, lectores hijos de la loba romana. Pasad, pasad. Caminad por nuestras tierras célticas que os tenemos una sorpresa en ese bosquecillo, escondida en los arbustos. ¿Una emboscada? No, no; es una reseña de Brigantus.

– Una emboscada… qué cosas tenéis. Que violentos sois los del sur, oye. (Chicos, sospechan algo. Escondeos un poco más al norte…).

Traemos hoy Brigantus, el primer tomo de una nueva serie de Hermann e Yves H. Porque si bien es el veterano autor el que dibuja y colorea, el guión es de su hijo Yves. Por cierto, que Hermann es nombre. El apellido de los dos autores es Huppen.

Realmente el título original es Brigantus 1. Banni, porque estamos ante el inicio de una serie. Por ahora solamente hay este tomo en el francés original, así que la edición española va a la par.

Se nos cuenta en estas páginas uno de esos episodios que seguramente existieron pero de los que no hay más documentación que los relatos orales contados por los veteranos de las legiones. Un grupo de legionarios va de un lugar a otro, de un fuerte a otro, en algún lugar de la Caledonia todavía no conquistada por las águilas imperiales.

Soldados anónimos emboscados por sus enemigos, aquellos a los que han invadido en nombre de una lejana ciudad.

Ningún emperador se golpeará llorando por sus muertes. Ellos no estaban con Varo en Germania.

En la mejor tradición de la vida y muerte del soldado anónimo de a pie, Yves H nos ofrece este viaje (quizás el último) de estos legionarios de Roma.

Porque  servir a Roma no implicaba ser romano ni ciudadano romano.

Que se lo digan al protagonista, odiado y temido por sus compañeros por ser medio celta.

Odio, miedo, desprecio, enemigos dentro y fuera de la legión…

Un cóctel que pronto estallará en forma de violencia y muerte.

Y os garantizo que no será una de esas muertes dulces y honorables de las que hablaba Horacio. Aquí veremos que el hombre es un lobo para el hombre.

Hemos dicho antes que estamos ante el primer capítulo de una serie. Pero este tomo tiene su propio final. No nos quedaremos a medias esperando a que los autores terminen el siguiente tomo.

Hablemos un poco del dibujo. Un dibujo sucio y poco definido. No es un dibujo amable, no cuenta cosas agradables y no busca ofrecernos un espectáculo visual del estilo de un peplum.

No, Hermann es aquí mucho más sutil.

El dibujo es basto (con b) a propósito. Hay escenas en las que no reconocemos a los personajes más que como manchas o borrones. Como si  no fueran más que formas anónimas.

Lo cual está hecho a propósito, claro.

El dibujante se colorea a sí mismo, y nos ofrece una versión del estilo impresionista donde más que la luz o la claridad es su ausencia lo que marca el dibujo.

Todo es gris, muy gris. Como si estuviéramos en medio de la niebla de las tierras norteñas, muy lejos del sol mediterráneo.

Solo destaca el rojo de las túnicas romanas.

Y la sangre.

Sangre romana o picta. La muerte nos iguala a todos.

El resultado final se aleja de los personajes para transmitirnos la angustia, el miedo, el odio, la falta de sentido y de justicia de la vida.

Esa vida real de la vida legionaria que no aparece en las esculturas funerarias  ni en los escritos de los generales.

La edición de Cartem incluye guardas ilustradas, una introducción, notas finales del traductor y una galería de bocetos y dibujos de personajes. Curiosamente, los dibujos (que recuerdan a los bustos romanos) si están hechos a color (posiblemente porque están fuera de la obra).

La traducción es de José E. Martínez Tur.

¿Por qué leer Brigantus?

Posiblemente la guerra de guerrillas contra los romanos en lo que ahora es Escocia fue así. El ambiente que el autor consigue, opresivo y deprimente. Podría usarse como complemento educativo para lectores adolescentes.

¿Por qué no leer Brigantus?

No es una obra de Astérix. Tanto los temas como el dibujo son para adultos.