Saludos, queridos lectores provenientes de tiempos lejanos. Hoy tenemos una reseña muy especial, cuyo eco resonará desde Londres hasta los mismísimos cielos interestelares. Así, a lo humilde. Modesto que es uno. Hoy nos sentaremos en el club de caballeros para beber algo y leer el periódico, mientras esperamos a Francis Percy Blake y a Philip Angus Mortimer. Cuando lleguen, hablaremos con ellos del segundo tomo de sus biografías, publicado por Norma.
Blake y Mortimer Integral 2.
Esta serie ocupa un lugar especial en mi corazoncito de lector. Y en mi estanterías. Hoy tendremos una reseña tan especial como la serie. Ya que se acerca esa época del año donde la gente gasta como loca para comprar cosas para regalar, haremos una reseña para los posibles compradores de este tomo.
Este tomo incluye tres aventuras independientes de estos héroes británicos. Pero al tratarse de una edición de coleccionista, hablaremos también de lo que es el libro en sí mismo.
¿A quién puede ir dirigido este libro? Quizás a los lectores que ya son conocedores de las aventuras de este dúo. Por favor, querido Mortimer, indícanos por qué un fan debería tener este libro.
– Me agrada que me hagas esa pregunta, Lamastelle. Sin duda, cualquier aficionado que tenga ediciones antiguas y desee una nueva que incluya no solamente las obras, sino un cierto contenido de aparato crítico. Tendremos 20 páginas con artículos sobre las obras, incluyendo bocetos e ilustraciones. Los autores son Álvaro Pons y Jorge García.
¿Y el tamaño ha cambiado respecto a ediciones anteriores?
-Realmente si, pero tampoco hay mucha diferencia. Medio centímetro más ancha que la edición de Norma del 2000. Eso si, incluye tres aventuras en un solo tomo. esto es tanto algo bueno como algo no tan bueno.
Oh, ¿a qué te refieres, dear Mortimer?
-Verás, pal. Este tomo pesa. Y las obras de Jacobs son conocidas por tener mucho texto. Mucho y lento de leer. Así que estamos ante ese tipo de tomos que son preciosos pero que se leen mejor apoyados en una mesa, más que sentándonos en nuestro sillón orejero preferido.
I see, digoo, ya veo. ¿dirías entonces que estamos ante una lectura lenta y que nos exigirá un tiempo cada vez más escaso en estos tiempos acelerados?
-Sin duda, sin duda. Pero también es cierto que el resultado merecerá la pena. Además. aunque sea un tipo de lectura al que el lector del siglo XXI no esté tan acostumbrado, este tomo consta de tres historias independientes y autoconclusivas. Es un tomo ideal para regalar a alguien a quién deseemos iniciar en el relato de mis aventuras.
Parece que Blake se retrasa. Sin duda ocupado en su nuevo trabajo, ese del que no puede hablar. Y hablando de cosas de las que no se puede hablar, ¿qué puedes contarnos de aquella vez que robaron la corona imperial de la reina?
-Bueno, realmente no mucho. Los detalles siguen estando clasificados como alto secreto. Pero si puedo comentaros que La Marca Amarilla fue una historia de misterio, delincuencia, investigación, acción y peligro. Lamentablemente, y esto es del dominio público, también fue una historia con pérdidas humanas durante su desarrollo. He de decir que mi modesta ayuda contribuyó al desenlace de la intriga.
Oh, cuanta modestia. He oído que tu contribución fue algo más que modesta. Como también los fue en el así llamado El Enigma de la Atlántida. Que, con ese nombre, ya nos da unas pistas de por donde fueron los tiros.
-Ah, si. Bueno, yo estaba de vacaciones en aquella época. La vida del científico es agotadora a veces, aunque el gran público piense que solamente nos sentamos a escribir fórmulas en un papel. Ya sabes, la inspiración te visita más a menudo si te encuentra trabajando, jaja. Y aún así, como una de esas cosas que pasan en la vida, una excursión rutinaria se convirtió en un asunto de vida o muerte. Es curioso, eso es algo que me pasa muy a menudo, ahora que lo pienso.
Si, eso es algo que sucede mucho. Yo podría contarte algunas historias en las que he visto envuelto pero… Mi garganta está seca. Fred, otro Connemara, por favor.
-Ja,ja, hay que ver como eres, Lamastelle. Bebiendo whiskey irlandés en un club frecuentado por la flor y nata de la sociedad londinense. Eso es lo que me gusta de tí, que eres fiel a tus principios y gustos.
Oh, harás que me sonroje, Mortimer. Pero hablando de gustos, se dice que S.O.S. Meteoros es una de tus mejores aventuras. Y una de las más queridas por los lectores.
-Bueno, la verdad es que fue un caso importante, peligros e impactante. Ya sabes, cambios climáticos causantes de enormes destrucciones. Algo que cada día está más en la mente del público. Y ya sabes que fue algo muy peligroso, aunque con algo de esfuerzo, casualidades y buena suerte. bueno, más que algo, debo reconocerlo, pues es una de esas ocasiones donde parece que la propia diosa Fortuna decidió dedicarme su atención, lo reconozco.
-Espera un instante, que me entregan una nota. Vaya, parece que al final Blake no podrá acompañarnos hoy. Iré a avisar para que nos preparen la cena en el reservado.
Ve, ve, querido amigo. Yo me entretendré observando las páginas que narran los peligros y las hazañas que marcan una vida. He de reconocer el excelente uso del color. Como estas noches oscuras y negras, rotas solamente por las fuentes de luz del entorno o que acompañan a los personajes. Y si eso fuera poco, me quedaré pasmado y absorto mirando los detalles, no solamente minuciosos sino incluso costumbristas. Hacen que te sientas uno más dentro de la viñeta.
-Bueno, ya está todo preparado. La cena se servirá en unos minutos. Lástima que no pueda acompañarnos Ramón de España, que se ha encargado de la traducción, según tengo entendido.
Pues nada, vayamos pues, Mortimer. Un saludo a nuestros queridos lectores y nos ponemos a disfrutar de los huevos escoceses mejor hechos al sur del Támesis.
¿Por qué leer Blake y Mortimer Integral 2?
Un clásico del tebeo europeo y del tebeo de ciencia ficción. Aventuras independientes para iniciar a nuevos lectores. Incluye una de las mejores historias, la de los meteoros.
¿Por qué no leer Blake y Mortimer Integral 2?
Son lecturas lentas, reposadas,tranquilas. Aquí se habla mucho. La rotulación puede cansar a algunos lectores.