Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Black Hammer ’45, de Jeff Lemire, Ray Fawkes y Matt Kindt

Black Hammer ’45, de Jeff Lemire, Ray Fawkes y Matt Kindt
Guion
Jeff Lemire, Ray Fawkes
Dibujo
Matt Kindt
Color
Sharlene Kindt
Formato
Cartoné, 120 páginas
Precio
15 €
Editorial
Astiberri. 2020
Edición original
Black Hammer '45 1-4 USA

Nueve volúmenes lleva ya la edición en castellano del Hammerverso de Jeff Lemire con la llegada de este Black Hammer ’45. Nueve volúmenes contando una historia en el presente, pasado y futuro, y haciendo homenajes más o menos claros a la historia del cómic superheroico, contando una de las historias más interesantes que ha dado el género en los últimos tiempos, y dándole al lector veterano una delicatessen en cada tomo que merece la pena paladear con detenimiento. Vámonos a la Segunda Guerra Mundial.

Black Hammer '45 pg1

Aunque el Hammerverso ha estado centrado principalmente en la historia del cómic superheroico, no es el único género que ha tocado, como vimos, por ejemplo, en La Edad Sombría, donde se hacía un repaso a la línea Vertigo de DC y sus aledaños.  Black Hammer ’45 también se aparta de las capas para encaminarse a otro género bien diferente: el cómic bélico. Y como es habitual, los personajes homenajeados son bastante evidentes. Hacen acto de presencia por aquí El Cazador Fantasma, un piloto alemán, que es un claro homenaje al As Enemigo, la creación de Robert Kanigher y Joe Kubert. También tenemos un batallón de pilotos, el Escuadrón Martillo Negro, uniformados y con un logo redondo en el pecho con el objeto que les da nombre, a imagen y semejanza del Escuadrón Blackhawk, creado por Chuck Cuidera, Bob Powell y Will Eisner para la editorial Quality Comics, personajes comprados por DC a mediados de los años 50 junto a muchos otros de la editorial antes de su cierre en 1956.

El cambio de registro, apartándose de forma notable del resto del Hammerverso, es evidente pero no es lo único que diferencia esta obra del resto de la línea. Aquí, Jeff Lemire comparte labores de escritura con Ray Fawkes, quedando un resultado final bastante diferente a lo que llevamos viendo cuatro años en esta franquicia. Y la sensación que deja es que está metido un poco con calzador aquí. Más allá del martillo negro que identifica al escuadrón protagonista y de un par de cameos de personajes vistos en la serie principal, este intento de darle trasfondo al pasado del Hammerverso resulta quizás demasiado ajeno.

Black Hammer 45 pg2

A la típica historia de guerra que se espera con estos personajes, Lemire añade un trasfondo político y social con temas raciales. En ese apartado no decepciona: Black Hammer nunca se ha quedado en el homenaje superficial y en simplemente contar una historia con personajes clónicos. Jeff Lemire es un guionista que siempre nos da algo más, y en este caso no iba a ser menos. Quizás el mayor problema que tiene la historia que nos cuenta es que, aún reconociéndole el mérito que tiene y viendo lo que nos quiere contar, no llega a emocionar en ningún momento. Y que una historia bélica contra los nazis no resulte épica da la sensación de que algo falla.

También hay que señalar que el dibujo de Matt Kindt no es quizás el más apropiado para esta historia. Relacionada como está con el cómic bélico de la Silver Age, quizás le habría sentado mejor un artista de corte más clásico, más cercano a Alex Toth o Joe Kubert en lugar del característico estilo, sucio y feísta, de Kindt, que no ayuda a transmitir grandilocuencia en los momentos en los que la historia la necesita.

Black Hammer 45 pg3

La sensación final que nos deja Black Hammer ’45 es un tanto decepcionante. No podemos decir que sea un mal cómic, porque no lo es en absoluto, pero, al margen de resultar totalmente innecesario e intrascendente en este universo, no pasa de correcto en una franquicia que se ha movido entre «muy bueno» y «absolutamente brillante». Quedamos a la espera de la siguiente entrega y confiemos en que Lemire vuelva a los niveles de calidad a los que nos tiene acostumbrados.