Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Biomega. Master Edition 2, de Tsutomu Nihei

Biomega. Master Edition 2, de Tsutomu Nihei
Guion
Tsutomu Nihei
Dibujo
Tsutomu Nihei
Formato
Rústica. 17x24. 432 páginas. Blanco y negro
Precio
20 €
Editorial
Panini Comics. Enero 2023
Edición original
Biomega. Master Edition Volume 2

Madre mía, lo de Tsutomu Nihei como arquitecto de nuevos universos de ficción es algo de otro planeta. El genial autor de obras como Blame o Abara, es un especialista en crear confusión en el lector. El caso de Biomega no es una excepción. Me acerqué a la obra aprovechando la reciente edición de Panini en tres volúmenes a gran tamaño (17×24, similar a la Shonen Jump original) y tras leerme el segundo no tengo ni idea de cómo podría acabar el pifostio que hay aquí montado.

Biomega nos lleva a un futuro distópico en pleno siglo XXXI en el que la Tierra ha sido asolada por el virus marciano N5SV, que convierte a los seres humanos en bestias descerebradas denominadas drones. Hay una misteriosa organización que pretende acabar con la amenaza y luego tenemos Zôichi, protagonista de la obra que va por ahí con su moto tratando de salvar a todo el que pueda.

Biomega

El primer volumen ya nos dejó ver una especie de combo de personajes principales, cuyo mayor acierto es la forma en la que se relacionan. Nihei es un autor que saca petróleo del espacio disponible, y por eso es capaz de dejarnos sin palabras con algunas secuencias de acción que quitan la respiración y que se alargan por decenas de páginas en las que apenas hay texto, pero luego tiene una capacidad de síntesis ejemplar condensando el drama y los diálogos en otras tantas páginas.

Biomega. Preparad la mente para un viaje alucinante

Otro aspecto, indicado al comienzo de esta reseña, que me gusta muchísimo de Biomega es la capacidad que tiene Tsutomu Nihei para crear ambientación. La arquitectura (deudora de genios como H.G. Giger o Moebius), el diseño de personajes y de criaturas, la tecnología…partes de un todo que da como resultado una historia de ciencia ficción cyberpunk (muy marca de la casa, por cierto) que deja un poso desalentador y pesimista.

Biomega

Nihei es capaz de calar hasta el alma del lector sin que este sea consciente. Siendo fiel a sí mismo y a nadie más, sin acogerse a modas o tendencias, creando un oscuro apocalipsis del que apenas sabemos nada.

La obra del autor se apoya sobre varios pilares inamovibles: historias confusas pero sugerentes y un dibujo brutal. El estilo de Nihei es dinámico, claro o enmarañado según lo requiera el guion. Pero esa narrativa (más propia del shonen que del Seinen) salvaje que parece que va a trascender los márgenes del papel consigue que peguemos los ojos al manga devorando las más de cuatrocientas páginas de historia de una sentada.

Tras terminar de leer este segundo volumen, sigo convencido de que Biomega es la obra más accesible de Tsutomu Nihei. Pese a esto, estamos ante un manga exigente, poco convencional, cuyo mayor aliciente es su originalidad y personalidad. Si buscáis algo diferente, Biomega es vuestro cómic.

Por mi parte, estoy deseando que salga a la venta la conclusión.