Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Big Baby, de Charles Burns

Big Baby, de Charles Burns
Guion
Charles Burns
Dibujo
Charles Burns
Formato
Rústica, 108 páginas
Precio
16.90€
Editorial
La Cúpula. 2017
Edición original
Raw One-Shot (1981) #5, Raw (1989) #1 , Raw (1980) #5, Blood Club (1992) #2

Reconozco que ando un poco pez en cómic underground y alternativo americano. Sí, alguna cosilla he leído de Robert Crumb, algo de Gilbert Shelton… y prácticamente todo lo que hay editado en castellano de Peter Bagge, que es una debilidad personal. Pero no es un género que suela tocar muy a menudo, aunque cada obra que leo me dice que debería darle más a ese estilo, que merece mucho la pena. Más que mis habituales superhéroes, de los cuales el 80% suele ser lectura whopper.

Dentro de este género hay un autor del que con una cierta frecuencia se habla en mi entorno, y es precisamente Charles Burns. Reconozco que tengo en mis estanterías un ejemplar de Black Hole que me regalaron hace unos años y por algún motivo no consigue salir de la pila de pendientes. Y cada vez que lo digo, alguien me contesta que ya tardo. Reconozco mi error, bajo la mirada, me pongo un poco colorado y prometo enmendar mi error. Y acabo volviendo una y otra vez a la situación de siempre.

Hasta ahora. La nueva edición que acaba de sacar La Cúpula de Big Baby me ha llamado tanto la atención que, por fin, ya he tenido mi primer contacto con Charles Burns.

Y ya tardaba.

Big Baby

En este tomo se recopilan todas las historias que Burns hizo protagonizadas por Tony Delmonto, un niño de aspecto muy extraño y vivencias más extrañas aún, basadas libremente en experiencias vitales del propio autor y publicadas en diversos títulos entre 1981 y 1992.

Big baby nos presenta al personaje protagonista en una historia de dos páginas, consiguiendo sintetizar en tan corto espacio la extrañeza visual y ambiental de lo que está por venir.

En La maldición de los hombres topo, Tony ve como ocurren extraños sucesos en la casa de al lado. ¿O quizás es su imaginación hiperactiva? Sea como sea, lo que sí es real es la enfermiza relación entre sus vecinos, que la inocencia infantil no llega a captar.

Plaga juvenil está inspirada en las películas clásicas de serie B, con su ración de monstruos, invasiones alienígenas, control mental y epidemias de extrañas enfermedades venidas de vete tú a saber dónde.

Club de sangre es quizás la historia más oscura de todo el tomo. Tony se va a pasar una temporada a un campamento de verano, donde su rareza hace que no termine de conectar con el resto de niños preadolescentes. Los primeros cigarros y el despertar del interés por el sexo femenino hace se mezclan con las historias de terror contadas alrededor de la hoguera y el característico twist argumental que hemos ido viendo en este tomo.

Charles Burns

Aun siendo la primera obra que leo de este autor, queda absurdamente clara la importancia que tiene. La desquiciada imaginación de sus historias es absurdamente fascinante, pero es que en el plano gráfico el nivel es, como mínimo, igual de absorbente. Se puede ver su influencia claramente en autores españoles como Miguel Ángel Martín, Paco Alcázar o incluso Pedro Vera. Sí, el de Ranciofacts.

No es un autor especialmente prolífico. Su obra más importante es Agujero Negro, serializada entre 1993 y 2004. Además de este Big Baby, se recogen otras historias cortas que ha ido publicando en El Borbah o Skin Deep.

Suya es también la portada del Brick By Brick de 1990 de Iggy Pop.

Ediciones previas

La recién lanzada es la segunda edición de este título en castellano. La primera aparición en 2005, con unas medidas de 17×24, habiendo sido remasterizada y ampliada en la de 2017 a 21.5×28, un 47% más grande. Además, la nueva edición incluye un epílogo a modo de bonus tracks con material extra, portadas alternativas, ilustraciones promocionales y tal.

En resumen…

Es cierto. Ya tardaba. Y la verdad, es que lo bueno de no haberme enfrentado a la obra de Burns hasta ahora es que tengo la práctica totalidad de su material por descubrir. Si ya conoces al autor, sabes cómo se las gasta. Si aún no has leído nada suyo, y las historias de serie B hacen resonar ciertas partes de tu interior, deberías darle una oportunidad.

No me extiendo más. Me está esperando ese Black Hole que tengo en la estantería…