Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Biblioteca Marvel Los Vengadores 2

Biblioteca Marvel Los Vengadores 2
Guion
Stan Lee
Dibujo
Jack Kirby, Don Heck
Tinta
Chic Stone, Dick Ayers
Color
Stan Goldberg, Michael Kelleher & Kellustration
Formato
Rústica con solapas. 160 páginas. Color
Precio
12 €
Editorial
Panini Comics. 2023
Edición original
The Avengers 7-12 USA

A nadie se le escapa que la gran fuerza creativa de los primeros años de Marvel no es otra que el Rey Jack Kirby. Allá por donde pasó desde sus principios en la Edad de Oro hasta su retirada del cómic a finales de los 70, tanto en Marvel como en DC, fue dejando personajes y conceptos que aún a día de hoy siguen formando parte de la leyenda de los respectivos cosmos de ficción que ayudó a crear. Pero aunque no lo pareciera a veces, Jack Kirby era tan sólo un humano, y no daba a basto con la carga de trabajo que tenía. A lo largo de 1964, estuvo haciendo regularmente las series de Los Cuatro Fantásticos, Los Vengadores, Sargento Furia, X-Men, Journey Into Mystery y el serial de Capitán América en Tales of Suspense, y aún se metería en alguna más en años posteriores. Es materialmente imposible mantener ese ritmo de trabajo, por mucho que viviera encadenado a su mesa de dibujo, por lo que antes o después tendría que abandonar alguna de ellas. En Biblioteca Marvel Los Vengadores 2 nos encontramos con uno de sus primeros descartes, que deja en manos de un no tan espectacular Don Heck, que se mantendría durante dos años y medio como artista regular de la serie.

Biblioteca Marvel Los Vengadores 2 pg1

Tampoco tenemos aquí a Don Heck haciendo lo mejor que sabía hacer. Viendo los resultados, parece que su auténtico interés estaba en Iron Man, y que aquí se limita, como hacía su antecesor, a cumplir sin estridencias. Los Vengadores era en sus primeros momentos una serie que unía a un grupo disperso de personajes de la editorial y los enfrentaba a los villanos de las series individuales de cada uno de sus miembros, teniendo un interés bastante escaso. Si Thor podía él solo con Loki o con los Hombres de Lava, ¿para qué iba a necesitar ayuda? Más aún, si unos astronautas como los 4F habían podido derrotar al Hombre Topo, ¿qué tipo de amenaza podía suponer ante un grupo de héroes que contaba en sus filas con un dios nórdico? Mmm. Quizás la presencia de Thor fuera un tanto desequilibrante para estos primeros tiempos de la editorial. Pero eso es una idea sobre la que volveremos en el tercer tomo de esta serie.

No es hasta finales del tomo anterior que los Vengadores se encuentran con su primer villano propio, no heredado de otras series, y fue el Barón Zemo. Pero los villanos que le acompañaban, los Amos del Mal, también eran heredados de otras series: el Caballero Negro venía del serial del Hombre Hormiga, el Fundidor del de Iron Man y el Hombre Radiactivo, del de Thor. Y en esa misma línea empieza Biblioteca Marvel Los Vengadores 2: la nueva alineación de los Amos del Mal cuenta con la Encantadora y el Verdugo, ilustres asgardianos ambos, y pasarán por tres de los seis números de este tomo.

Biblioteca Marvel Los Vengadores 2 pg2

Pero poco a poco, aquí y allá, empieza a haber destellos de creatividad en la serie, más allá de ser un mero Greatest Hits descafeinado del resto de títulos de la editorial. En el segundo número incluido en este tomo, el octavo de la serie, debuta el que sería una de las grandes némesis del grupo y que ha tenido hasta su versión en pantalla grande: Kang, el Conquistador. Quizás el viajero temporal, que se presenta como una versión del Faraón Rama-Tut al que se habían enfrentado los 4F, no sea una amenaza imposible, pero el control del tiempo y las armas que se trae de tiempos futuros le convierten en el enemigo más formidable al que los Héroes más Poderosos de la Tierra se habían enfrentado hasta el momento. Pero no es el único enemigo cronal al que se enfrentan en estas páginas: si Kang debuta en el nº8 de Avengers (y con una segunda aparición en el nº11), en el nº 10 tenemos la primera aparición de Immortus. Sí, con el tiempo se desvelaría que son el mismo personaje, pero aún quedaban unos cuantos años para ello.

Biblioteca Marvel Los Vengadores 2 pg3

Pero no sólo tenemos primeras apariciones de villanos clásicos. En este Biblioteca Marvel Los Vengadores 2 aparece uno de esos personajes de usar y tirar, sin intención de ser usado posteriormente. En Avengers nº9, el Barón Zemo y los Amos del Mal le dan poderes a un tipo para que se infiltre en los Vengadores y los destruya desde dentro. Un tipo con más principios de los que parecía inicialmente y que prefiere morir a seguir la senda del mal. Hablamos, por supuesto, de Simon Williams, el Hombre Maravilla. Un personaje que doce años después decidió recuperar Steve Englehart al final de su etapa en esta misma serie, y que veremos por aquí dentro de… mmm… veintitantas entregas. Toca esperar varios años aún.

En la sección de extras, los tradicionales de la línea: la sección de correo de los tebeos originales, anuncios de otras publicaciones de Marvel de la época, y la cronología de Sergio Aguirre.

Biblioteca Marvel Los Vengadores 2 pg4

Aún no estamos en la época en la que Vengadores sería una de las series más interesantes de la editorial. Aunque empezamos a ver ideas algunas ideas originales, mucho de lo que hay en estos primeros números es un refrito de otras series, y no especialmente bien escrito. De hecho, el machismo con el que se caracteriza al personaje de la Avispa es auténticamente sonrojante. Para que esta serie despuntara habría que esperar a la llegada de Roy Thomas y John Buscema varios años más tarde. Eso sí, hay un número en el siguiente tomo que hará que nos olvidemos de casi todo lo que hemos visto hasta ahora.