Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Biblioteca Grant Morrison: Seaguy

Biblioteca Grant Morrison: Seaguy
Guion
Grant Morrison
Dibujo
Cameron Stewart
Color
Peter Doherty, Dave Stewart
Formato
Cartoné, 216 páginas
Precio
25 €
Editorial
ECC Ediciones. 2022
Edición original
Seaguy 1-3, Seaguy: Slaves of Mickey Eye 1-3 USA

Cuando Grant Morrison desembarcó en el mercado americano a finales de los años 80, llevó consigo un soplo de aire fresco en las primeras historias que firmó, tanto en temática como en tonalidad, además de tener una actitud abierta y explícita en un tema tan controvertido como el consumo de drogas para una editorial tan conservadora como DC Comics. Su inmenso talento marcó los años que estaban por venir, y fue uno de los modelos a seguir durante la década de los 90 en el legendario sello Vertigo. Pero Morrison, además de un rompedor de moldes abanderado de la contracultura, es un culo de mal asiento. Con el cambio de siglo, aún siendo fiel a su estilo y a sus intereses, pasó por un proceso de reinvención creativa que le llevó a un segundo momento de gloria en su carrera. De esta época son obras como El Asco, We3, All-Star Superman, 7 Soldados, su legendaria etapa en Batman y una pequeña obra menor que ahora rescata ECC en un volumen integral, Seaguy.

seaguy pg1

Aunque el Morrison de los 80 y los 90 era un autor con una actitud creativa que transitaba entre la psicodelia y el punk rompedor, siempre ha tenido una querencia hacia etapas pasadas del cómic más clásico. Su Doom Patrol, por ejemplo, pese a desórdenes de personalidad múltiple y matrimonios alquímicos, profesaba un cariño y un respeto reverencial hacia la etapa clásica del grupo de Arnold Drake y Bruno Premiani. Y a partir de los primeros años del siglo XXI, estas influencias se vuelven abiertamente explícitas. Es Morrison quien hace la introducción del primer integral que DC dedica al Cuarto Mundo de Jack Kirby, y es Morrison el que basa toda su etapa en Batman, una de las más destacadas de la dilatada historia del personaje, en una oscura colección de historias de la Golden y la Silver recopilada en Los Archivos Negros.

En cierto modo, esa es la idea que hay detrás de la historia que hoy comentamos. Seaguy es un ex superhéroe en un mundo que dejó atrás hace tiempo los grandes enfrentamientos entre personajes maniqueos disfrazados tras derrotar al gran villano de su mundo, el Antipadre, en lo que fue su propia Crisis en Tierras Infinitas. Desde entonces, los superhéroes se han quedado sin trabajo y se limitan a pasar el tiempo en unas surrealistas vacaciones permanentes en una ciudad costera con su parque de atracciones. Seaguy sigue vistiendo su traje de neopreno mientras juega al ajedrez con una Muerte daltónica y pasea con su amigo/mascota/sidekick Gordi, un atún volador parlanchín que fuma puros, y otros compañeros suyos han seguido destinos similares. Doc Héroe viste de paisano por la calle pero sigue llevando su casco a lo Doctor Fate mientras monta una y otra vez en las atracciones. Barbuda se ejercita en la calle mientras espera un desafío que nunca llega. Los personajes de esta historia se han salido por el otro lado de la cotidianeidad y pueblan un mundo con un toque surrealista que recuerda poderosamente a la serie inglesa de los 60 The Prisoner, una influencia reconocida por el propio autor, y una referencia más a la década de la Silver Age. Pero un día empiezan a caer piedras con jeroglíficos provenientes del espacio, y ello llevará a nuestro peculiar héroe a encontrarse con marcianadas como estatuas parlantes, comidas conscientes, avispas mecánicas de Atlantis, egipcios en la Luna o toreros cuyo desafío es vestir a los toros que se enfrentan con lencería femenina.

seaguy pg2

Seaguy es una historia que transita entre las dos vertientes principales de la obra de Morrison. A un lado está esa ambientación inocentona y camp que el autor ha aceptado abiertamente en los últimos años de su carrera, contrapuesta con las ideas más marcianas y lisérgicas que es capaz de producir. Pero eso es simplemente la superficie de esta obra. Sus clásicas ideas contraculturales subyacen por debajo de lo que nos está mostrando, y esta fascinante ambientación tiene también su dosis de crítica hacia la monocultura global y el consumismo, con su versión local de Disney centrada en el personaje Mickey el Ojo, que controla mucho más que simplemente el entretenimiento televisivo, o la comida fabricada en serie que nos meten por los ojos antes que por la boca. Y también, por supuesto, tenemos en estas páginas la habitual dosis de análisis del género que lleva tiempo siendo una de las inquietudes del escritor escocés, y que ya hemos visto en obras como Superdioses o All-Star Superman.

En el apartado gráfico tenemos a Cameron Stewart (The Manhattan Guardian, también con Grant Morrison, o Catwoman, con Ed Brubaker), que le da un toque cartoon inocente muy apropiado a la serie en su inicio, pero se adapta cuando va transitando por momentos argumentalmente más oscuros al ir avanzando la historia.

seaguy pg3

Seaguy fue planteada como una colección de tres miniseries de las que solo fueron publicadas las dos primeras, Seaguy (2004) y Seaguy: Slaves of Mickey Eye (2009), publicada en este tomo de ECC por primera vez en castellano, quedando pendiente Seaguy: Eternal, una tercera entrega que no vio nunca la luz y en la que Grant Morrison terminaría de contar lo que quería decirnos sobre la figura del superhéroe, habiendo pasado por su juventud en la primera parte y su madurez en la segunda. Pero las bajas ventas dieron al traste con su conclusión, y es muy dudoso que a estas alturas, catorce años después de la segunda parte, vaya a ponerle fin. Nos queda, por tanto, una obra inconclusa que se lee con agrado y que plantea ideas que hemos visto en otros títulos del autor, pero que no termina su camino. Los fans del autor sabrán apreciarla como se merece.

Coméntanos algo

No hay comentarios aún. Sé tú el primero

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *