Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Biblioteca Conan el Bárbaro 6

Biblioteca Conan el Bárbaro 6
Guion
Roy Thomas, Robert E. Howard, Lin Carter, Norvell W. Page
Dibujo
John Buscema
Tinta
Ernie Chua
Color
Glynis Wein, Michael Kelleher & Kellustration
Traducción
Joan Josep Musarra, Gonzalo Quesada
Formato
Rústica con solapas. 160 páginas
Precio
13.95 €
Editorial
Panini Comics. 2024
Edición original
Conan The Barbarian 29-34 USA

Un mes más, un tomo más con los cómics clásicos de Conan. Tras la triste despedida de Barry Windsor-Smith el mes pasado, en Biblioteca Conan el Bárbaro 6 tenemos la contradictoria alegría de entrar de lleno en la etapa de Big John Buscema, que entra por todo lo grande. Seguimos en la línea de lo visto en tomos anteriores, con adaptaciones de relatos de Robert E. Howard protagonizados por el propio Conan, historias de nueva creación y alguna adaptación de novelas y relatos protagonizados por otros personajes. Vamos con ello.

biblioteca conan el barbaro 6 pg1

Abrimos con ¡Dos contra Turán!, una muy libre adaptación de Dos contra Tiro, un relato de ficción histórica de Robert E. Howard no publicado durante su corta vida. La historia original está ambientada en la ciudad fenicia de Tiro aproximadamente en el siglo VIII-IX a.e.c., y está protagonizada por un personaje llamado Eithriall el Galo. En esta historia, que sirve de epílogo a la Guerra del Tarim, Conan se ve metido en un asunto de brujería de esos que le gustan tan poco, y Eithriall es precisamente el nombre de uno de los antagonistas a los que se enfrenta el bárbaro.

¡La mano de Nergal! parte de un relato inconcluso de Howard y terminado por Lin Carter, protagonizado, esta vez sí, por Conan. Trabajando como mercenario para el ejército de Turán, Conan tiene que enfrentarse a unos demoniacos murciélagos espectrales gigantes convocados por el sátrapa Munthassem Khan. Es una historia correcta, pero bastante genérica. De esas que se leen con agrado, pero se olvidan porque has leído decenas iguales en la colección.

¡La sombra en el sepulcro! es la única historia totalmente original de Roy Thomas en este tomo. Aún trabajando para los Turanios, en una emboscada de unos montañeses, Conan recuerda un momento de su juventud en el que tuvo un escarceo con un objeto mágico, siendo uno de tantos puntos de su vida que han hecho que mire con recelo a lo sobrenatural. Lo más notable que tenemos en esta historia es la representación que hace Buscema del Conan joven, el del casco de los cuernos que vimos en los primeros números de la serie. Como ya hemos comentado en otras ocasiones, el Conan de Buscema es mucho más muscular que el de Smith, incluso en las representaciones más jóvenes del personaje. Especialmente destacable es la portada de Gil Kane para este número. Y hablando de portadas, tenemos también la portada de Barry Windsor-Smith para el primer anual de la serie. Solo la portada, ya que en el interior se encuentran reimpresiones de los números 2 y 4 de la serie.

biblioteca conan el barbaro 6 pg2

La segunda mitad del tomo es una historia completa, que comienza con ¡Vientos llameantes del remoto Khitai!, y adapta la novela Vientos de llama del escritor pulp Norvell W. Page, conocido por ser el escritor que más novelas escribió del personaje The Spider. La novela original es la primera de una saga protagonizada por el legendario Preste Juan, que gobernaba un reino cristiano en Asia. En estas novelas, el personaje que inspira la leyenda es un bárbaro muy al estilo Conan llamado Wan Tengri… que es exactamente el nombre de la ciudad de Khitai a la que viaja nuestro cimmerio al principio de la historia, como otro homenaje de Roy Thomas a la obra que adapta. Khitai es una región del lejano oriente en la Era Hiboria, y con el tiempo se convertiría en China. La arquitectura de la ciudad, los rasgos de sus habitantes y su vestimenta es de influencia claramente asiática, y el tono de esta historia, aún teniendo los elementos clásicos de las historias del personaje -malvados hechiceros, monstruos, damiselas en apuros y el choque de la barbarie contra la civilización- tiene un tono apreciablemente diferente. Aquí, Conan llega a una ciudad en la que su princesa ha sido aprisionada y siete brujos gobiernan en su lugar, con un férreo control mágico y unas omnipresentes llamas en el cielo que mantienen a la población aterrorizada. Es uno de los arcos argumentales más largos que hemos visto en la serie hasta el momento -la Guerra del Tarim es más bien una subtrama-, y es sin duda el punto álgido de este tomo, que, inteligentemente, ha sido planificado para contener los tres números que lo conforman.
biblioteca conan el barbaro 6 pg4

Aunque John Buscema sea el autor definitivo del personaje, en Biblioteca Conan el Bárbaro 6 aún no ha terminado de pillarle el punto. No es que no haga un buen trabajo, que lo hace excelente, sino que llegaría a hacerlo mucho mejor más adelante. Lo bueno es que estamos leyendo una serie que está a un nivel espectacular y que no va a hacer más que mejorar en una larga temporada.