Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Biblioteca Conan el Bárbaro 10

Biblioteca Conan el Bárbaro 10
Guion
Roy Thomas, Robert E. Howard
Dibujo
John Buscema, Mike Ploog
Tinta
Tom Palmer, Frank Springer, Pablo Marcos, Mike Ploog
Color
Phil Rachelson, Janice Cohen, Michael Kelleher & Kellustration
Traducción
Gonzalo Quesada, Joan Josep Mussarra
Formato
Rústica con solapas, 160 páginas
Precio
13.95 €
Editorial
Panini Comics. 2024
Edición original
Conan The Barbarian 52-57 USA

Comentábamos hace unos meses que después de la Guerra del Tarim, se apreciaba una cierta falta de dirección en la serie de Conan el Bárbaro. Que durante un buen puñado de números, nos encontramos con una sucesión de historias cortasque giraban alrededor de la tradicional plantilla de chica, monstruo y tesoro. No quiere decir que fueran malas historias, en absoluto, simplemente que daban la sensación un poco de no tener un propósito para el personaje. Todo eso cambió en el tomo anterior con la adaptación de la novela Kothar and the Conjurer’s Curse de Gardner Fox. Y en Biblioteca Conan el Bárbaro 10 se van colocando en su lugar las piezas para llegar el mes que viene a la que posiblemente sea la mejor etapa de la serie.

biblioteca conan el bárbaro 10 pg1

Los números 52 al 57 que se incluyen en este tomo marcan una breve etapa en la que vemos a Conan adaptándose a la civilización que tanto desprecia. Tras reencontrarse con Murilo, al que conocimos en Villanos en la casa, se integra en un grupo de mercenarios conocido como Compañía Carmesí, con los que estará a lo largo de todo el tomo, llegando a tener incluso algo parecido a un sidekick. En sus primeros tiempos, Conan era un solitario que trataba con gente cuando era necesario, pero poco a poco le fuimos viendo tener relaciones sociales cada vez más estables. Pasó una temporada en el ejército durante la mencionada Guerra del Tarim, ahora le tenemos en un equipo de mercenarios… pero aún estaría por llegar su grupo social más estable. Pero para hablar de eso, aún tendremos que esperar un mes más.

Arranca este tomo y esta etapa con ¡El altar y el escorpión!, una adaptación de una historia de Robert E. Howard protagonizada originalmente por Kull el Conquistador. Murilo ha sido contratado por la ciudad de Ronnoco para buscar una alianza más bien poco voluntaria con Pergona para hacer  frente común contra Carnolla. Y también tienen que buscar un anillo que se encuentra bajo un altar con la imagen de un dios escorpión. Por el camino, Conan y compañía tendrán que enfrentarse a monstruos de eras pasadas, a demonios, brujos, oráculos, ciudades de ecos lovecraftianos, un homenaje a Los Vengadores… y hasta a un doppelganger. Y todo ello resulta menos desesperante para nuestro bárbaro que la monotonía de la organización, y menos aterrador que la política.

biblioteca conan el bárbaro 10 pg2

Cuatro números duran las andanzas de Conan con la Compañía Carmesí, tras los cuales se va de nuevo a vagar por los reinos de la Era Hyboria, acompañado esta vez por Tara, la mencionada sidekick. Tras un interludio en una ciudad con monstruo que nos recuerda en cierto modo a la legendaria Clavos Rojos, llegan a Messantia, capital de Argos, donde Conan se da cuenta una vez más que la vida en una ciudad no está hecha para él después de tener, de nuevo, problemas con la ley.

A los lápices tenemos, como va a ser habitual, al inmenso John Buscema, salvo en el último número, en el que Mike Ploog se encarga puntualmente del dibujo. Aún siendo Ploog un dibujante de muy buen nivel, por comparación nos da la sensación de estar ante un número de relleno. Lo que es curioso es que, como es habitual en la Marvel de la época, las labores de entintado recaen en manos del primero que esté disponible. Así, en los cinco números de Buscema, tenemos a tres entintadores diferentes, Tom Palmer, Frank Springer y Pablo Marcos, con muy diferentes resultados. Palmer respeta mucho el estilo de Buscema, pero es un entintador con mucha personalidad y se le reconoce claramente. Springer hace un buen trabajo, pero hace un entintado más enfocado a la línea que a las masas de negro que quizás sea lo que mejor le va a los lápices de este dibujante. Y Marcos directamente redibuja lo que se encuentra, con un resultado final que no pasa de correcto.

biblioteca conan el bárbaro 10 pg3

Biblioteca Conan el Bárbaro 10 es un cómic impecable dentro del género de espada y brujería. Podríamos decir que estos números deberían ser más recordados de lo que son, pero tienen la mala suerte de que justo después de ellos empezó una larga saga que es posiblemente el mejor trabajo de la carrera tanto de Roy Thomas como de John Buscema. El mes que viene conoceremos a Bêlit.