Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Batman: Nueve Vidas, de Dean Motter y Michael Lark

Batman: Nueve Vidas, de Dean Motter y Michael Lark
Guion
Dean Motter
Dibujo
Michael Lark
Color
Matt Hollingsworth
Formato
Cartoné, a color, 128 páginas
Precio
20,50 €
Editorial
ECC. Mayo 2024
Edición original
Batman: Nine Lives

Hay una máxima que reza: “Si algo no está roto, no lo arregles”. Este dicho se podría aplicar perfectamente a la política editorial de ECC con respecto a Batman. Cada mes, su boletín de novedades está petado de cositas nuevas y reediciones de material relacionado como el Señor de la Noche. Recientemente, han vuelto a lanzar a la venta la novela gráfica “Batman: Nueve Vidas” en una edición idéntica a la que publicaron en octubre de 2013. Bueno, esto no es del todo cierto, porque el precio es  mayor. Algo esperable, dado que ha pasado más de una década.

Publicada originalmente por DC en el año 2001, “Batman: Nueve Vidas” es una novela gráfica de la línea “Elseworlds”, realizada por Dean Motter y Michael Lark, el mismo equipo creativo de la recomendable “Terminal City”, una serie del sello Vértigo que no corrió la suerte que sin duda merecía. Se trata también del primer acercamiento importante de Lark a la franquicia del murciélago, lugar donde desarrollaría unos años más tarde, entre 2003 y 2006, la totalidad de la serie «Gotham Central«, junto a Ed Brubaker y Greg Rucka.

Las nueve vidas de un gato

Lo bueno que tiene la línea “Elseworlds” es que nos permite ver a personajes de DC en entornos y situaciones fuera de lo común. Y, sí, este tebeo de Batman va por esos tiros. No obstante, además de como un “Otros Mundos”, lo veo como un enorme y cariñoso homenaje a los orígenes del cómic de superhéroes en los años 30 y 40.

Para ello, Motter y Lark llevan al personaje a una Gotham City muchas décadas atrás en el pasado, poco después de la Gran Depresión. Como si de una novela Pulp se tratase, el equipo creativo nos hace retroceder unos años, en este excelso relato de género negro que recuerda podersamente al cine de Howard Hawks, a la literatura de Dashiell Hammett o Raymond Chandler o a las tiras de prensa de Dick Tracy o Rip Kirby. De hecho, el formato de “Batman: Nueve Vidas” es apaisado, emulando a las publicaciones habituales de los periódicos.

La premisa de “Batman: Nueve Vidas” parte del misterioso asesinato de Selina Kyle, una mujer de malas compañías con más secretos de los que le gustaría guardar a cualquier persona. Como responsable de su investigación tenemos al detective privado Dick Grayson, representado por Lark como el típico hombre soltero de mediana edad, rudo, fracasado y testarudo como un buey. Por supuesto, también hará acto de presencia Batman, aunque en este caso de manera más bien testimonial, abrazando la naturaleza misteriosa y de leyenda urbana. Tampoco se perderán la fiesta los villanos habituales, cuyas características se amoldan a la perfección a un relato de este tipo.

Estamos ante un thriller noir de manual, muy bien escrito e increíblemente ilustrado, que atrapa desde la primera página gracias a su excelsa ambientación, en la que el escenario por el que se mueven los actores de la función tiene la misma importancia de estos. Lark sabe mantener el suspense y el misterio en todo momento, vertebrando la obra en nueve actos centrados en los nueve hombres con los que la víctima tenía algún tipo de relación. De fondo, la planificación de un golpe maestro que traerá fortuna a algunos y desgracia a otros tantos.

Lark sabe dar con la tecla para que sus personajes escapen del habitual maniqueísmo de las historias de superhéroes y se sumerjan en una escala de grises donde la barrera entre el bien y el mal sea poco menos que una neblina indiscernible muchas veces.

No obstante, la gran estrella es el mencionado Grayson. Estamos ante un personaje que perfectamente podría ser interpretado por Humphrey Bogart. Ignorante de su propio cinismo exacerbado, no dudará en meterse en la boca del lobo para tratar de hacer que la luz sobre el asesinato de Selina emerja entre tanta oscuridad.

Ciertamente, debo reconocer que el final de “Batman: Nueve Vidas” se me antoja algo precipitado, sobre todo teniendo en cuenta que Motter se tira casi cien páginas desarrollando la historia. De todas formas, como suele decirse, lo importante es el viaje y con esta novela gráfica os aseguro que no os vais a aburrir. Menudo ejercicio de estilo nos han regalado sus autores.

Sería injusto terminar la reseña sin señalar una vez más el estupendo arte de Michael Lark, lo bien que juega con la iluminación, los contrastes, la atmósfera opresiva de su decadente Gotham City… En definitiva, todo el acabado gráfico de “Batman: Nueve Vidas” es para quitarse el sombrero. Rematando la faena tenemos al colorista Matt Hollingsworth que le pone la guinda al dibujo con unos resultados impresionantes.

La edición se completa con unos extras algo escasos, pero muy interesantes: desde la propuesta para realizar la obra, pasando por algunos bocetos del propio Michael Lark de Batman, Selina o Dick Grayson, o el guion concreto de algunas escenas.

En definitiva, posiblemente “Batman: Nueve Días” sea uno de los especiales “Elseworlds” más brillantes publicados por DC pero, por algún motivo que se me escapa, no alcanzó todo el éxito o fama que se merecía. Ahora los lectores españoles tenemos una nueva oportunidad para ensalzar este tebeo. Yo no la voy a desaprovechar.