Batman: Dentro de la Batcueva es el nuevo y enésimo libro que se publica en nuestro país sobre el cruzado de la capa, el señor de la noche, el guardián de Gotham o como queráis llamarlo. Lo cierto es que a priori habría pasado mucho de echarle un ojo, de no ser por su autor: Doc Pastor.
Doc Pastor no solo es muy buen escritor, también es un friki de tomo y lomo, uno de los nuestros, un amante y estudioso de la cultura Pop que ya ha publicado libros centrados en Pixar, Doctor Who, James Bond o Star Trek. Sus libros son sinónimo de diversión, están escritos de manera clara y accesible y siempre son satisfactorios.
En esta ocasión retoma al personaje de Batman después de un volumen que dedicó en exclusiva a la mítica serie de televisión de los años 60 protagonizada por Adam West, pero esta vez aborda el difícil reto de comprimir todo el mito del alter ego de Bruce Wayne en poco más de doscientas páginas. En Batman: Dentro de la batcueva nos encontramos un repaso a toda la trayectoria del personaje. Doc nos cuenta los entresijos de la creación, las influencias literarias de sus autores (de sus “verdaderos” autores habría que especificar), así como un análisis de lo más destacado del personaje fuera y dentro de las viñetas.
Con esto me refiero a que, además de un listado de los principales villanos, aliados, dibujantes, guionistas o historias, Doc también se para a hablar de las series o películas más destacadas, los videojuegos e incluso el merchandising, siendo este último capítulo el que más interesante ha sido para el que esto escribe a título personal, pues este apartado siempre suele ser bastante obviado en las obras de este tipo.
Batman: Dentro de la Batcueva es una obra muy accesible, pensada tanto para el lector ocasional, que acabará su lectura con una visión bastante completa de la trayectoria de Batman durante 80 años de historia; como para el especialista en el personaje que seguro que aprende o averigua algún dato o anécdota que desconocía sobre el mismo. Si bien es cierto que, como siempre pasa, la selección de autores u obras puede ser cuestionable, están todas las “vacas sagradas” de Batman, y no es menos cierto que por alguna parte hay que cortar, de lo contrario la extensión de este libro se habría podido multiplicar por mucho.
Lo voy dejando para el final, pero no por ello es menos importante, más bien todo lo contrario: Batman: Dentro de la Batcueva es un libro bonito, bien editado y muy cuidado. Sus 210 páginas son a todo color y se trata de una obra profusamente ilustrada. Me ha parecido especialmente destacable la sección dedicada a los videojuegos, ya que normalmente en este tipo de libros teóricos si se habla de los juegos de tal o cual personaje se suelen acompañar de unas cuantas capturas que por lo general van pixeladas hasta la saciedad.
Lo dicho, por poco más de 15 € tenéis asegurado un buen rato de lectura sobre uno de los grandes iconos, no solo del cómic, sino de la cultura popular de nuestro tiempo.
PD: Doc, en España, al Bane de Batman & Robin lo tradujeron como Perdición, no como Terminación. 😉