Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Asombroso Spiderman 141: Spiderman vs. Masacre 7

Asombroso Spiderman 141: Spiderman vs. Masacre 7
Guion
Robbie Thompson
Dibujo
Chris Bachalo, Scot Hepburn, Todd Nauck
Tinta
Tim Townsend, Al Vey, Richard Friend, Wayne Faucher, Victor Olazaba, John Livesay,
Color
Chris Bachalo, Chris O'Halloran, Jim Campbell
Formato
Tomo 80 páginas a color. 17x26 cm
Precio
6 EUR
Editorial
Panini Comics. 2018
Edición original
Spider-Man/Deadpool 23-25 USA

Marvel Legacy. Con las tres entregas de Spiderman vs. Masacre. Después de que Spidey descubra que el Mercenario Bocazas está vendiendo tecnología de SHIELD en el mercado negro, la amistad llega a su fin. ¡Se desata la caza de Wade Wilson!

La relación entre Spiderman y Masacre siempre ha sido asaz complicada. Masacre idolatra a Spiderman y es su modelo a seguir. Es la razón por la que se esfuerza en dejar de ser un asesino para acercarse más a la categoría de antihéroe. Por su parte, Spiderman ha visto en Masacre algo especial, y cree ser capaz de reconducirlo hacia el bien. Sin embargo, cada vez que Spiderman se niega a cruzar sus líneas rojas o Masacre las cruza descaradamente, la relación entre ambos se deteriora. Su «amistad» (o bromance) se vio claramente perjudicada durante su enfrentamiento con su hija Witsi Witsi, y aquí se vuelve a poner a prueba cuando Spiderman asume que Masacre debe ser entregado a las autoridades como asesino del agente de SHIELD Phil Coulson (Masacre 33, Panini Comics). Por si fuera poco, ahora Masacre está vendiendo en el mercado negro armas de la desmantelada SHIELD (si es que anunciarse en televisión se le puede llamar mercado negro). Spiderman se lanza en pos de Masacre, decidido a llevarle ante la justicia de una vez por todas. No obstante, y como de costumbre, no todo es lo que parece.

spiderman vs. masacre

El guionista y productor de televisión Robbie Thompson (Sobrenatural, The Cape, Blanco Humano) vuelve a hacerse cargo de una serie de la franquicia del lanzarredes después de haber escrito Seda, Spidey, Venom y Guerreros Araña, además de Doctor Extraño y los Hechiceros Supremos, entre otras colecciones. Su versión de Spiderman aquí es la que ha heredado de la colección regular, con un Peter Parker sin trabajo y arruinado tras haberse hundido Parker Industries. Durmiendo en el sofá de Bobbi Morse (Pájaro Burlón), decide lanzarse de nuevo a la acción como Spiderman, más que nada por hacer algo con su tiempo en vez de ponerse a buscar trabajo como haría cualquiera que tuviera superpoderes arácnidos y mucho tiempo libre (ejem). Thompson arrastra a Spiderman por medio mundo a bordo de un helitransporte de SHIELD okupado por Masacre y su ecléctica tripulación para encontrar las armas de destrucción masiva que éste está vendiendo en el mercado negro.

Thompson nos trae a un montón de personajes secundarios casi olvidados, como Manfibio, Vaina y Clay Quatermain, además de un villano sorpresa de la galería clásica de Spiderman, en una historia de identidades usurpadas, baile de máscaras y monstruos gigantes, que sería totalmente anodina y olvidable de no ser por los ocasionales chistes autorreferenciales y de mal gusto de Masacre, rompiendo una y otra vez la cuarta pared ante un estupefacto Spiderman. En mi opinión, son estos chistes los que salvan el guion de la quema: no olvidemos que esta colección está protagonizada por dos de los personajes más populares del Universo Marvel, y a los lectores marvelitas de hoy no se les puede dar de comer cualquier cosa. Que ya no estamos en los 90, caray.

spiderman vs. masacre

Al dibujo tenemos a un Chris Bachalo del que, lo asumo, nunca he sido muy fan, dada su tendencia a preferir las ilustraciones llamativas a la claridad narrativa. Y es que algunas de las páginas son realmente confusas, lo cual es de extrañar en un autor que no es precisamente un recién llegado: ayer mismo cumplió 53 años (¡felicidades, Chris!), y ya lleva casi 30 años en esto. Hay que reconocer que Bachalo es un autor muy irregular, e incluso en el número 25 de esta colección ha tenido que echarle un cable Scott Hepburn, que será el artista habitual a partir del siguiente número. El color también es obra de Bachalo, y es probable que la presión de haberse tenido que ocupar tanto del dibujo como del color haya hecho que su nivel bajara bastante en estas páginas. Sea como sea, y aunque a muchos les alegre el día leer más cosa de este artista, lo cierto es que es un nivel muy por debajo del que le hizo famoso allá por los años 90.

La serie Spiderman / Masacre (que aquí cambia sutilmente su nombre a Spiderman Vs. Masacre) sigue englobada en la colección Asombroso Spiderman de Panini Comics, aunque nos dice un pajarito llamado Julián que puede que Panini se replantee los contenidos de las distintas series del trepamuros. Veremos qué ocurre con esta cabecera compartida.