Llevaba varios tomos de la serie Nova comentando que su inclusión en este coleccionable respondía más a la relevancia del personaje más que por su vinculación con los megaeventos en los que estaba encuadrado cada uno de estos tomos. En el caso de Aniquilación Saga 20. Nova: Guerra de Reyes la cosa cambia. Sí, la serie continúa donde acabó el anterior tomo, pero sí tiene una relación con el evento en cuestión, transcurriendo una de las diversas líneas argumentales que tienen lugar en este arco argumental paralela a los eventos de la serie principal. Panini ha editado este quinto tomo dedicado al centinela espacial dentro de su tercera fase: Guerra de Reyes .
Y es que, a la vez que veíamos a Richard Rider perder sus poderes y tener un contador corriendo por culpa de una temible enfermedad que va a acabar con su vida, y a su hermano Robbie hacerse con su cargo en el cuerpo, el Imperio Shi’ar, encabezado por el Emperador Vulcano, se enfrentaba a los Kree encabezado por Rayo Negro y la familia real inhumana. Richard, sin nada que perder, cuenta con la ayuda de la Dra. Necker, quien le promete tener algo que pueda ayudarle a parar su enfermedad.
Sé que me repito a menudo pero… qué grandes son Abnett y Lanning. Aquí dan un doble salto mortal y mantienen la historia que han estado contando, a la vez que, esta vez sí, dan sitio al evento paralelo. Mientras Richard intenta resolver su situación personal, el recién reconstituido Cuerpo Nova tendrá que intervenir en la guerra entre Krees y Shi’ar, con el propio origen de alguno de sus miembros entrando en conflicto directo con su misión (recordemos que Malik Tarcel es Shi’ar). Los guionistas llevan la historia en dos líneas argumentales centradas en Richard y el Cuerpo Nova, y ambas acabarán confluyendo en una sola, haciendo así gala de su capacidad como narradores de historias. Mantienen la tensión en todo momento y saben apoyarse en cliffhangers y situaciones impactantes para hacer de la lectura una gozada continua.
En esta ocasión, el dibujo recae casi por completo en Andrea Di Vito, que ya participó en el arco anterior, con uno de los seis números incluídos recayendo sobre Kevin Sharpe. A Sharpe se le ve mucho más hosco y estático que Di Vito, que va mejorando a cada número, siendo evidente su evolución en cuanto a soltura y fluidez. Sin duda, tiene espacio para soltar la muñeca, con estos números plagados de personajes emblemáticos y batallas espaciales que completan un guión ya de por sí dinámico y movido. Las portadas corren a cargo del murciano Daniel Acuña, y son una auténtica gozada.
Ya solo queda un tomo para concluir la serie de Nova , y estará incluido en el evento Reino de Reyes . Como he comentado igualmente en alguna ocasión, a pesar de su conexión con dichos eventos, esta serie se puede leer sin necesidad de leer los eventos principales. Aquí vas a encontrar toda la información necesaria para saber lo que estás leyendo y aunque, evidentemente, vas a tener una lectura más global si estás al tanto de lo que está sucediendo en paralelo, no te vas a quedar con el gesto torcido por no saber de qué están hablando este o aquel personaje.
En definitiva, Aniquilación Saga 20. Nova: Guerra de Reyes no pierde ni un ápice de interés, sino todo lo contrario. Estamos ante una serie trepidante, que no da tregua al lector y que salta de un personaje a otro haciendo de la lectura un entretenimiento maravilloso, y si encima eres conocedor de la vasta parcela cósmica del Universo Marvel lo vas a disfrutar aún más, por la aparición de ciertos personajes y lo bien que están llevadas las dinámicas entre dichos personajes. Cómo se sigue disfrutando esta serie…
Lo mejor: El ritmo que mantiene en todo momento. Cómo demuestra que se puede mantener una conexión con un megaevento sin que obstaculice la historia principal que estabas contando.
Lo peor: Lo cortos que se hacen estos tomos.