Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Anamorfosis, de Shintaro Kago

Anamorfosis, de Shintaro Kago
Guion
Shintaro Kago.
Dibujo
Shintaro Kago.
Formato
Rústica con sobrecubierta, 208 págs, B/N.
Precio
12,95€.
Editorial
ECC Ediciones. 2021.
Edición original
Anamorufoshisu no meijyu - アナモルフォシスの冥獣 (Core Magazine).

Anamorfosis: Pintura o dibujo que ofrece a la vista una imagen deforme y confusa, o regular y acabada, según desde donde se la mire. Así define la RAE el título de este nuevo recopilatorio de historias del maestro del terror gore Shintaro Kago. Para los que hayan leído alguna de sus obras, poca presentación requiere, pero para los que no, estamos ante un mangaka experto en un tipo de terror muy particular, rayando los límites de la corrección y habiendo realizado algunas de las obras más nauseabundas que uno pueda recordar. Pero como todo, el gore, cuando se sabe que es una ficción literaria o de cualquier otro tiene algo magnético, y se ha convertido en un autor que cualquier cosa que publica… allá que voy de cabeza.


Kago tiene obras en las que explora mucho la arquitectura tanto de edificios como de la propia narrativa, como en el caso de Abstraction , una obra en la que experimenta con el paso de la narrativa 2D a 3D y convierte la página en una entidad tridimensional que te vuela la cabeza. También tiene versiones loquísimas de la historia como en el caso de La formidable invasión mongola . Pero tal vez algunos conozcan al autor por su Fetus collection , una obra más cercana a esta Anamorfosis , formada por un conjunto de relatos de terror y violencia sin demasiadas barreras.

Esta nueva obra que nos brinda también ECC está formada por un conjunto de historias cortas publicadas en la revista para adultos Ubu Mode  junto con un relato inédito de mayor extensión, La bestia espectral de Anamorfosis , y que es el que sirve para dar título al tomo. La historia está publicada en un momento acertado, puesto que nos cuenta un reality show en el que los concursantes deben entrar en un plató en el que se recrea un famoso accidente/asesinato o similar y en el que un medium invocará a los fallecidos. El o los concursantes que consigan aguantar hasta el final gana. Y digo que es acertado, porque se puede venir a la mente otro macabro reality que ha triunfado en todo el mundo como es el de la serie El juego del calamar , y donde los concursantes también exponen su propia integridad física. La edición que vemos en esta historia gira en torno a una inocentada gastada a un humorista y en la que perdió la vida por un accidente con la pirotecnia.


Tal vez la obra más importante de este tomo, por extensión y representación en el título sea la más floja de todo el tomo. Se trata de una historia muy pensada, pero cuya resolución deja un poco en vilo el «contrato de incredulidad» con el lector, siendo tal vez algo rebuscada. Además, y a pesar de contar con sangre y vísceras, tal vez sea mucho más convencional de lo que estamos acostumbrados a ver en Kago, por lo que deja un poco de sensación de insatisfacción en ese aspecto. Por suerte, las historias cortas que vienen después (un total de nueve historias) son puro Shintaro Kago. Ahí sí podéis ver canibalismo, bebés troceados, o prácticas sexuales extremas, mucho más en la línea de la obra media del autor.

Es muy importante que el lector sepa qué está leyendo, estamos ante obras de contenido muy intenso en cuanto a sexualidad y violencia explícitas. De hecho, resulta muy llamativo que la edición de ECC incluya una versión censurada de las escenas sexuales, y no la versión sin censurar. Queda especialmente ridículo en una obra en la que se ven cabezas cortadas y bebés mutilados ver, sin embargo, un pene sombreado.


En definitiva, Anamorfosis  es una obra dirigida a lectores que sepan muy bien qué pueden esperar. Una historia más larga que puede ser mejor aceptada por el público general, aunque sin embargo probablemente decepcione a los seguidores del autor, y otras nueve historias que probablemente escandalicen y les cueste acabar si se es un lector ocasional y que satisfará las ansias de gore de los fans de Shintaro Kago. Si sois de estos últimos, no sintáis vergüenza o penséis que sois unos sádicos, y si lo hacéis… sabed que no estáis solos. Ojalá ECC siga editando la obra de este autor que, te guste o no, jamás deja indiferente.

Lo mejor: Las historias cortas. La idea de la primera historia, a pesar de no terminar de funcionar, es francamente interesante.

Lo peor: Que se incluya la versión censurada. Lo rebuscada que es la resolución de la primera historia.