Es de recibo que comience esta reseña avisando de algo: Algo acecha en la oscuridad 1 es el primer manga de género Boy Love que leo. No lo digo con vergüenza ni queriendo justificar nada, sino que lo aclaro para que se comprenda mejor algunos de los prejuicios con los que me he enfrentado a la lectura de este primero de dos tomos de la serie que ha publicado la editorial Kimmo. Igual que reconozco mi desconocimiento previo, tengo que reconocer la curiosidad que tenía por un género del que cada vez se publican más mangas en España y que cuenta con una legión de seguidores, independientemente de su orientación sexual.
Pues bien, cuando he empezado a leer esta serie, las primeras sensaciones fueron algo contradictorias, porque las cosas que más me sacaban de la lectura eran comunes a las de cualquier otro shonen: personajes con rasgos de personalidad muy pasionales, acciones sin recapacitar, y un halo de relevancia en todo lo que les sucede a los protagonistas muy superior a la verdadera importancia de lo que se cuenta. Además, súmesele a todo ello un nivel importante de satirismo por parte de todos los personajes, y una escuela en la que todos son bellísimos. Pero todo ello entraba en conflicto con algunas sorpresas en la narrativa por cómo lo que parecía una cosa derivaba en otra, y por encima de todo, una interpretación del género vampírico sobre el deseo sexual que me ha resultado cuando menos curiosa.
Por ello, a medida que iba pensando que realmente este tipo de mangas no son para mí, me iba dando cuenta de que cada vez me mostraba más interesado por lo que me estaban contando y necesitaba averiguar por dónde se iba a desarrollar el resto de la historia. Y es que lo que nos cuenta este manga es cómo en un internado de hijos de gente adinerada, Yuki se mantiene apartado del resto de compañeros porque tiene su mente centrada en los estudios. Al mismo tiempo que Jean, el presidente del consejo de estudiantes, se acerca a él con bastante desinhibición, otro de los alumnos amanece con unas lesiones en el cuello que tienen el aspecto de una mordedura de vampiro. El resto de alumnos no le da importancia, pero Marius, un joven apasionado por el mundo vampírico, tiene claro que una de esas criaturas se esconde en el internado.
Lo que más me ha llamado la atención de esta historia es cómo está planteado el vampirismo en ella. Si en otros medios narrativos es comúnmente aceptado que son criaturas con el don de la manipulación, que consiguen convertir a sus presas en poco menos que esclavos a su merced, en esta obra se mueve más hacia todo lo que es el deseo sexual. Los mordidos sienten esa atracción pero hasta un punto en el que son conscientes cuando tienen una mente fuerte y unas convicciones firmes, pero se muestran incapaces de contener el deseo. Una interpretación para llevarlo al terreno del Boy Love que me ha resultado cuando menos original e interesante.
Por otro lado, el dibujo de Taino es muy bonito, con personajes estilizados, rostros bellísimos y un inteligente contraste en los diseños de los dos personajes principales, Yuki y Jean. El manga ha sido premiado en los Best BL Awards de 2022 como el octavo mejor título del año. Sí es importante destacar que este manga es un Boy Love (historia romántica entre chicos homosexuales), y no un yaoi, en los que las escenas amorosas contienen sexo explícito.
En definitiva, Algo acecha en la oscuridad 1 es un título que me ha sorprendido. No deja de ser una historia que mezcla vampirismo con internado de jóvenes con intereses amorosos, pero su planteamiento original y un dibujo muy agradable a la vista lo han convertido en una lectura que ha acabado consiguiendo que supere los prejuicios inevitables hacia un cómic orientado a un público más joven. Igualmente, ha conseguido que comprenda mejor por qué funcionan tan bien este género dentro del manga, que no dejan de ser historias románticas en los que la trama va siempre ligada a una historia de amor.
Lo mejor: La interpretación que hace del vampirismo. El trazo delicado de Nikke Taino, una dibujante espectacular.
Lo peor: No deja de ser una historia romántica, por lo que, si no te va ese tipo de historias, probablemente no te aporte mucho.