Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Afrikakorps

Afrikakorps
Guion
Olivier Speltens
Dibujo
Olivier Speltens
Formato
Tapa dura. 24x31 centímetros. 156 páginas. Color
Precio
32 euros
Editorial
Norma Editorial. 2023

Saludos, queridos lectores. Buff, menudo calor. Caen las aves del cielo y se derrite el asfalto. Pero tampoco es lo peor. Más calor hacía dentro de un tanque luchando en el desierto libio-italiano allá por los años del Afrikakorps. Y hablando del Afrikakorps, ¿habéis leído el tomo integral que Norma nos trae de la obra con ese título creada por Olivier Speltens? ¿No? Pues no os preocupéis, que casualmente la reseña de hoy va de esa historia.

El tomo incluye los tres tomos originales y trata, casi únicamente desde el lado alemán, la vida bélica cotidiana de un grupo de tanquistas durante la campaña de África. Estamos ante una historia principalmente de guerra, aunque tendremos oportunidad de ver la reacción y los sentimientos de nuestro protagonista y su esposa ante la inclusión de su hijo adolescente en el sistema educativo nazi.

Lo que más me ha gustado del guión es que nos transmite gran cantidad de información de forma indirecta. Tal vez muy indirectamente a veces, pero la tenemos ahí.  Por ejemplo, nuestro protagonista, el teniente Joachim Von Richter habla de forma natural. Cuando habla con su esposa, ambos saben de lo que están hablando. Ni necesitan contarse entre ellos lo que son las juventudes hitlerianas ni nos lo cuentan a nosotros. Cuando habla con un camarada acerca de sus compañeros en el frente ruso, no nos soltará una parrafada explicándonos algo que los personajes ya saben.

Un comportamiento totalmente realista y coherente, aunque implique para el lector ciertos conocimientos previos o algo de trabajo buscando información.

Tampoco caemos en el Síndrome joven Indiana Jones (ya sabéis, el protagonista está en todos los fregados y conoce a todo el mundo importante y él solito lo soluciona todo). Rommel estará por aquí, claro; pero será literalmente de paso :-).

La historia avanza siguiendo la Historia. Con sus pequeños triunfos y pérdidas personales.

Nos sentiremos un miembro más de la tripulación de ese tanque. Sentiremos el calor abrasador, la sed, los baños de sudor,el miedo de no saber lo que pasa fuera de esas paredes  de metal blindadas que son ahora mismo todo nuestro mundo.

Con la diferencia de que el teniente y sus compañeros no saben todavía la manera en la que terminará esta campaña militar.

Pasemos a hablar del dibujo. Un dibujo realista, detallado y muy bien documentado. Que se aleja de la puerza de la linea clara y , sin llegar a estar abocetado, si que da una cierta sensación no estar definido del todo.

(Estas cosas las explica mejor el teniente Alain, ya sabéis :-)).

Hablábamos antes de que la historia cuenta cosas sin contarlas. Esto pasa también con el dibujo. Fijémonos, queridos lectores, en la página que hay un poco más arriba. En la viñeta del puerto. Podríamos pasarla de largo como una viñeta de ambientación, de relleno. Solamente un dibujo en el que poner los bocadillos en los que hablan de tanques.

Fijémonos mejor. Están hablando del material bélico. Y de fondo tenemos unos vehículos desembarcados en barcazas porque el puerto no tenía las instalaciones necesarias.

Con tres bocadillos y una viñeta nos ha explicado las carencias logísticas que a la larga significaron la derrota del Afrikakorps.

El color se usa no solamente para embellecer las páginas, sino para transmitir la confusión, oscuridad y soledad del interior de un carro de combate.

La edición incluye dos mapas diferentes en las guardas del tomo, a todo color. Útiles tanto como elemento decorativo como para seguir la acción del cómic. Tendremos también las portadas que separan los diferentes tomos originales, un Epílogo sobre la campaña histórica y una ilustración final (que podría pasar por una fotografía de recuerdo) a doble página de los personajes principales.

La traducción se la debemos a Alfred Sala, que aprovechó el sitio de Tobruk para pulirla.

¿Por qué leer AfrikaKorps?

Una obra muy bien documentada sobre la vida y lucha de un grupo de hombres. Realmente nos creemos sus  vidas. triunfos y fracasos.

¿Por qué no leer AfrikaKorps?

Buscas acción bélica cinematográfica.

Coméntanos algo

No hay comentarios aún. Sé tú el primero

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *