Continuamos el repaso que comenzamos ayer a los títulos USA más destacados que nos ha dejado el año pasado y que bien podrían ver la luz este años por nuestros lares.
Image
Black Cloak
Guion de Kelly Thompson
Dibujo de Meredith McClaren
Serie abierta. Ficha USA
Kelly Thompson (Ojo de Halcón, Viuda Negra) llega a la editorial independiente por excelencia de la mano de su vieja conocida Meredith McLaren, con quién ya firmó la maravillosa Descorazonada. El sello define a Black Cloak como una mezcla de Saga y Blade Runner con mucha ciencia ficción y drama.
Do A Powerbomb!
Guion de Daniel Warren Johnson
Dibujo de Daniel Warren Johnson
Serie limitada de 7 números. Ficha USA
Si solo puede editarse un tebeo de Image en España, que sea este. Lo nuevo de Daniel Warren Johnson (Murder Falcon, Extremity) es una miniserie centrada en el mundo de la lucha libre, en el que la hija de una campeona fallecida en un combate deberá hacer un peligroso viaje con el objetivo de devolver la vida a su madre.
Ghost Cage
Guion de Caleb Goellner y Nick Dragotta
Dibujo de Nick Dragotta
Serie limitada de 3 números. Ficha USA
Miniserie de tres números a cargo de Nick Dragotta (East of West) y Caleb Goellner (“TMNT: The New Adventures”) en una historia de acción y ciencia ficción centrada en un ataque terrorista a una planta energética. Para repelerlo, un científico mandará a su mejor y más moderna creación.
I Hate This Place
Guion de Kyle Starks
Dibujo de Artyom Topilin
Serie abierta. Ficha USA
Kyle Starks (Assasin Nation) y Artyom Topilin (Ice Cream Man) son los autores de esta obra en la que nos cuentan la historia de Trudy y Gabby, que han heredado una casa en el campo. Hasta aquí todo perfecto, pero el lugar está poseído por una fuerza que atrae a fantasmas, hombres lobo, aliens… ¿Lucharán por su herencia o la dejarán escapar?
It’s Lonely At The Centre Of Earth
Guion de Zoe Thorogood
Dibujo de Zoe Thorogood
Volumen unitario. Ficha USA
Zoe Thorogood nos ofrece esta novela gráfica autobiográfica que relata seis meses de su propia vida en los que trata de recomponerla. La editorial define la historia como una mirada íntima y metanarrativa a la vida de un artista.
Love Everlasting
Guion de Tom King
Dibujo de Elsa Charretier
Serie abierta. Ficha USA
Tom King (El Sheriff de Babilonia) y Elsa Charretier (Noviembre) editan en papel, a través de Image, su exitosa serie de Substack, protagonizada por una mujer que cada vez que se enamora es enviada a un nuevo mundo. Sus responsables la definen como una alocada aventura de terror romántico.
Old Dog
Guion de Declan Shalvey
Dibujo de Declan Shalvey
Serie abierta. Ficha USA
Declan Shalvey (Caballero Luna, Inyección) vuelve como autor completo para narrar las peripecias de John Lynch, un antiguo operativo de la CIA que debe volver a la acción años después de retirarse, aunque ello supone tener que trabajar con la última persona sobre la faz de la Tierra a la que querría ver.
Night Club
Guion de Mark Millar
Dibujo de Juanan Ramírez
Serie limitada de 6 números. Ficha USA
Mark Millar (Kick Ass, The Magic Order) sigue robando talento a Marvel. En esta ocasión junto con el español Juanan Ramírez (Darkhawk), es el encargado de dibujar una historia protagonizada por un policía que está reuniendo una fuerza especial formada por vampiros.
Kaya
Guion de Wes Craig
Dibujo de Wes Craig
Serie abierta. Ficha USA
Wes Craig (Clase Letal) prueba suerte como autor completo en Kaya. Un cómic que trata de la huida de una chica cazadora con su hermano pequeño. Ambos intentarán encontrar un lugar seguro donde crecer y de paso vengarse de aquellos que arrasaron su tribu.
Plush
Guion de Doug Wagner
Dibujo de Daniel Hylliard
Serie limitada de 6 números. Ficha USA
Los creadores de esas macarradas llamadas Plástico y Vinyl, Doug Wagner y Daniel Hylliard, siguen apostando por las historias desternillantes y bizarras. En esta ocasión tenemos a un asistente a una convención que presencia cómo un grupo de Furries empiezan a canibalizar a los asistentes. Aventuras, gore y amor bizarro en esta prometedora miniserie.
Public Domain
Guion de Chip Zdarsky
Dibujo de Chip Zdarsky
Serie limitada de 5 números. Ficha USA
Previamente publicada en Substack, Image Comics se encarga de trasladar al papel uno de los últimos trabajos de Chip Zdarsky (Daredevil, Sex Criminals). La obra trata sobre un autor de cómics, su creación, su familia y la explotación de su propiedad intelectual por las grandes corporaciones. Una mirada crítica y satírica a la industria, vaya.
Step By Bloody Step
Guion de Si Spurrier
Dibujo de Matías Bergara
Serie limitada de 4 números. Ficha USA
El gran estado de forma por el que pasa Si Spurrier (Caballero Negro, Universo Sandman) sigue experimentando con formulas narrativas fruto de su mente inquieta y productiva. El tebeo que nos ocupa es una interesante miniserie de cuatro números muda, en la que un gigante y un niño deberán sobrevivir en un mundo plagado de peligros. Dibuja el excelso Matías Bergara (Constantine, El Cabronazo).
The Closet
Guion de James Tynion IV
Dibujo de Gavin Fullerton
Serie limitada de 3 números. Ficha USA
James Tynion IV (El Departamento de la Verdad, Hay Algo Matando Niños) y Gavin Fullerton nos traen esta serie limitada de tres episodios, centrada en un padre de mediana edad que hace un viaje con su hijo pequeño, traumatizado por un monstruo que vive en su armario y le acosa por las noches.
Vanish
Guion de Dony Cates
Dibujo de Stegman
Serie abierta. Ficha USA
Dony Cates (Crossover, Thor) y su compañero de fatigas en Veneno, Ryan Stegman, son los encargados de esta mirada hipervitaminada al noventerismo de Image Comics protagonizada por este misterioso superhéroe. El equipo creativo ha prometido acción a raudales y sorpresas en cada número.
A Town Called Terror
Guion de Steve Niles
Dibujo de Szymon Kudrański
Serie limitada de 6 números. Ficha USA
Steve Niles (30 días de oscuridad, The October Faction) y Szymon Kudrański nos hacen viajar a un pueblo plagado por todo tipo de reinvenciones de los monstruos clásicos. Allí, un hombre que ha sido secuestrado tendrá que buscar respuestas a preguntas que todavía no conoce.
Arrowsmith: Behind Enemy Lines
Guion de Kurt Busiek
Dibujo de Carlos Pacheco
Serie limitada de 6 números. Ficha USA
Kurt Busiek (Marvels, Astro City) y nuestro añorado Carlos Pacheco (Siempre Vengadores, Green Lantern) vuelven al universo de Fletcher Arrowsmith, miembro del cuerpo de élite militar formado por magos. Un añorado regreso cargado de emociones por motivos obvios.
Blood Stained Teeth
Guion de Christian Ward
Dibujo de Patrick Reynolds
Serie limitada de 10 números. Ficha USA
El dibujante Christian Ward (Rayo Negro, Invisible Kingdom) se pasa a guionista con el artista Patrick Reynolds para presentar un mundo donde los vampiros están a la orden del día. Los hay de dos clases, los que nacen y los que son creados, pero solo pueden convertir a nuevos vampiros los que tienen esa condición innata. El lema de la serie es “la inmortalidad no es barata”.
The Dark Room
Guion de Gerry Duggan
Dibujo de Scott Buoncristiano
Volumen unitario. Ficha USA
Gerry Duggan (X-Men, Los Guardianes de la Galaxia) y Scott Buoncristiano nos traen esta novela gráfica centrada en una cámara de fotos que contiene una sin revelar que podría ser la clave para evitar la destrucción de la ciudad de Nueva York. Una historia con ecos de teleseries como Expediente X o Evil.
Little Monsters
Guion de Jeff Lemire
Dibujo de Dustin Nguyen
Serie abierta. Ficha USA
Jeff Lemire (Black Hammer, Gideon Falls) y Dustin Nguyen (Descender) nos cuentan las peripecias de un grupo de adolescentes vampiros que deben sobrevivir en lo que queda de la ciudad de Los Ángeles.
Starhenge
Guion de Liam Sharp
Dibujo de Liam Sharp
Serie limitada de 6 números. Ficha USA
Liam Sharp (Hulk, Green Lantern) se encarga como autor completo (guion, dibujo, color, rotulación) de esta reinvención de los mitos artúricos a la que no le falta absolutamente de nada: desde imperios galácticos, pasajes oníricos, inteligencias artificiales asesinas…
Living the line
The Strange Death of Alex Raymond
Guion de Dave Sim
Dibujo de Carson Grubaugh
Volumen unitario. Ficha USA
El célebre Dave Sim (Cerebus) comenzó a publicar la historia relativa a la misteriosa muerte de Alex Raymond (Flash Gordon) en 2008. Tras dejarla inconclusa, y un par de relanzamientos infructuosos, vuelve a la carga para relatar las circunstancias de la defunción del mítico artista, que puede que fuera asesinado en lugar de sufrir un accidente como se ha creído, hasta ahora.
Marvel
Doctor Strange: Fall Sunrise
Guion de Tradd Moore
Dibujo de Tradd Moore
Serie limitada de 4 números. Ficha USA
Tradd Moore (Estela Plateada: Negro) se encarga de escribir y dibujar esta miniserie, centrada en el Maestro de las Artes Místicas, que promete ser un viaje emocionante por buena parte de la mitología del personaje, que se despertará en un mundo lleno misterios y no tendrá idea de cómo ha llegado hasta allí.
Miracleman
Guion de Neil Gaiman
Dibujo de Mark Buckingham
Serie limitada de 4 números. Ficha USA
El gran ausente en el plan editorial Panini. Por fin, tras décadas de espera, llega la esperada continuación de Miracleman por Neil Gaiman (The Sandman) y Mark Buckingham (Fábulas). Seguro que el tiempo ha merecido la pena.
Panel Syndicate
Friday
Guion de Ed Brubaker
Dibujo de Marcos Martín
Serie limitada de 6 números. Ficha USA
Ed Brubaker (Reckless, Criminal) y Marcos Martin (Barrier, The Private Eye) unen sus fuerzas para relatarnos un noir marca de la casa del guionista plagado de giros y sorpresas. Por su parte Marcos Martin es el responsable de que entremos de lleno en su gélida ambientación desde el primer momento gracias a su portentoso trazo.
Paranoia Killer
Guion de Victor Santos
Dibujo de Victor Santos
Serie limitada de 4 números. Ficha USA
Victor Santos (Polar, El lobo sobre el mar de las bestias) presenta un thriller de ciencia ficción en el que dos hermanos gemelos, uno agente de la ley y el otro un sicario, deben convertirse el uno en el otro. Thriller de acción como solo sabe hacer este gran autor.
Uncivilized Books
Ginseng Roots
Guion de Craig Thompson
Dibujo de Craig Thompson
Serie limitada de 12 números. Ficha USA
Lo nuevo de Craig Thompson (Blankets, Albondigas del espacio) en clave autobiográfica, y en glorioso blanco negro, nos hará viajar junto a él al pasado a sus años de rebeldía en los que trabajaba junto a su hermano en Wisconsin.
Y recordad que mañana vamos con una selección de 25 tebeazos de los años anteriores, que aún siguen sin editar en España.